Secciones

Diputado Saffirio valora avance en Subsecretaría de la Niñez

E-mail Compartir

Un nuevo paso dio ayer la creación de la Subsecretaría de la Niñez, luego que la Comisión Mixta, en la que participa el diputado independiente René Saffirio, aprobara fijar estándares objetivos a instituciones colaboradoras del Sename, para que puedan acceder a recursos del Estado.

"De esta manera, y no obstante la oposición de Chile-Vamos, se resolvieron las diferencias que se produjeron en las discusiones sobre la creación de la Subsecretaría de la Niñez", explicó el legislador de La Araucanía. El proyecto de ley original fue presentado por el Gobierno, posteriormente fue aprobado por el Senado y finalmente aprobado por la Cámara de Diputados. Después de la sesión de ayer, volverá a la Cámara de Diputados y posteriormente a la del Senado, para ser definitivamente una ley.

Escolares de Nueva Imperial disfrutan de "escuelas abiertas" de Junaeb

E-mail Compartir

Junaeb Araucanía firmó convenio con el municipio de Nueva Imperial para desarrollar el Programa de Escuelas Abiertas en tres establecimientos de la comuna, beneficio que se extiende a 240 niños y jóvenes de Nueva Imperial, los que podrán disfrutar durante sus vacaciones de diversas actividades enfocadas en el arte, cultura, deporte, educación y entretención. La directora regional Junaeb, Carola Rodríguez, informó que "queremos relevar que el territorio Costa Araucanía tendrá Escuelas Abiertas con actividades recreativas culturales, enfocadas en los estudiantes durante el periodo de vacaciones". El objetivo es posibilitar el acceso a los beneficiarios a un espacio recreativo y educativo, fomentando estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia.

Proyecto piloto permite recambio de estufas a leña en condominios sociales

MEDIOAMBIENTE. Nuevos calefactores a parafina comienzan a ser instalados este mes.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Un total de 23 familias que habitan en departamentos del condominio Portada Sur, resultarán beneficiadas con un proyecto piloto de la Seremi de Medio Ambiente que permitirá el recambio de sus antiguas estufas a leña por modernos calefactores a parafina.

Se trata de la primera vez que se efectúa recambio de artefactos a leña en departamentos sociales de Temuco, modelo que podría extenderse hacia otros condominios de las mismas características ubicados en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas, en caso que los beneficios de este recambio sean los esperados en cuanto a su correcto funcionamiento.

"Teníamos disponibles 30 artefactos a parafina con salida al exterior y finalmente postularon 23 personas cuyos calefactores ya fueron adjudicados", aseveró Rocío Toro, seremi (s) de Medio Ambiente de La Araucanía.

El condominio social Portada Sur cuenta con 81 departamentos, los cuales están distribuidos en 9 bloques. Está ubicado en Avenida Francisco Salazar, sector Ufro, por lo que pertenece a la zona de aplicación de la Gestión de Episodios Críticos, GEC, que parte en abril de cada año según lo estipula el Plan de Descontaminación Atmosférica, PDA por MP2,5.

El llamado a postulación para este piloto, se realizó entre el 4 y el 11 de diciembre, dando prioridad a los postulantes de la tercera edad, para lo cual se destinó un día a la postulación presencial en las mismas instalaciones del condominio.

"Efectivamente existía un puntaje adicional a los postulantes adultos mayores que son los que mayoritariamente habitan el condominio. Ellos tenían en sus departamentos estufas a leña con cañón al exterior lo que representaba un peligro para la seguridad de sus hogares", señaló la autoridad medioambiental.

Además de contar con el acondicionamiento térmico respectivo, un requisito esencial era poseer un calefactor a leña en la vivienda, el que debía ser del tipo salamandra, cocina, cámara simple o hechizo y calefactores con templador y/o provistos de aire secundario. El propietario de este artefacto a leña debe estar dispuesto a entregarlo al Ministerio del Medio Ambiente para su destrucción.

Instalación

Tras la adjudicación de 23 modernas estufas a parafina de tiro forzado, el proceso de instalación se desarrollará entre el 8 y el 15 de enero.

El calefactor de la marca Toyotomi abarca una superficie de entre 80 a 120 metros cuadrados, contando con una eficiencia de 92,7%. Tiene un sistema de evacuación de gases al exterior, termostato que regula la temperatura del recinto, modo de encendido y apagado automático. El costo del artefacto junto a la instalación supera el millón de pesos, sin embargo, el copago para el usuario es de tan sólo 30 mil pesos. "El copago es mucho menor que en el programa de recambio regular donde es de 70 mil pesos. El costo total de este piloto fue de aproximadamente 30 millones, donde se hizo un llamado a postulación acotado específicamente a este sector", afirmó Rocío Toro.

Prohibición

Al mismo tiempo, la seremi (s) recordó que este piloto y su eventual extensión a otros departamentos sociales es congruente con la prohibición de uso desde el 1 de enero de este año de las "antiguas" estufas a leña que no cuentan con certificación, entre las cuales se encuentran las tipo salamandras, las clásicas estufas "tipo Temuco" con cerámicos o a combustión lenta y los artefactos hechizos. "Estas ya quedaron obsoletas desde el 1 de enero, pero la fiscalización de esta medida debería partir cuando comience la temporada, lo que compete al sector Salud", dijo, y a la vez aclaró, que las tradicionales cocinas a leña de cuatro platos, sí se pueden usar ya que aún no existe norma técnica por lo que la prohibición de las actuales recién está contemplada para el año 2023. "Las estufas tipo cocina de un plato que no tienen horno, cuentan como estufas para nosotros y esas sí están prohibidas a contar de este año", aseveró. De acuerdo al inventario efectuado hace algunos años por Medio Ambiente, son alrededor de 45 mil las estufas de este tipo existentes en la intercomuna, muchas de las cuales probablemente ya han sido reemplazadas por artefactos certificados.