Secciones

Club AB Temuco va por el primer golpe en la final

BÁSQUETBOL. Hoy enfrentará como visita a Atlético Puerto Varas en el duelo que abrirá la serie. El encuentro se jugará a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

De visita, el Club AB Temuco iniciará hoy su participación en la final de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol. Los cesteros enfrentarán desde las 20.30 horas a Atlético Puerto Varas en el duelo que abrirá la serie por el título de la Conferencia Sur.

El compromiso se disputará en el gimnasio Fiscal de Puerto Varas y pondrá frente a frente a dos clubes que se conocen bien.

"Hay antecedentes de dos encuentros que jugamos ante Atlético Puerto Varas y en ambos perdimos. Creemos que es el momento de revertir la historia y de ganarles por primera vez en este campeonato", afirma Diego Urrutia, jugador del Club AB Temuco.

La mirada de Dennis Smythe, presidente de la institución, es parecida a la del ala-pívot.

"Confiamos en nuestro equipo y en el trabajo que se ha hecho. A Atlético Puerto Varas lo conocemos bien y consideramos que hay herramientas para derrotarlo. Ahora hay que llevar todo lo planificado en los entrenamientos a la cancha", recalca Dennis Smythe.

Intensidad

Sobre la base de lo acontecido en los dos partidos de la fase regular, los temuquenses tomaron nota de los factores que desequilibraron esos encuentros. A juicio de los cesteros, la intensidad en el juego de los lacustres marcó las diferencias.

"Ellos son fuertes en lo físico y su juego es de mucha intensidad. Por ese motivo, nuestro cuerpo técnico (encabezado por el entrenador Álvaro Acuña) tomó la decisión de hacer una suerte de mini pretemporada. Trabajamos duro para elevar la velocidad de nuestros desplazamientos y tener herramientas para contrarrestar el básquetbol de nuestro adversario", expresa Urrutia.

"Ellos tienen un buen equipo y jugadores que desequilibran en el uno contra uno. Trataremos de bajarle el porcentaje de conversión a sus principales elementos y de ser intensos en defensa. A mi juicio, ahí estarán las claves del partido del viernes", cree Urrutia.

Tras el duelo de hoy, temuquenses y lacustres se encontrarán el domingo en el segundo de los encuentros de la serie. El compromiso se jugará a las 19 horas en el gimnasio Olímpico de la Ufro. Si tras las primeros cotejos, la llave queda empatada 1-1, la serie se definirá el miércoles en el gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

veces han jugado AB Temuco y Atlético Puerto Varas en la presente temporada. Ambos compromisos los ganaron los lacustres. 2

Voleibolistas cosechan éxitos

DE VICTORIA. En tres categorías.
E-mail Compartir

Bien le ha ido al Club Victoria Vóleibol (Vivo) en sus últimas participaciones. Su paso por rectángulos de la zona sur y del extranjero dejó réditos, que llenan de ilusión a su directiva y cuerpo técnico.

Entre los resultados positivos destaca lo realizado en el Campeonato Interregional de Adultos copa "Osvaldo Ruiz Farías", que organizó la agrupación Voley Castro.

En el certamen, las victorienses dieron batalla en cada uno de sus partidos y fruto de sus actuaciones acapararon las distinciones individuales. Los premios quedaron en manos de Tamara Álvarez (mejor jugadora y atacante del torneo), Leticia Sáez (mejor defensa) y Paulina Molinet (mejor armadora).

En la competencia, las voleibolistas fueron dirigidas por el técnico Felipe Rocha.

La campaña de las deportistas también considera la participación en el Campeonato Binacional de Menores en Neuquén, Argentina.

Bajo la dirección técnica de Mauricio Morales, las voleibolistas cosecharon el título en la categoría Sub-19. Además sumaron el segundo puesto en la serie Sub-15 y la segunda posición en Sub-17.

Al momento de los balances, el Club Vivo agradece el apoyo del alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, del Concejo Municipal y del estudiante de kinesiología, Walter Morales.

Escuela

Con la satisfacción de los resultados obtenidos en los últimos meses, la institución ahora concentra sus esfuerzos en su escuela de verano.

La academia ya se encuentra en funcionamiento y apunta a detectar y formar nuevos talentos para el organismo. El proyecto considera trabajos con damas y con varones desde los nueve años.