Secciones

Alcalde de Angol: "Se nos mintió a todos con el inicio del CFT"

CLASES. Centro de Formación Técnica Estatal quedó para 2020.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

"Se ha jugado con la ilusión que tenían los jóvenes de Angol y la provincia de Malleco de poder estudiar una carrera de enseñanza superior en el Centro de Formación Técnica Estatal cuyo inicio quedó para 2020 y no para marzo próximo y eso nos tiene muy molestos, se nos mintió a todos con el inicio del CFT".

Esa fue la declaración que entregó el alcalde de Angol, Enrique Neira (IND) al ser consultado por el inicio de las clases del CFT de La Araucanía en su comuna, ya que en el caso de la sede de Lautaro comenzarán en marzo próximo.

"El diseño para la remodelación del exliceo Mercedes Manosalva se entregará a fines de marzo y después que sea aprobado se podrá postular a los $8 mil millones que se requieren al Consejo Regional, pero tengo entendido que la entidad no tiene esos fondos disponibles, así que tendríamos que esperar hasta 2019 y la construcción estaría en 2020".

Explicaciones

Ante la pregunta por las explicaciones por esta diferencia entre las sedes para comenzar las clases, Neira comentó que "han sido muy ambiguas en el sentido que Angol no habría entregado el edificio oportunamente y que por eso se privilegió a Lautaro, hechos que habrían ocurrido, antes que yo asumiera mi actual periodo".

Neira agregó que "lo que pedimos es que Angol y la provincia de Malleco tuvieran el mismo trato que Lautaro y Cautín, donde el Ministerio de Educación (Mineduc) les entregó $8 mil millones, lo que debió ocurrir al mismo tiempo con nosotros y no que ahora tengamos que esperar y postular a fondos del Gobierno Regional".

En este sentido, el diputado Jorge Rathgeb (RN) dijo que "es una de las tantas promesas incumplidas del actual Gobierno".

Sobre la posibilidad que el nuevo gobierno del Presidente electo Sebastián Piñera, pueda entregar el financiamiento al proyecto, el diputado de Chile Vamos explicó que "pensar que comience este año, para una administración que viene recién llegando, lo veo difícil y en ese sentido no puedo engañar a la gente, pero quizás se pueda ver la alternativa del 2019, como una posibilidad que se podría estudiar su factibilidad".

Ante la posibilidad de imprecisiones en las fechas de inicio, como plantea el alcalde Neira, el senador Jaime Quintana (PPD) aclaró que "desconozco si se mintió o no y quién lo hizo; lo cierto es que si Lautaro está en condiciones de partir en marzo es porque se contaba con una infraestructura nueva construida para fines similares hace 10 años y en el caso de Angol el inmueble se entregó el año pasado con una serie de trámites legales que también tomaron bastante tiempo; con todo, me parece que se debe acelerar más el proceso en Angol".

Quintana agregó que "lo de las dos sedes fue una decisión de la Presidenta Bachelet, amparada en una ley; otra cosa es la implementación y eso es una responsabilidad compartida entre el municipio y el CFT, debido a que depende de los inmuebles disponibles en cada comuna".

Volcamiento dejó cinco heridos en ruta a Freire

RUTA 5 SUR. Un vehículo perdió el control y chocó a otro, causando el accidente.
E-mail Compartir

Cinco personas lesionadas de diversa consideración dejó un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Freire.

El hecho ocurrió cuando el vehículo conducido por Nancy Orrego, que circulaba por la mencionada ruta en dirección a Freire, por razones que se investigan, perdió el control, chocando un auto que le antecedía, lo que provocó que volcara violentamente.

Lesionados

El accidente también involucró al padre de un conocido corredor del circuito Interlomas, se trata de Humberto Henríquez, oriundo de Collipulli, quien viajaba en su vehículo particular hasta Valdivia momento en el cual su móvil fue chocado por la parte trasera, resultando sin lesiones junto a su esposa, quien relató que fue un fuerte impacto y además agradeció a su esposo que tiene experiencia en carreras de vehículos y que le permitió mantener el auto en el camino para no volcarse.

Personal de Bomberos de Freire se trasladó hasta el sitio del accidente para rescatar a uno de los pasajeros del vehículo volcado.

Debido a este choque el tránsito vehicular se detuvo, lo que sumado al alto flujo de autos que se dirigen a la zona lacustre de La Araucanía durante estos meses de verano, hizo que se provocara un taco que se prolongó por varios kilómetros y que duró largos minutos para los conductores que se encontraban detenidos.

Eventos

Hoy en Pucón se correrá el Ironman, lo que generará cortes y desvíos de tránsito que se extenderán hasta las 16 horas aproximadamente y que se deben tener en cuenta a la hora de querer entrar o salir a la zona lacustre.

Además se espera que ya desde el martes aumente la cantidad de argentinos que pasen por el paso fronterizo Mamuil Malal, debido a la vista del Papa a Temuco, por lo que la ruta internacional también tendrá alta demanda.