Secciones

Senda lanza campaña preventiva para fiestas de fin de año

OBJETIVO. El propósito es que los conductores tomen conciencia.
E-mail Compartir

"O tomas o manejas". Esa es la decisión que se debe tomar si se va a salir a festejar durante las fiestas de fin de año, razón por la cual el Senda Araucanía, a través de su directora regional, Stefany Acuña, se encuentra realizando una campaña de sensibilización en toda la Región, y cuyo lanzamiento se realizó en las comunas lacustres de Pucón y Villarrica.

"En estas fiestas de fin de año estamos haciendo un llamado para que se tome esta decisión con responsabilidad porque se está cuidando la vida personal y de los seres queridos; y es necesario que los peatones, motoristas y ciclistas también tengan cuidado en estas fechas porque la ingesta alcohólica puede generarles desde accidentes de tránsito hasta lesiones y caídas" declaró en la ocasión la directora del Senda Araucanía, quien agregó que va a haber una intensificación de controles vehiculares junto a Carabineros de Chile, para que se realice como acción preventiva y también para poder sacar de circulación a aquellos conductores que estén conduciendo bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

Complementando esta información, el mayor de la Novena Comisaría de Carabineros de Pucón, César Martínez, destacó que la idea es que sea la gente quien tome conciencia, y que a través de la misma familia se cree conciencia de que el padre y la madre no pueden conducir con alcohol.

Estadísticas regionales

Esta campaña toma una importancia más relevante justamente porque es nuestra Región la que presenta un consumo de alcohol de un 56%, el mayor a nivel país, el cual dicho sea de paso, es el que más alcohol consume en Latinoamérica. Si bien las consecuencias de su ingesta son conocidas, su fuerte presencia en nuestra cultura y la agresiva campaña publicitaria en favor de su consumo hacen que éstas terminen invisibilizadas o minimizadas.

Unidad de Diálisis de Hospital de Traiguén ya es una realidad

E-mail Compartir

Desde esta semana ya está funcionando plenamente el Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Traiguén, situación que ha sido muy bien recibida principalmente por los pacientes que deben ser atendidos de las comunas de Traiguén y Lumaco y otras aledañas. En la primera dialización de un paciente estuvieron presentes el director del SSAN, Cristian Mignolet, el director del Hospital de Traiguén, Delfín Gutiérrez y funcionarios de la salud, quienes fueron testigos de este trascendental paso. El director del SSAN manifestó que de esta manera se está cumpliendo el compromiso con la comunidad traiguenina.