Secciones

Entregan $1.980 millones a víctimas de la violencia rural

GLOSA PRESUPUESTARIA. Monto corresponde a 67 proyectos para la compra de camiones y maquinaria agrícola, entre otros.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Cuando ya han pasado siete meses de anunciada la asignación de $3 mil millones para entregar ayuda a las víctimas de la violencia rural en la zona sur del país, la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, confirmó que se han entregado 67 subsidios productivos en la Región, correspondientes a $1.980 millones a personas que sufrieron la pérdida de sus bienes tras ataques por atentados incendiarios.

"La asignación presupuestaria de la glosa es para las tres regiones (Biobío, La Araucanía y Los Ríos), entonces en nuestra Región se asignaron los $1.980 millones y el resto del dinero sigue disponible y se entrega previa postulación a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito que tiene un convenio con Sercotec", dijo la autoridad.

Presupuesto

Sobre el presupuesto para este programa en el 2018, Barrientos adelantó que "el monto de los $3 mil millones se aumentó de acuerdo al IPC, además se amplió el giro no sólo a bienes productivos, sino también a viviendas".

El anuncio de la entrega de los dineros se realizó ayer en dependencias de la empresa de Áridos Bitumix de Temuco, lugar donde el 26 de marzo del 2017, encapuchados quemaron dos oficinas, un cargador frontal y cuatro camiones, cuyos choferes recibieron ahora el subsidio.

Afectados

Uno de los afectados fue Itiel Valenzuela, quien precisó que "con los 20 millones que nos entregó Sercotec pudimos comprar camiones de mejor año, lo que nos permitirá tener una temporada buena para el traslado de material".

José Delgado, otro de los conductores afectados de Bitumix que recibió el dinero, comentó que "los meses que no pudimos trabajar, después que me quemaron mi máquina, fueron terribles ya que estaba pagando un préstamo del vehículo anterior, por lo que todo fue muy angustioso para mi familia, fueron los meses más largos que me han tocado vivir ya que no teníamos ingresos".

Respecto al trámite para obtener los fondos el conductor, Alejandro Sepúlveda, dijo que "el trámite completo se demoró como siete meses, después me entregaron el dinero y ahora ya llevo dos meses trabajando con el camión nuevo.

"

"Los meses que no pudimos trabajar, después que me quemaron mí maquina, fueron terribles".

José Delgado,, víctima de atentado incendiario."

Plan de Reconocimiento para La Araucanía

El 23 de junio del año pasado, la Presidenta Michelle Bachelet anunció el Plan de Reconocimiento para La Araucanía, como parte de las conclusiones de la Comisión Asesora Presidencial que coordinó el obispo de Temuco, Héctor Vargas. El Plan tiene tres grandes componentes, el reconocimiento colectivo de derechos del pueblo mapuche, una batería de inversiones a través de servicios públicos y la instalación de un subsidio para reparar los sistemas productivos dañados por hechos de violencia.