Secciones

Machi Linconao: "Nosotros como mapuches no tenemos justicia"

RESOLUCIÓN. La autoridad ancestral recibió con molestia la anulación. En tanto, su abogado dijo que la repetición del juicio se determinó por "cuestiones formales".
E-mail Compartir

R. Zamorano/Ramón Tolosa

"Soy inocente, y toda la gente que yo siempre le he dicho que son inocentes. A mí me dijeron que tenía una reunión en mi casa, ¿cuándo que hubo reunión en mi casa?, jamás tuve una reunión, jamás a nadie yo llamé ese 3 de enero, ¡que la corten de webiar estos malditos desgraciados!

Así reaccionó la machi Francisca Linconao, una de los 11 imputados por el ataque a la familia Luchsinger Mackay, tras conocer la nulidad del juicio dictaminada por la Corte de Apelaciones de Temuco.

La autoridad ancestral mapuche agregó que "esta cosa no es juego, no estamos jugando. Del primer juicio que salimos absueltos todos, unánime que se firmó por los jueces y ahora anularon el juicio. Eso no es justo" dijo.

Sobre la resolución, Linconao manifestó que el fallo era inesperado y que se sentía mal porque "nosotros como mapuches no tenemos justicia. Los ricos tienen justicia porque tienen plata, los compran a los jueces y entonces es por eso que hacen esto, esto es muy injusto".

Defensor

El abogado de la Defensoría que lleva el caso de la machi, Renato González, también se mostró sorprendido por la resolución de la Corte.

"En lo personal, pensaba que se iba a confirmar la sentencia de primera instancia que fue contundente. Pero bueno, se deben respetar y acatar los fallos, pero sin duda alguna el trabajo que se viene ahora será más fuerte y esperamos que el resultado sea el mismo, se absuelva la machi Francisca Linconao y a las otras personas", sostuvo.

Consultado por la posibilidad que la Fiscalía pida la prisión preventiva de los imputados, medida cautelar que tenían antes del juicio, González precisó que "si es solicitada nuevamente será una situación que discutiremos en tribunales, la machi está en libertad y esperamos que así siga incluso sin cautelares, ella ha venido a todas las audiencias, por lo tanto su intención de fuga, queda demostrado que es cero".

El abogado adelantó que en este segundo juicio no habrá variaciones en cuanto a las pruebas ya que la anulación fue por otras circunstancias.

"La estrategia que se utilizó en el primer juicio es la correcta y seguiremos en esa misma línea, la verdad es que las pruebas que hay no nos llevaron a ninguna parte. Insisto, la machi desde el primer día ha asegurado su inocencia, el tribunal lo determinó, ahora se anuló el juicio por cuestiones formales, así que esperamos que en el segundo juicio se vuelva a determinar la inocencia de la machi".

Uno de los 11 imputados por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, José Tralcal, acusó intervención en la resolución del máximo tribunal regional.

"Este cambio para que se haga un juicio de nuevo era de esperarse, hay mucha intervención de latifundistas, técnicamente no tienen por dónde, nosotros somos inocentes ya que estuvo bien acreditado", dijo.

Tralcal también criticó a la actual administración. "El Gobierno de Michelle Bachelet por segunda vez aplicó la Ley Antiterrorista contra los mapuche, por qué también no lo hace contra quienes hacen portonazos en Santiago, o los que trafican droga en las poblaciones".

Sobre el cambio de Gobierno, el comunero comentó que "Jorge Luchsinger fue vocero de Sebastián Piñera, es de esperarse que buscarán aplicar todo lo que puedan para intentar condenarnos".