Secciones

Bruja Sabrina será encarnada por una actriz de "Mad Men"

ADOLESCENTE. La icónica serie de los años 90 tendrá dos temporadas con 20 capítulos que prometen ser más oscuros.
E-mail Compartir

La joven actriz Kiernan Shipka, conocida por interpretar a "Sally Draper" en la serie "Mad Men", será la encargada de protagonizar el remake de la serie ícono de los años 90 "Sabrina, la bruja adolescente".

Netflix confirmó que Shipka interpretará a "Sabrina Spellman", la joven hechicera que intenta llevar una vida normal en su instituto mientras aprende a dominar y controlar sus poderes sobrenaturales.

La historia, adaptada para televisión entre 1996 y 2003, surgió del cómic "The Chilling Adventures of Sabrina" de la editorial Archie. Esta producción audiovisual, protagonizada por Melissa Joan Hart (quien actualmente tiene 41 años, por lo que fue descartada para el rol), gozó de gran popularidad entre los niños y adolescentes.

La hija de don draper

Kiernan Shipka captó la atención de los telespectadores por su interpretación de "Sally Draper", la hija de "Don Draper" (Jon Hamm) y "Betty Draper" (January Jones), en la aplaudida serie sobre el mundo de la publicidad.

Shipka, de 18 años de edad, participó recientemente de la miniserie "Feud: Bette and Joan".

Roberto Aguirre-Sacasa, productor ejecutivo y guionista de este nuevo proyecto -que todavía no tiene título -, dijo que Shipka siempre estuvo entre sus favoritas para el papel.

"Esta es una versión más oscura y macabra de Sabrina y estamos increíblemente emocionados de que la gente vea a Kiernan haciendo suyo este icónico personaje", sostuvo el escritor.

Durante las dos temporadas -con 20 episodios de una hora - se verá la transición del personaje entre la adolescencia y la adultez, razón por la que conocerá el horror, el ocultismo y la brujería.

"El tono está en el horror clásico al estilo 'Rosemary's Baby' y 'El Exorcista', y mostrará a Sabrina luchando para conciliar su naturaleza dual, mitad bruja, mitad mortal, mientras se enfrenta a fuerzas malignas que la amenazan a ella, a su familia y al mundo", explicó una fuente de la producción a la revista Variety en septiembre.

En aquel entonces, la serie sería montada mediante la unión entre el canal CW y Warner Bros, pero finalmente Netflix se adjudicó el desarrollo del proyecto.

definiciones de diccionario serán el desafío cúlmine de "Pasapalabra", en las que no se puede fallar. 25

años fuera de la televisión estuvo el periodista, periodo que pasó entre radio Universo y su empresa. 2

se estrenó la versión original para la televisión, protagonizada por Melissa Joan Hart. 1996

Julián Elfenbein vuelve a Chilevisión con un programa de concursos

FAMILIAR. El periodista animará pruebas de conocimiento verbal, basadas en el diccionario de la Real Academia Española.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Hoy, y en horario prime, el periodista Julián Elfenbein regresa a la pantalla con "Pasapalabra" (Chilevisión). El programa, que pone a prueba la destreza verbal, es una franquicia que se ha transmitido con éxito en lugares como Inglaterra, España y Argentina.

- ¿Cómo te has sentido de regreso en CHV después de siete años?

- Bien, súper contento porque Chilevisión, al igual que TVN, son dos lugares donde me he criado y he tenido mis mejores momentos, haciendo estelares como "Talento chileno" y "Fiebre de baile". Entonces, que ellos me hayan querido tener durante este año y medio, considerando los dos años en que estuve fuera, me hicieron hartas ofertas, distintas, que no acepté pero que muestran, en el fondo, el cariño del canal hacia mí.

- ¿Qué te gustó de esta oferta?

-"Pasapalabra" me gustó mucho como proyecto, es un programa familiar bonito así que estoy muy contento de volver, en particular para este proyecto. He hecho muchos formatos y siento que este es diferente a lo que ya he hecho, es un programa que tiene que ver con las capacidades lingüísticas de los concursantes, su habilidad verbal, la rapidez, el vocabulario, materiales súper entretenidos.

Fuera del aire

- ¿Cómo estuvo el respiro de dos años fuera de la televisión y qué te hace sentir esta vuelta?

- Estoy muy entretenido porque es un proyecto que me gusta mucho, hubo muchos resquicios por donde regresar, estuve más de 20 años haciendo programas, ahora estaba full dedicado a mi labor en radio Universo y a mi productora, dirigiendo el "Show de Goles". Tuve varias oportunidades que no había querido tomar y esto me pareció un desafío interesante porque es muy complejo de hacer, ya que no sólo eres el animador, sino que también tienes que ser de juez con papel y lápiz. Además, me gusta que sea en Chilevisión, que es un canal donde conozco a gran parte de la gente, trabajé muchos años allí y estoy muy contento.

Respaldo de la rae

Sobre el proceso de casting de los concursantes Elfenbein contó que es permanente. "Ha llegado un montón de personas y el proceso está abierto, es un programa que está basado en las palabras que encuentras en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua", explicó.

- ¿También se invita a un par de personas, relativamente famosas, para que acompañen a cada participante?

- Claro porque el programa tiene dos etapas: los primeros seis juegos son súper entretenidos y son los típicos de cuando uno jugaba en familia como el bachillerato, complete la frase, un poquito de trivia, ese tipo de cosas; esos juegos son entre dos equipos, cada uno de ellos compuesto por una pareja de famosos y un concursante. La idea de estos seis juegos es juntar segundos, que son clave para la prueba final por la que te puedes llevar el pozo acumulado. En la segunda etapa ya juegan solamente los participantes solos por la prueba final que se llama El Rosco, donde hay 25 definiciones del diccionario de la RAE y si no cometes ningún error te llevas el pozo, que si nadie se lo lleva se va doblando para el siguiente programa.

El periodista agregó que los famosos que saldrán en pantalla vienen de la farándula y de otros lados, "hay de todo, distintos personajes de la televisión, del deporte, políticos, escritores, científicos, de todo".

En 12 capítulos, el animador invitó a la audiencia a acompañar el programa "porque es entretenido y desafía nuestra capacidad intelectual y de lenguaje, nos pone frente a la destreza verbal de los participantes".