Secciones

Exhibirán "Mala Junta" en Padre Las Casas presentada por el actor Ariel Mateluna

FECHA. La invitación es para el miércoles 10 de enero en el Centro Cultural de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Desde su estreno en octubre del 2016, la ópera primera de la realizadora mapuche Claudia Huaiquimilla ha despertado creciente interés. Ejemplo de ello fue la sala llena en la segunda jornada del Ficwallmapu 2017. Hasta entonces, muchos/as se quedaron sin ver la historia de amistad entre el Tano, un adolescente chileno que en la mira del Sename llega a vivir a San José de la Mariquina, donde conoce al Cheo, un tímido mapuche que sufre bullying en la escuela pública de San José de la Mariquina.

Para que nadie se quede sin verla y en coherencia con el objetivo de descentralizar el cine, la itinerancia Ficwallmapu llegará hasta el Centro Cultural Padre Las Casas el miércoles 10 de enero, para exhibir "Mala Junta" con la presentación del destacado actor Ariel Mateluna, quien en la película encarna al dirigente mapuche Pedro Melinao.

Ariel Mateluna debutó en la actuación protagonizando la película "Machuca" (2004), dirigida por Andrés Wood. Rol que le otorgó el Premio Altazor 2005 a Mejor Actor en Cine. Sobre su participación en "Mala Junta" Ariel se manifiesta feliz: "es algo que me regocijó mucho porque me siento muy cercano al pueblo mapuche. Y qué manera más bonita que representarlo a partir del cine".

Además de manifestar su alegría por ser parte de "Mala Junta", destacó el éxito que ha tenido, tanto en el circuito cinematográfico como entre los espectadores: "Le ha ido muy bien afuera, en muchos lugares. También la gente que la ha visto se da cuenta que lo que dice la prensa es mentira".

Para el actor, presentar la película en territorio ancestral mapuche va en sintonía con uno de los principales objetivos de la película: "Que se sintieran identificadas las comunidades, los peñi, las lamgen porque esta película va en honor a todos ellos".

"Opera Pop" llega al Dreams

EVENTO. Tito Beltrán y el duetto "Il Sogno" realizarán inédito concierto por la paz, el miércoles a las 21 horas en el casino. El dinero recaudado va en total beneficio de la visita del Papa a Temuco.
E-mail Compartir

Quienes asistan el próximo miércoles 10 de enero al centro de eventos del Casino Dreams de Temuco, no sólo serán privilegiados testigos de la primera apuesta nacional de una tendencia que actualmente es muy relevante a nivel mundial: La "Opera Pop" o "Pop Lírico", sino además harán una contribución directa a la Comisión Temuco, financiamiento visita del Papa Francisco a la Región de la Araucanía y a la Comisión Grandes Aportes.

PROTAGONISTAS

La puesta en escena estará a cargo del tenor magallánico Tito Beltrán junto a dos talentosos jóvenes cantantes líricos chilenos. El tenor Roberto Díaz y el barítono William Camus, quienes integran el duetto "Il Sogno".

"Este es un nuevo proyecto que nos ha dado tremendas satisfacciones. Acabamos de hacer dos presentaciones en Punta Arenas, una en el Arena Monticello y la más reciente en Puerto Varas y tenemos la agenda del verano copada…", dijo Beltrán, quien fue enfático en señalar que esta puesta en escena es radicalmente opuesta a lo que la gente conoce de él y que será una total sorpresa para el público.

"Toda mi vida he cantado ópera, cuadrada, seria, sin salirme de los rangos. Pero la fama la logré cuando incursioné en la música de cine con mi disco "El Tenor de Cine", que se ha utilizado en varias películas de Hollywood, donde han actuado Katherine Z Jones, Robert De Niro, Mel Gibbson. La última película donde se utilizó fue "Más Allá de la Vida" con Clint Eastwood", acotó el laureado tenor nacional.

"Esa fue mi primera incursión en lo que podríamos llamar la parte popular de lo clásico; sin embargo, nunca había hecho Pop Lírico y resultó fantástico junto a estos dos tremendos artistas como son William y Roberto", sentenció Tito Beltrán.

También conocida como "Ópera Pop", esta expresión musical surge hace unas dos décadas gracias a voces emblemáticas de cantantes de éxito con una textura operática, quienes deciden lanzarse con un repertorio completamente distinto a lo acostumbrado y mezclar lo lírico de sus voces con las canciones populares de gran éxito. Esta mezcla logró gran aceptación por el gran público que, en los años 90, apreció y admiró a los tres grandes tenores, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras, pioneros en salir al mercado internacional con este género.

Beneficio

El salón de eventos del centro de entretención local será el escenario desde donde el tridente estremecerá al público con sus voces y su forma de interpretación, que les ha permitido recorrer Chile de norte a sur, de forma muy exitosa. Una mezcla de canciones con clásicos mundiales son parte del repertorio de una noche que promete. }

"El Pop Lírico es algo más complicado que la ópera, porque aquí uno se sale de los rangos, juega con la música, hace 3 tipos de voces, acordes vocales, de barítono, tenor y alto. Es diferente y entretenido y tendremos un repertorio fácil para el público y muy oreja", confidenció el cantante, quien señaló que interpretarán "My Way" ; "Hijo de La Luna" , entre muchos otros.

Sin duda la presencia de este trío el próximo miércoles 10 de enero a las 21 horas en Dreams, Temuco no pasará inadvertida. Una buena oportunidad para quienes deseen apreciar un arte distinto y colaborar con el financiamiento de la visita de su Santidad a la región.

Las entradas están disponibles a través del sistema ticketpro.cl, con valores desde los 5 mil 600 pesos con costo por servicio incluido. Además se contempla venta directa de entradas en boleterías del casino, desde 5 mil pesos. Las empresas que deseen adquirir entradas para sus clientes pueden tomar contacto con el mail naranguiz@mundodreams.com o al fono 45 2 790 000.