Secciones

La próxima semana inauguran el Pabellón El Amor de Chile

APERTURA. La intendenta Nora Barrientos precisó que la Agencia de Desarrollo se hará cargo de su administración.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

El 27 o 28 de diciembre el Pabellón El Amor de Chile - que se encuentra a los pies del cerro Ñielol- será inaugurado por las autoridades regionales y abierto al público. Así lo confirmó la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos.

"Ya recibimos el pabellón, estamos habilitándolo para poder inaugurarlo prontamente, ahora a fin de año estará listo. Para la gran inauguración quisiéramos que estuviera presente la Presidenta, pero ya lo vamos a abrir para que lo empiecen a recorrer", precisó

En mayo de 2016 el Gobierno confirmó que el pabellón se convertiría en un Centro Cultural en Temuco después que estuviera 6 meses en la Expo Milán (Ver Recuadro).

Sobre quién se haría cargo de la administración del recinto, la intendenta precisó que será la Corporación Agencia Desarrollo Araucanía.

"Para que esté a cargo, vamos a rearmar la Agencia, a rediseñarla, tendrá un vuelco sustantivo, esperamos entregar una agencia de acuerdo a los nuevos desafíos. La Agencia tomará el pabellón. Vamos a armar un nuevo directorio, vamos a poner un foco de tal manera que trabaje en los temas sustantivos y en los desafíos que se vienen", sostuvo.

Fue durante la gestión del exintendente Andrés Jouannet (DC), que se logró la adjudicación mediante un proyecto del pabellón, en este sentido Jouannet criticó el cambio de objetivo que tuvo la iniciativa.

"Estoy apenado por cómo ha sido tratado el Pabellón. Trajimos una obra de arte de nivel mundial y parece que a algunas personas les quedó grande esto", afirmó.

La exautoridad, explicó que la manera como se iba administrar el pabellón era diferente. "Miguel Hernández bajó todo el proyecto que teníamos donde se haría una corporación público-privada coordinada por la Ufro, donde además participaría todas las universidades de la Región, más la Cámara de Comercio Mapuche y la Cámara Chilena de la Construcción, de modo que no dependiera del Gobierno de turno".

En tanto, el senador Jaime Quintana (PPD) también mostró sus reparos a que la Agencia se haga cargo.

"No ha demostrado hasta ahora capacidad para un desafío como ese. Con algunos cambios tal vez podría funcionar", dijo.

"

"Para que esté a cargo, vamos a rearmar la Agencia, tendrá un vuelco sustantivo, esperamos entregar una Agencia de acuerdo a los nuevos desafíos".

Nora Barrientos,, intendenta de La Araucanía"

El pabellón representó a Chile en la feria internacional de Milán en Italia durante seis meses en 2015. Después en mayo de 2016 se hizo un concurso para que una Región se los adjudicara, allí ganó La Araucanía por su idea de promover el Comercio Justo para los artesanos que se instalen. La estructura llegó a Temuco en 50 containers en julio de 2016. La construcción de la obra gruesa se inició en septiembre de 2016 y finalizó en septiembre pasado para después iniciar su habilitación.

De la Expo Milán a Temuco en container