Secciones

El Viejito Pascuero inundó de sonrisas y regalos el Hospital Hernán Henríquez

BOMBEROS. Una grata e inesperada visita tuvieron ayer los niños hospitalizados.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Sólo rostros alegres y expectantes podían observarse ayer a eso del mediodía en el sexto piso del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde permanecen internados unos 90 niños con distintos problemas de salud en el Servicio de Pediatría.

¿La razón? Gracias a una iniciativa del Cuerpo de Bomberos de Temuco y ya transformada en una tradición desde hace 25 años, a bordo de un carrobomba llegó el Viejito Pascuero hasta el principal centro asistencial de la Región, siendo alzado en una escala telescópica por varios pisos, lo que generó aplausos y risas entre los niños del Servicio de Pediatría, Neonatología y Urgencia Pediátrica.

Si bien los regalos son parte de las festividades navideñas, una sonrisa y una palabra de ánimo del personaje vestido de rojo, son aún más importantes para las decenas de menores que reciben atención médica y que en muchos casos deben pasar la Nochebuena en un hospital alejados de sus seres queridos.

Aunque acompañada de su madre, es lo que le ocurrirá en esta ocasión a Mayte Pérez Obreque, quien padece de un síndrome hipotónico por lo que no tiene fuerza en los músculos, mal que se le detectó a los 5 meses de nacida. Con tanto sólo 4 años, su existencia ha estado marcada por la enfermedad, y sin duda, la visita del Viejito dibujó una sonrisa y le entregó ánimo y esperanza para su recuperación.

Algo similar ocurre con el pequeño Brayan Delgadillo de 10 años, quien se enfermó producto del contagio con una bacteria que le afectó al músculo de una pierna. "Estoy bien ya, ahora me voy porque estoy desde el jueves", dijo agregando que la grata visita le pareció "muy bonito que viniera el Viejito a darnos un regalo".

Recuperándose de un atropello que sufrió en septiembre se encontraba el pequeño José Panchillo, quien no tenía palabras para describir su emoción por la llegada del Viejito Pascuero. "Me pareció bien, una alegría para todos nosotros los niños", precisó el pequeño quien esperaba el alta en las próximas horas para pasar Nochebuena en su casa en la localidad de Quepe.

Bomberos

Según el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonel Nualart, esta iniciativa recoge el real espíritu de la Navidad. "Se trata de niños que se encuentran en un estado diferente al de otros niños que están sanos con sus papás y sus mamás, entonces nosotros al llegar con el Viejito Pascuero les traemos alegría... Ahí el niño revive y se da cuenta que pese a su enfermedad, también tiene derecho a ser visitado por el Viejito Pascuero".

A su juicio, los Bomberos realizan esta actividad con mucha fraternidad. "Somos una institución muy querida por la comunidad, por tanto los niños se identifican y lo importante hoy día es que nosotros estemos con ellos visitándolos", afirmó.

A la vez, el director (s) del Hospital, Heber Rickenberg, expresó su satisfacción con esta actividad que llena de buenas energías el recinto.

"Los Bomberos vienen todos los años a conmemorar esta fecha que en todo el mundo se celebra y también nosotros nos recogemos espiritualmente como familia, sin embargo, hay muchos niños que no van a poder estar esta Navidad en sus casas, compartiendo con sus familiares, entonces es un bonito gesto el que hace el Cuerpo de Bomberos de Temuco", dijo, argumentando que "no son pocos los niños que se encuentran hospitalizados, por lo que es un hermoso gesto el que hace Bomberos al entregar no sólo regalos sino que fundamentalmente entregar un poco del sentido de espiritualidad a los niños que se encuentran aquí".

Habrá turnos complementarios de farmacias en algunas comunas

E-mail Compartir

Con motivo del feriado irrenunciable por la celebración de Navidad, la Seremi de Salud de La Araucanía, informa que se dispone de turnos complementarios de farmacia en las comunas de Temuco, Victoria, Villarrica, Pucón y Angol. En las demás comunas de la Región, atenderán las farmacias con turnos establecidos, información que se puede encontrar en http://farmanet.minsal.cl/maps/ o al ingresar a través de la página web de la Seremi de Salud www.seremisalud9.cl (farmacias de turno).

Las farmacias que entregarán turno complementario, atenderán público en forma extraordinaria en horario de 9 a 21 horas. Los turnos establecidos y los turnos complementarios están en la página web de la Seremi.

Llaman a evitar riesgos de asfixia por inmersión en playas y balnearios

E-mail Compartir

En base al Análisis Anual del Plan Nacional de Protección Civil en Playas y Balnearios, del período 2016/2017 de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, en Chile el número de bañistas accidentados alcanzaron a 375 personas, de los cuales el 6,1% de ellos tuvo consecuencia fatal. En el informe se menciona además que el riesgo asumido innecesariamente por las personas hace aumentar notoriamente la proporción de accidentados, ya que una gran cantidad de ellos se podrían evitar, si solamente se concurriera a lugares habilitados para el baño.

Realizan un interesante conversatorio de salud familiar

E-mail Compartir

Con la presencia de directores y funcionarios de establecimientos de salud familiar, se desarrolló el Primer Conversatorio de devolución, de una serie de ellos, donde se busca entregar respuestas de los análisis de los conversatorios desarrollados a inicios de año y otorgar el marco para la construcción del plan de trabajo del año 2018. La iniciativa que se está replicando en todo el país, buscó brindar un espacio participativo de discusión en torno al valor social que tiene la atención primaria, los principales hitos, sus logros y desafíos, explicó Mabel Pineda, jefa del Departamento de Atención Primaria y Red Asistencial.

Salud: 76% de los reclamos se resuelve a favor de usuarios

PERÍODO 2015-2017. Superintendencia de Salud en La Araucanía efectuó un balance de acciones realizadas.
E-mail Compartir

El balance de los reclamos presentados por usuarios de Fonasa e isapres en la Región durante los años 2015 y 2017, efectuó el agente regional de la Superintendencia de Salud de La Araucanía, Marcelo Campos.

En este período el total de reclamos ingresados fueron 797. De aquellos un 92% fueron en contra de isapres y un 8% en contra de Fonasa.

Durante el mismo periodo, se resolvieron 762 reclamos, considerando aquellos ingresados en periodos anteriores. "Lo destacable es que del total de reclamos resueltos un 76% fue a favor de los reclamantes".

El jefe regional destacó que "las materias demandadas fueron principalmente el alza de precios comunicado por las isapres, seguidos de requerimientos relativos a la revisión de cobertura y bonificaciones".

Campos subrayó que "la Superintendencia constantemente ha concentrado su esfuerzo en acciones permanentes de modo de informar a la ciudadanía respecto de los derechos que las personas tienen, lo que explica en gran parte el aumento en el número de reclamos. Esto refleja un empoderamiento de los usuarios del sistema de salud para ejercer sus derechos".

Marcelo Campos señaló que "hacemos un llamado a los usuarios y cotizantes de Fonasa a que también se acerquen a la Superintendencia de Salud a presentar sus reclamos, ya sea por el Plan Auge, Ley de Urgencia o la Ley de Derechos y Deberes de las personas, entre otras materias. Además la plataforma www.supersalud.gob.cl ha sido modernizada constantemente para las personas".