Secciones

Deportes Temuco apuesta por cambios y reestructura cuerpo técnico del fútbol joven

CAMBIOS. El proyecto quedó al mando de Juan José Ribera. La idea es potenciar el trabajo formativo del club y surtir de jugadores al primer equipo.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

En el segundo semestre de 2017, Marcelo Salas manifestó su disconformidad con el trabajo del fútbol joven de Deportes Temuco. El presidente del club anunció en ese entonces que vendrían cambios y cumplió su palabra.

El directorio encabezado por el "Matador" realizó una completa reestructuración al cuerpo técnico de las divisiones menores y apostó por caras nuevas en la labor.

"Estamos en una etapa importante para nosotros en cuanto a nuestro crecimiento institucional. Ya salió gente y estamos agradecidos del trabajo que hicieron estos años. La mayoría lo conversamos, se entendió el tema y todo bien", expresó Marcelo Salas, quien valoró la labor que desarrollaron hasta el año pasado los entrenadores John Bustamante, Miguel Latín, Gabriel Vera y Felipe Astorga.

Apuesta

Tras la reestructuración, la nueva apuesta del fútbol joven albiverde quedó al mando de Juan José Ribera. El exjugador de clubes como Unión Española y Universidad de Concepción y exestratega de Malleco Unido y Rangers de Talca asumió la jefatura técnica de las divisiones menores.

"Me siento muy contento de asumir este desafío. Soy de Temuco, hice una carrera larga como futbolista y ahora tengo la posibilidad de volver a trabajar a mi ciudad de origen. Espero transmitir lo que he aprendido en estos 20 años en el fútbol a través de la tarea que me encomendaron", planteó Juan José Ribera.

El exfutbolista liderará un cuerpo técnico, que ya está estructurado y que tiene a Patricio Lira como uno de sus integrantes. El exjugador de Deportes Temuco, Ñublense y Cobresal asumirá la conducción de la categoría Sub-19.

"Trataremos de aportar lo más posible ahora desde la parte técnica. Yo me formé en Deportes Temuco, jugué en el primer equipo y me identificó plenamente con el club", sostuvo Patricio Lira.

Junto a Lira aparecerán otros cinco nombres. Joaquín Déramo volverá a la institución para hacerse cargo de la serie Sub-17 y Hugo Contreras (con pasado en las series menores de Wanderers) tomará la conducción de la categoría Sub-16.

En la Sub-15, las instrucciones las dictará Rodrigo Obreque (dirigió a la Sub-14 albiverde en 2017), Carlos Poblete (guió a la serie adulta femenina del Pije el año pasado) estará al mando de la serie Sub-14 y en la categoría Sub-13 seguirá el incansable formador de talentos Iván Ortiz. Ribera estará a cargo de todo ese equipo técnico y por determinación directiva no asumirá la conducción de ninguna serie.

Sin serie

"Me encomendaron la misión de dirigir el trabajo de las divisiones menores del club y considero que es mejor que no se me haya dejado ninguna serie a cargo. Eso me permitirá enfocarme en una sola labor", señaló Juan José Ribera, quien especificó la misión que se le encomendó.

"Nuestra tarea será direccionar este proceso, entregarles herramientas a los chicos del fútbol joven para que sean jugadores competitivos y para que tengan opciones de pelear espacios en el primer equipo del club. Lo que pase de ahí para adelante dependerá mucho de ellos y de las oportunidades que tengan en el fútbol", recalcó Ribera.

Ya con la estructura armada, el nuevo cuerpo técnico del fútbol joven de Deportes Temuco ordenó el inicio de los entrenamientos. Los trabajos se realizan en el complejo M-11 de Labranza y se desarrollan a la espera de que la Anfp entregue el fixture y el reglamento del campeonato nacional de series menores.

Amistoso ante San Luis en Quillota

Mientras las series menores de Deportes Temuco se concentrarán en sus entrenamientos, el primer equipo del club disputará hoy un nuevo amistoso. El compromiso se jugará a las 10.30 horas ante San Luis en el Estadio Lucio Fariña de Quillota. El encuentro será el cuarto duelo de preparación para el Pije con miras a su participación en el Campeonato Nacional. "Estamos en un proceso de puesta a punto. El equipo se va adaptando a lo que queremos", plantea el técnico de Deportes Temuco, Dalcio Giovagnoli. Tras el partido de hoy, el Pije disputará otros dos amistosos.

son las categorías que están incluidas en el fútbol joven del Pije. El trabajo de ellas será encabezado por Juan José Ribera. Seis

entrenadores del anterior cuerpo técnico se mantuvieron en las divisiones menores albiverdes: Iván Ortiz y Rodrigo Obreque. Dos

Parte Encuentro de Parapente Licanfly en sector Challupén

A LAS 16 HORAS. En la actividad participarán pilotos nacionales y extranjeros.
E-mail Compartir

Pilotos nacionales y extranjeros le darán hoy el vamos al Encuentro de Parapente Licanfly. La cita partirá a las 16 horas en el sector Challupén (kilómetro tres del camino Licán Ray-Coñaripe) con los primeros vuelos del programa.

"Hemos encontrado bastante interés de Chile y del extranjero. Contaremos con un grupo que mezcla a pilotos de experiencia y con valores que están empezando en esto", sostiene Marcelo Fernández, presidente del Club de Parapente Vuelo Sur de Temuco.

La institución organiza el evento, que este año vivirá su décima versión.

"Este encuentro cumple diez años de vida y de a poco se ha ido consolidando entre los más importantes del país. Como no es una competencia, el programa da la oportunidad de mezclar a gente que tiene diferentes niveles de desarrollo en el parapente", recalca Fernández.

Deportistas

En el evento participarán 80 pilotos. Los deportistas representarán a clubes de Iquique, Antofagasta, La Serena, Santiago, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Valdivia.

A ellos se sumarán valores de países como Suiza, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Alemania.

Los inscritos participarán en sesiones de vuelo, que se desarrollarán hoy, mañana, el sábado y domingo desde las 16 horas.

Todas las jornadas partirán en el cerro Challupén, lugar que cuenta con una altura de 600 metros y que ofrece las condiciones para vuelos seguros.

El programa del encuentro también considerará charlas de seguridad, que estarán a cargo del destacado piloto Víctor Salinas. El representante del Club de Parapente Chile XC de Santiago hablará acerca del uso del paracaídas de reserva y de vuelo térmico.