Secciones

Hoy llega a la Catedral de Temuco la Virgen del Carmen penquista

ORACIÓN. Serán seis días de preparación espiritual junto a la imagen más antigua que existe de la patrona de Chile.
E-mail Compartir

La imagen de la Virgen del Carmen penquista, la cual data del siglo XVI, la más antigua de Chile, llega hoy a la Catedral de Temuco, para acompañar la preparación espiritual que se realizará en dicho templo durante los seis días previos al arribo del Papa Francisco.

Dicha imagen, la cual viaja desde la parroquia San Agustín de Concepción, también acompañará a Jorge Bergoglio en la misa masiva que realizará el miércoles 17 de enero en la Base Aérea Maquehue.

El párroco penquista a cargo de la imagen, Yuliano Viveros, explicó al Diario Concepción que el ofrecimiento de la imagen surgió de los propios fieles, iniciativa que terminó siendo canalizada por la comisión organizadora.

"Ella viaja para orar por la paz en la zona e interceder por los hechos de violencia y desacuerdos", indicó el párroco, quien también explicó que su traslado es porque en el sur no existe otra imagen de la Virgen del Carmen. En Chile hay otras tres, dos están en Santiago y la otra en Iquique.

Se espera el arribo de la imagen sea con honores alrededor de las 15 horas a la Catedral de Temuco, luego de haber sido despedida también con honores en Concepción, ya que esta virgen en particular fue condecorada por el Ejército de Chile con la medalla "Gran Cruz del Ejército Bicentenario", dado que fue a ella a quien se le presentó hace más de 200 años la bandera de Chile en una procesión.

PROGRAMA

El viernes 12 de enero, a las 9 horas, comienza la Vigilia Eucarística: "Mi Paz les doy" por Chile y el Papa en la Catedral de Temuco con la participación de la Virgen del Carmen penquista. La invitación es abierta a la comunidad y también se podrá escuchar sintonizando la Radio María en el dial 1220 AM.

El sábado 13 de enero a las 9 horas se realizará la jornada de rezo del santo rosario cada una hora y a las 12.15 horas habrá una eucaristía.

El domingo 14 de enero continúa el rezo del rosario a las 14 horas, mientras que para las 20 horas está prevista que comience la jornada de 40 horas de adoración eucarística.

El lunes 15 se continúa con la adoración, la cual finaliza el martes 16 a las 12 horas.

Los municipios de la intercomuna adornan las avenidas con 800 banderas de Chile y el Vaticano

EMBANDERAR. Temuco y Padre Las Casas se preparan para la llegada del Papa Francisco.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Faltan sólo cinco días para el arribo del Papa Francisco a La Araucanía y los municipios de Temuco y Padre Las Casas comenzaron a embanderar el recorrido que hará el líder de la Iglesia Católica con banderas de Chile y el Vaticano.

La iniciativa que están gestionando ambos municipios anfitriones busca adornar las calles con el principal símbolo patrio de ambos países, ya que se trata de una visita de Estado.

En total, entre ambos municipios se dispondrán en las luminarias del bandejón central del recorrido un total de 800 banderas, 400 chilenas y 400 papales, las que estarán dispuestas para saludar al sucesor de Pedro en su cuarto viaje a Sudamérica desde que asumió el año 2013.

El municipio de Freire, si bien también es comuna anfitriona, su alcalde, José Bravo (RN), indicó que no colocarán banderas, debido a que las inversiones que podían hacer, en el marco de la visita papal, ya las hicieron.

"Invertimos en agua potable para los feligreses, baños químicos para el evento y en la comuna albergaremos a 200 carabineros en nuestros internados. Este municipio no pondrá banderas porque también debe velar por los recursos destinados a la acción social para ir en ayuda hacia nuestros vecinos y niños", indicó.

MEJORAS EN TEMUCO

La Municipalidad de Temuco colocará 400 banderas en el recorrido que hará el Sumo Pontífice en la capital de La Araucanía, 200 chilenas y 200 del Estado Vaticano.

Así lo confirmó el director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, Juan Carlos Bahamondes, quien explicó que las banderas estarán dispuestas en 200 luminarias, entre el puente nuevo y la entrada norte de Temuco.

Bahamondes explicó también que por iniciativa municipal se reforzó el tema de la iluminación en el puente nuevo y los puntos de peregrinación por razones de seguridad.

"Hemos cambiado la iluminación del puente nuevo por una LED de mejor calidad y en los distintos puntos de peregrinación también nos hemos preocupado de que exista una buena iluminación la que acompañará a los feligreses hasta el exaeródromo Maquehue", informó el director.

Pero no sólo banderas e iluminación son parte de las mejoras con las que Temuco espera al Papa Francisco, Bahamondes añadió que se reforzaron los trabajos de limpieza de las áreas verdes para que la casa luzca lo más limpia y ordenada posible.

"También hemos incorporado una limpieza de las principales calles de la ciudad, de modo de presentarnos de la mejor manera posible. Además agregamos en Caupolicán y las principales plazas de Temuco puntos de hidratación, son 10 en total, los que van a contar con servicios de baños químicos y papeleros públicos para los visitantes y vecinos que ese día se volcarán a las calles.".

PADRE LAS CASAS

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado (RN), dijo que entendiendo la importancia que tiene la visita del Papa Francisco para su comuna, "es que decidimos instalar 400 banderas papales y chilenas en dos tramos. Uno es desde el río Quepe hasta el puente que nos une con Temuco y el otro desde el Cruce de La Virgen hasta el aeropuerto. Todo esto lo hacemos como muestra del cariño que muchos padrelascasinos sentimos hacia el Sumo Pontífice, sobre todo, los que somos creyentes y esperamos que su mensaje de amor y esperanza nos ayude a avanzar hacia la paz que todos queremos para esta Región".

"

"Hemos cambiado la iluminación del puente nuevo por una LED de mejor calidad, lo mismo en los distintos puntos de peregrinación". Juan Carlos Bahamondes,

Director de Aseo y Ornato Temuco"