Secciones

Alcalde de Lautaro y la Rada exigen retirar proyecto de WTE

GESTIÓN DE RESIDUOS. Adecuaciones que la empresa debe hacerle a la iniciativa de planta de tratamientos abrió una serie de cuestionamientos contra la idea.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Luego de la ampliación de plazo hasta enero de 2019 para que la empresa WTE adecúe su proyecto de planta de tratamiento que pretende instalar en Lautaro, las voces se alzaron en contra de la iniciativa, exigiendo el retiro total de la idea que pretende ser un aporte a la gestión de la basura de Temuco y la Región.

Los integrantes de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (Rada) criticaron duramente este alcance, notificado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y otorgado tras una solicitud de extensión de plazos de WTE.

Para Alejandra Parra, una de las dirigentas sociales, el estudio de impacto ambiental que presentó WTE -y que tuvo observaciones- "es un estudio sumamente malo técnicamente, no tiene fundamentos y está tan incompleto que la empresa se va a tener que tomar un año y dos meses para prácticamente hacerlo de nuevo, para que pueda ser evaluado de una manera responsable por los servicios que forman parte de esta comisión evaluadora".

Alcalde de Lautaro

Al mismo tiempo que el grupo Rada se manifestaba en contra del proyecto fuera del edificio de Gobierno Regional, al interior del inmueble, el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, firmaba el proyecto que crea la primera estación de transferencia para la basura en la Región. En la instancia, al consultarle por la extensión de plazos para el proyecto, Schifferli condenó el desarrollo del proyecto de la planta de tratamiento. "No tiene las condiciones para instalarse en Chile. Identificamos más de 3 mil observaciones y esperamos que pueda ser acogido, entregué carta a la Presidenta de la República por el proyecto (...) el encargado a nivel regional del SEA lo que debiera (es hacer) este proyecto no más viable".

La respuesta de la empresa WTE

Marc Thiele, subgerente de proyectos de la empresa WTE, dijo que "estas medidas de extensión de plazo son medidas totalmente normales en procesos de evaluación ambiental, como también lo ha señalado el mismo director del SEA, por lo tanto no es nada atípico o nada raro" y anunció que la construcción de la estación de medición de calidad del aire están prontas a iniciar.