Secciones

La PSU y una buena decisión

E-mail Compartir

director de Psicología, U. Mayor sede Temuco

Los días previos a la liberación de puntajes PSU se genera una suerte de ansiedad anticipatoria que suele disiparse con la publicación de resultados, dando paso a situaciones distintas para quienes obtuvieron el puntaje deseado, y quienes no lograron lo que buscaban. En cualquiera de los dos casos, la familia cumple un rol fundamental, generando espacios de confianza y tranquilidad para que los postulantes tomen una buena decisión respecto de su futuro.

Los días post resultado, no son un buen momento para condenar la conducta de los jóvenes ni comparar su resultado con el de amigos o familiares que tuvieron mejor desempeño, pero sí es un buen tiempo para analizar todos los factores intervinientes, y tomar decisiones para evaluar a qué carrera e institución se postula, y en algunos casos para reflexionar si se ingresa al sistema universitario en carreras que no son las deseadas o se brinda un nuevo tiempo de preparación.

Esta conversación en un ambiente acogedor es fundamental para los jóvenes pues permite tomar buenas decisiones y no exponerse a un impulso apresurado de postulación y matrícula, que en muchos casos lleva a la deserción o fracaso del primer año, debido a un ingreso que responde a la presión de la familia, o a la búsqueda de aceptación de amigos que sí ingresaron a la Universidad. Lo importante es que el joven postulante es protagonista de la decisión de ingreso a la universidad y la carrera, pero su familia es el asesor directo que debe gestionar espacios de diálogo y conversación en donde se analicen las alternativas y se resuelva con experiencia, cordura y sensatez cuál es la mejor opción para iniciar el camino en la etapa más importante de la vida.

Alexis Soto,

Universidades de la Región esperan a más de ocho mil nuevos estudiantes

ADMISIÓN 2018. Instituciones de educación superior tienen ferias informativas para asesorar en el proceso de postulación, que cierra el sábado a las 13 horas.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer y después de apretar varias veces el botón de "Actualizar" que parecía inútil en una pantalla congestionada a nivel nacional, Javiera Higuera (18) logró ver su puntaje en la página web del Demre, la entidad encargada del proceso de admisión. Los números la llenaron de alegría: le alcanzaba para lo que quería. "No fue perfecto, pero mejor de lo que esperaba", dice.

De todas maneras, dice que el puntaje no era su mayor preocupación. "Lo que me tenía más nerviosa era la gratuidad, si es que me la había ganado o no. Ahora recién me confirmaron que sí, así que estoy súper feliz", relata acompañada de su madre.

La joven oriunda de Nueva Imperial postuló ayer a la carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma, en una "feria de postulación" que le permitió conversar en extenso con académicos que la orientaron respecto a sus otras opciones del área de la salud.

Escenas como la de Javiera, que fue a analizar y ratificar su postulación en compañía de su madre, se repitieron durante la mañana de ayer en distintas casas de estudios de educación superior en la Región que organizaron actividades especiales para brindar asesoría a quienes, el próximo año, serán los nuevos estudiantes universitarios.

Asesorías

Hasta flechas de colores se colocaron en el piso del edificio de la Dirección de Formación Integral y Empleabilidad (Difem, ex CIP) de la Universidad de La Frontera (Ufro) para orientar, de mejor forma, a cientos de jóvenes que llegaron para conseguir información respecto el proceso de postulación que termina a las 13 horas de este sábado 30.

Ana Moraga, vicerrectora de Pregrado de la Ufro, informó que la "Semana de Apoyo al Postulante" está disponible para brindar asistencia informativa a la mayor cantidad de estudiantes que lo requieran.

"Estamos esperando una matrícula de dos mil 100 estudiantes, distribuidos entre nuestras 48 carreras profesionales de las distintas facultades y las tres carreras técnicas de la Sede Pucón", afirmó.

La Ufro habilitó stands especiales para los programas del Mineduc "Yo quiero ser profesor" y el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace).

Dicho programa gubernamental también cuenta con un sistema de atención diferenciada y especializada en la Universidad Católica de Temuco (UCT), que espera recibir dos mil 600 nuevos estudiantes, sin contar los que ingresarán por la admisión especial del programa Pace.

Lorena Mora, directora de Admisión y Registros Académicos, detalló que son 54 carreras las que tienen habilitados cupos especiales para los alumnos de ese programa.

"El Pace asegura cupos para quienes que han cumplido un rendimiento exigido (...) pero no asociado a la gratuidad, ya que esto está relacionado exclusivamente con su condición socioeconómica", explicó.

Expectativas

Al igual en la UCT, en la Universidad Autónoma (UA) estiman que el 70% de sus nuevos estudiantes serán beneficiados gratuidad.

"Tenemos un cupo para un total de mil 510 nuevos estudiantes en la sede Temuco y, junto con ello, una mayor cantidad de alumnos con gratuidad, lo que nos tiene bastante contentos", comentó Cecilia Flores, directora de Finanzas Corporativas de la Universidad Autónoma.

En la UA destacan que es primera vez que están supeditados al Sistema Único de Admisión, es decir, de postulación vía Demre. A través del mismo sistema se debe postular a la Universidad Mayor.

La directora de Admisión de esta última casa de estudios, Carmen Gloria Araneda, comunicó que también habilitaron una feria "para que los postulantes puedan también conocer sobre las 16 carreras que impartimos".

Desde Inacap y la Universidad Santo Tomás informaron que, al estar fuera del sistema único de admisión, continúan con sus procesos de admisión distintos, que requieren un puntaje mínimo de ingreso, entrevistas y pruebas de diagnóstico.

Centros de asistencia para "mechones"

En la Ufro está la Semana de Apoyo al Postulante, que atenderá hasta el viernes entre las 09.00 y las 18.00 horas en el edificio DIFEM, ingresando por calle Uruguay. En el Coliseo de la Universidad Autónoma está la Feria del Postulante, que funcionará hasta el viernes entre las 8.00 y las 19.00 horas (y el sábado de 9 a 13 horas). En la Universidad Mayor, está la Feria de Postulaciones, que permanecerá abierta hasta el viernes entre 9 y 18 (y el sábado de 9 a 13). En la UCT, está asesoría para postulaciones, hasta el viernes, entre las 9.00 y las 18.00.

de los estudiantes de la Universidad Autónoma podría ser beneficiado con la gratuidad, según precisaron desde la casa de estudios. 70%