Secciones

3,5 toneladas de cables fueron retiradas del centro de Temuco

SANCIONES. Fiscalizaciones comienzan el 12 de enero y se aplicarían multas.
E-mail Compartir

Durante tres meses equipos de contratistas de empresas de telecomunicaciones en conjunto con equipos de la Seremi de Transportes, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles además de la Municipalidad de Temuco, han estado reuniéndose para coordinar el retiro de los cables del tendido que ya no es utilizado y que se conoce como escombros aéreos.

El seremi del Transportes, Ulises Asenjo, explicó que "han pasado 3 meses desde que empezamos un proceso de limpieza de escombros aéreos en Temuco en conjunto con las empresas operadoras y hemos retirado 3,5 toneladas aproximadamente de cable, lo que equivale a 50 kilómetros. Prontamente iniciaremos este mismo proceso en las comunas de Lautaro, Collipulli, Villarrica e Imperial, entre otras".

Asenjo agregó que "estamos en un 50% de avance con respecto a los que nos habíamos fijado en el cuadrante del centro".

Multas

El coordinador de la Macro Zona Sur de la Subsecretaria de Electricidad y Combustibles (Subtel), Paul Pardo, explicó que "en 2006 la municipalidad dispuso de una ordenanza para el retiro de cables que no se estaban ocupando y a su vez la Subtel, dispuso de mesas de coordinación para el retiro del tendido".

Pardo aclaró que "si bien se espera que en abril sea retirada la totalidad de los cables sin ocupar, el 12 de enero comenzarán las fiscalizaciones de Subtel, para pedirle a las empresas plazos para sacar ese material y si no se cumplen las fechas aplicaremos las multas correspondientes que van de las 100 a 300 Unidades Tributarias Mensuales, dependiendo de la cantidad y el material involucrado".

Efectúan sobrevuelos preventivos en las líneas eléctricas de alta tensión en la zona

TRABAJOS. Acción fue para supervisar la limpieza de las franjas de seguridad para así evitar que posibles incendios forestales interrumpan el suministro.
E-mail Compartir

Transelec, empresa de transmisión eléctrica del país, invitó a representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de la zona centro y sur del país, a sobrevolar las líneas de alta tensión con el objeto de inspeccionar los trabajos de mantenimiento preventivo que ha realizado la compañía en sus franjas de seguridad en esta época estival. Esta iniciativa busca asegurar la continuidad del suministro de energía y una óptima calidad de servicio ante la existencia de eventuales incendios forestales.

"Este vuelo de inspección efectuado con la autoridad regional de la SEC ha permitido verificar en terreno el trabajo que hacemos durante todo el año en nuestras franjas de seguridad de las líneas de transmisión que tienen por objetivo asegurar el suministro eléctrico ante la ocurrencia de posibles incendios forestales en las regiones de Los Ríos y La Araucanía entre otras zonas del país", manifestó Carlos Alarcón, jefe de Control de Riesgo Operación de la Zona Sur de Transelec.

SobreVuelos

Transelec efectuó sobrevuelos distintos con los directores regionales de la SEC de Valparaíso, Metropolitana, El Maule, La Araucanía y Los Ríos, recorridos que abarcaron más de 200 kilómetros.

El director regional de la SEC de la Región de La Araucanía, Daniel Pincheira, y Carlos Alarcón, jefe de Control de Riesgo Operación de la Zona Sur de Transelec, recorrieron la Línea Cautín-Ciruelos y Temuco-Cautín, desde Temuco hasta Valdivia.

La actividad de sobrevuelos inspectivos junto a la SEC se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por Transelec, destinadas a asegurar la calidad de servicio y continuidad del suministro eléctrico ante eventuales desastres naturales.

Los nombres entregados para principales cargos regionales

GABINETE. Desde los partidos de Chile Vamos dieron a conocer algunos de los integrantes de la nómina que fue entregada a Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Listas de más de 50 personas fueron entregadas por la directiva regional de los partidos de Chile Vamos, para que el Presidente Sebastián Piñera y su equipo, elijan a las autoridades regionales a partir del próximo 11 de marzo.

Sin confirmar ni desmentir nombres, el presidente regional de Renovación Nacional, René Rubeska, aclaró que "en una primera instancia se elegirán a los ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores, para después entregar la lista de los seremis y directores de servicios en cada una de las regiones ya que esos nombramientos los firma el intendente".

Desde RN las personas para los principales cargos serían Luis Mayol, Patricio Sáenz y Katia Guzmán.

Nómina

Por su parte, el presidente de la Unión Demócrata Independiente, UDI, Ricardo Barría, sobre la nómina entregada al Presidente Piñera adelantó que "propusimos más de 50 personas para distintos cargos, los que serán elegidos por el Presidente. Por ahora, hablar de seremías y directores, es prematuro, antes de definir al intendente".

Sobre los nombres, se trata de militantes y simpatizantes de la UDI que ya estuvieron en el servicio público en el anterior gobierno de Piñera y que ahora nuevamente están considerados.

En Evópoli regional, su presidente Sebastián Álvarez, precisó que "no estamos poniendo nombres para cargos, lo que hicimos fue colocar profesionales con vocación de servicio a disposición para conformar un Gobierno Regional".

Al ser consultado por algunos nombres que fueron entregados en la nómina, el presidente de Evópoli dijo que "por ejemplo está Patricio Esparza, un profesional que trabajó en el Gobierno anterior de Piñera, que está disponible para prestar el mayor de los apoyos. Asimismo creemos que Jorge Retamal es un buen nombre para intendente, pero queremos que esa autoridad surja del consenso de Chile Vamos y si es Retamal, fantástico, pero si es otro igual lo apoyaremos".

A estos nombres se unen los de Verónica Garrido y Marisol Rozas, quienes eran candidatas al Parlamento, como también José Luis Velasco, además de los independientes Paz Serra, Eric Baumann y Mauricio Ojeda, quienes ya tuvieron cargos en el gobierno anterior de Piñera.

Diputado Edwards

René Rubeska también confirmó que el diputado José Manuel Edwards se inscribió nuevamente en Renovación Nacional en Santiago y fue aceptado, lo anterior tras renunciar para presentarse como independiente de candidato a senador, elección que perdió.

Al ser consultado si Edwards estaría siendo considerado para algún cargo regional o nacional, el presidente regional de RN, dijo que "es una situación que decidirá el Presidente y su equipo".