Secciones

Proponen comisión investigadora por filtraciones a la CAM

REACCIONES. Parlamentarios expresan preocupación por entrega de información a grupos violentistas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El exintendente de La Araucanía y diputado electo de Evópoli, Andrés Molina, propondrá a Chile Vamos crear una comisión investigadora a la Fiscalía de Alta Complejidad de Temuco y a la Agencia Nacional de Inteligencia de Chile (ANI) por las filtraciones conocidas desde ambas instituciones al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, antes de ser arrestado en la "Operación Huracán" el pasado mes de septiembre.

"Lo conocido hoy día responde a por qué estamos sin lograr justicia en La Araucanía. La impunidad reina en la Región", afirmó Molina.

El parlamentario electo indicó que "vamos a proponer a todos los parlamentarios de Chile Vamos crear una comisión investigadora para conocer en profundidad lo ocurrido -lo cual explica que no hayamos podido tener las condenas pertinentes- y poder así anticiparnos a los hechos frente a cada uno de los terribles temas de violencia en la región".

En esta misma línea, Molina aseguró que "el sistema procesal penal debe revisarse completamente. Esperemos que este caso sea emblemático, logrando las condenas más duras y así entender que los que están detrás de estos hechos son sólo un grupo de desquiciados dentro del sistema persecutor".

Al respecto, el actual diputado de Evópoli y senador electo por La Araucanía, Felipe Kast, aseveró que "es extremadamente grave que tengamos funcionarios del Estado colaborando con grupos violentistas, traicionando al país".

Desde Renovación Nacional, en tanto, el senador José García Ruminot señaló que los antecedentes son graves y que el Ministerio Público "debe investigar con la mayor rigurosidad y prontitud", aseveró el parlamentario.

García Ruminot precisó que "esto deja ver que dos instituciones claves en el ordenamiento jurídico han sido infiltradas por estos grupos violentistas, obteniendo información y colaboración".

El congresista aseguró finalmente que los reales alcances de la filtración es que "otras instituciones también podrían estar afectadas y son preguntas que nos hacemos y que deben ser respondidas en la investigación".

Críticas al subsecretario Mahmud Aleuy

El diputado DC, Fuad Chahin aseguró que el subsecretario del Interior "tiene que asumir su responsabilidad". El parlamentario indicó que "todos sabemos que hay redes de apoyo y de financiamiento a través de programas de Gobierno, del gobierno anterior que se mantuvieron en muchos casos. Eso lo conversamos los parlamentarios con el subsecretario Aleuy. Él nos manifestó que tenía todos los antecedentes y que pronto iba a dar noticias sobre esto y eso nunca ocurrió".