Hoy se inicia el noveno día del año, y son muchos los habitantes de la Región de La Araucanía que comenzaron o están próximos a tomar vacaciones después de un año laboral intenso, como lo fue 2017. Y son muchos, además, quienes optan por arrendar cabañas, casas o departamentos tanto en la zona como en diversos puntos del país.
Y para disfrutar el merecido descanso y evitar malos ratos, hay que considerar una serie de consejos al momento de contratar este tipo de servicios.
Lo más importante, tal como lo plantea el Servicio Nacional del Consumidor, es contratar servicios en el comercio establecido, como por ejemplo corredores de propiedades u otros intermediarios que deben responder ante el consumidor. Así se podrá exigir que se entregue la información relevante sobre la propiedad, ubicación y características y, lo más importante, que todo lo ofrecido se cumpla. Además, contratando en el comercio establecido se podrá reclamar ante cualquier incumplimiento y exigir las indemnizaciones, devoluciones o garantías que correspondan.
En caso de alguna irregularidad, los consumidores pueden recurrir al Servicio Nacional del Consumidor o exigir que las empresas respondan por su falta ante tribunales.
En el marco del trámite, además, es bueno considerar que se debe exigir un contrato por escrito, donde queden registradas todas las promesas señaladas de manera verbal.
Asimismo, es relevante no dejarse tentar por ofertas demasiado económicas, que puedan corresponder sencillamente al mejor gancho para una estafa y, en lo posible, trate de visitar la propiedad con antelación.
En el caso de estafas, la Ley del Consumidor tiene alcances para las relaciones de consumo entre un cliente final y una empresa. Por ende, si un consumidor contrata un servicio a otra persona en forma particular, sin que exista habitualidad en el arrendamiento de una casa, cabaña o departamento por parte de ella, no podrá exigir que sus derechos sean respetados en caso de incumplimiento a través de esta normativa.