Secciones

Odebrecht afirma que "con certeza" apoyó a Keiko, García, Toledo y Humala

PERÚ. Una declaración judicial fue publicada ayer, en la que el empresario reveló su forma de operar al interior del Gobierno, donde prestaba respaldo financiero tanto a los Presidentes como la oposición.
E-mail Compartir

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, dueño de una de las constructoras más grandes de Latinoamérica, puso ayer en jaque al mundo político peruano al revelarse los audios de sus declaraciones judiciales por casos de corrupción, en los que afirmó ante un grupo de fiscales que "con certeza" su empresa apoyó a los expresidentes Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, además de la otrora parlamentaria Keiko Fujimori.

"Con certeza apoyamos a todos. A Toledo, Alan García, Humala, a Keiko", afirmó Odebrecht en un interrogatorio ocurrido el 9 de noviembre en la ciudad brasileña de Curitiba, reveló ayer el portal IDL-Reporteros, medio que publicó el audio y la transcripción de la declaración.

"Nuestra intención era la de apoyar. A muchos candidatos de oposición, incluso sabiendo que no iban a ser elegidos, los apoyábamos de alguna manera. Porque la oposición también puede crear problemas. Una manera de crear una red es apoyar", precisó el empresario.

Kuczynski

La transcripción señaló también que Odebrecht considera que el actual Presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, "fue contratado como consultor económico de algunas consultorías y de presentaciones, después de ser ministro y antes de ser candidato".

"Imagino que la conferencia no fue dada gratis y que la consultoría tampoco fue hecha gratis. Yo supe de la consultoría y supe de la conferencia. Nadie me dijo: contraté por tanto. Por eso hay que tener cuidado", subrayó el ejecutivo en la oportunidad.

Kuczynski, durante la semana pasada, enfrentó una solicitud de vacancia por parte del Congreso, tras revelarse que una empresa suya había dado consultorías a la constructora Odebrecht entre 2004 y 2007, período en el que fue ministro del exmandatario Alejandro Toledo.

La acusación finalmente fue desestimada gracias a la abstención de un grupo de 10 fujimoristas.