Hoy llega a la Catedral de Temuco la Virgen del Carmen penquista
ORACIÓN. Serán seis días de preparación espiritual junto a la imagen más antigua que existe de la patrona de Chile.
La imagen de la Virgen del Carmen penquista, la cual data del siglo XVI, la más antigua de Chile, llega hoy a la Catedral de Temuco, para acompañar la preparación espiritual que se realizará en dicho templo durante los seis días previos al arribo del Papa Francisco.
Dicha imagen, la cual viaja desde la parroquia San Agustín de Concepción, también acompañará a Jorge Bergoglio en la misa masiva que realizará el miércoles 17 de enero en la Base Aérea Maquehue.
El párroco penquista a cargo de la imagen, Yuliano Viveros, explicó al Diario Concepción que el ofrecimiento de la imagen surgió de los propios fieles, iniciativa que terminó siendo canalizada por la comisión organizadora.
"Ella viaja para orar por la paz en la zona e interceder por los hechos de violencia y desacuerdos", indicó el párroco, quien también explicó que su traslado es porque en el sur no existe otra imagen de la Virgen del Carmen. En Chile hay otras tres, dos están en Santiago y la otra en Iquique.
Se espera el arribo de la imagen sea con honores alrededor de las 15 horas a la Catedral de Temuco, luego de haber sido despedida también con honores en Concepción, ya que esta virgen en particular fue condecorada por el Ejército de Chile con la medalla "Gran Cruz del Ejército Bicentenario", dado que fue a ella a quien se le presentó hace más de 200 años la bandera de Chile en una procesión.
PROGRAMA
El viernes 12 de enero, a las 9 horas, comienza la Vigilia Eucarística: "Mi Paz les doy" por Chile y el Papa en la Catedral de Temuco con la participación de la Virgen del Carmen penquista. La invitación es abierta a la comunidad y también se podrá escuchar sintonizando la Radio María en el dial 1220 AM.
El sábado 13 de enero a las 9 horas se realizará la jornada de rezo del santo rosario cada una hora y a las 12.15 horas habrá una eucaristía.
El domingo 14 de enero continúa el rezo del rosario a las 14 horas, mientras que para las 20 horas está prevista que comience la jornada de 40 horas de adoración eucarística.
El lunes 15 se continúa con la adoración, la cual finaliza el martes 16 a las 12 horas.