Secciones

Asociación Comunal Diabetes Araucanía Temuco se constituyó formalmente

APORTE. Su trabajo se enfoca en el acompañamiento, educación, difusión y promoción de esta condición.
E-mail Compartir

Luego de tres años de funcionamiento, recientemente se constituyó de forma oficial la Asociación Comunal de Diabetes Araucanía Temuco, acción que permitirá a esta institución postular a proyectos y lograr objetivos trascendentales en apoyo de sus miembros.

De acuerdo con lo señalado por la presidenta de la Asociación, Claudia Pradenas, "llevamos funcionando tres años en la Región con la campaña Bomba de Insulina al Auge , y en ese marco el 4 de junio del año pasado se hizo la marcha en La Moneda para lograr ser parte de la Ley Ricarte Soto. Ello se logró con la obtención de cerca de 800 bombas gratuitas para los diabéticos".

En la asociación participan padres de niños con Diabetes tipo 1, además de jóvenes y adultos con Diabetes tipo 1 y 2.

"Es importante el acompañamiento en esta condición de vida que es ser diabético por parte de la familia y de la sociedad", señaló la presidenta de la Asociación Comunal de Diabetes Araucanía Temuco.

Feria Mapuche Rayen Natreng se realiza este fin de semana en Vilcún

E-mail Compartir

Este 27 y 28 de enero se realizará la segunda Feria Mapuche Rayen Natreng, de 10 a 20 horas en el cancha Sol de América, en el kilómetro 5 de la ruta Cajón-Vilcún. Habrá gastronomía mapuche y local, artesanía, torneo de palín, presentaciones artísticas y los productos frescos recién salidos de la tierra, a disposición de los visitantes. El director regional de Sernatur, Nelson Curiñir, precisó que el verano 2018 está muy atractivo en La Araucanía, y en ese marco se inserta esta feria que incluye una amplia parrilla de oferta local dentro de la comuna de Vilcún.

Hoy comienza Festival Internacional Aéreo

VILLARRICA. Encuentro se extenderá hasta este domingo.
E-mail Compartir

Hoy comienza la versión 12 del Festival Aéreo Internacional Villarrica, que por tres días llenará de acción y colorido los cielos de la zona lacustre. La actividad, organizada por el Club Aéreo local y auspiciada por el municipio local, está programada para hoy, mañana sábado 27 y domingo 28 de enero, desde las 10 y hasta las 21 horas, en el aeródromo ubicado en la salida Villarrica-Licán Ray.

Hoy, durante todo el día se realizará la recepción de las aeronaves, y está contemplado un vuelo acrobático nocturno de 21 a 22.20 horas.

Los organizadores informaron que -como ya es tradicional en esta fiesta aérea- el sábado se presentará la Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones" de la Fuerza Aérea de Chile.

La entrada general tendrá un valor de 2 mil pesos a excepción de los niños hasta 12 años, que entrarán gratis. Los vuelos populares tendrán un valor de 15 mil pesos por persona.

PROGRAMA

El programa, que podría sufrir variaciones en caso que cambien las condiciones climáticas, señala que para mañana sábado 27 habrá vuelos populares de 9 a 12.30 horas, para dar paso a la inauguración oficial a las 12 horas; de 13.15 a 13.45 horas se presentará la escuadrilla de alta acrobacia aérea Halcones de la FaCh. Desde las 13.45 y hasta las 22 horas se sucederán actividades de paracaidismo, presentación acrobática Team RV Chile, vuelos populares, presentaciones acrobáticas y -al igual que el día anterior- se cierra la jornada con un vuelo acrobático nocturno.

El domingo, la jornada comienza a las 9 horas con vuelos populares, para continuar con unas presentaciones acrobáticas y paracaidismo. El cierre del Festival Aéreo estará a cargo de del Team RV Chile, con una presentación acrobática.

Mañana se realiza sexta versión de la "Fiesta del Cordero de Quitratúe"

E-mail Compartir

Mañana sábado 27 se desarrollará una de las actividades más importantes de la comuna de Gorbea, la sexta versión de la "Fiesta del Cordero Quitratúe 2018", organizada por la Junta de Vecinos de la localidad y respaldada por el municipio local. Allí estarán presentes los más ricos asados, además de buena música y comidas típicas chilenas.

El alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, y la presidenta del comité organizador, Silvia Ibáñez invitaron a los vecinos y turistas a disfrutar de este encuentro que parte a las 12 del día, con entrada liberada.

Piñera manifestó al alcalde Becker su apoyo a Temuco

APRONTE. El buen uso de los recursos municipales será central en la relación entre el próximo gobierno y las administraciones comunales.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Una franca conversación sostuvo el pasado miércoles un grupo representativo de alcaldes de la Asociación de Municipios de Chile -entre ellos el alcalde de Temuco, Miguel Becker- con el electo Presidente Sebastián Piñera, quien asumirá en el cargo el 11 de marzo.

"Tuvimos la oportunidad de conversar muy francamente con el Presidente sobre municipios, sobre educación, salud, probidad, sobre gestión, sobre lo que tienen que ser los municipios del futuro en el sentido de tener una unidad de control muy importante, que los recursos sean bien dirigidos a las personas", señaló el alcalde Becker, quien agregó que "él dijo claramente que no entregaría recursos a municipios que no demuestren ser eficientes en ese último tema, por ello vamos a presentar en las próximas semanas algunas medidas al respecto".

De acuerdo con lo señalado por el alcalde Becker, "el encuentro fue en el marco de las reuniones que el Presidente Piñera ha sostenido con el exPresidente Lagos y con distintas instituciones, con ministros hoy en ejercicio; una buena forma de ir poniéndose a tono para retomar la conducción del país".

EN SANTIAGO

El encuentro se desarrolló en horas de la tarde del pasado miércoles en Santiago. De acuerdo con lo expresado por Becker, "vimos a un Presidente con mucha disposición, con mucha claridad, fue un encuentro tremendamente grato. Tuvimos la oportunidad de conversar muy francamente sobre lo que tienen que ser los municipios del futuro en el sentido de tener una unidad de control muy importante, que los recursos sean bien dirigidos a las personas. (Piñera) dijo claramente que no entregaría recursos a municipios que no demuestren ser eficientes en ese tema, por ello vamos a presentar en las próximas semanas algunas medidas, de manera de ir adelantándonos a lo que será el 11 de marzo".

El alcalde de Temuco indicó que "esperamos de verdad tener una relación muy cercana con el Presidente -que ya la tuvimos en su periodo anterior donde él gobernó-, a diferencia de lo que ha ocurrido con el actual gobierno, algo que he dicho de forma majadera, pues para Temuco ha sido tremendamente negativa su forma de actuar hacia nuestra comuna, la capital regional y la más importante de La Araucanía, y aun así ha habido una falta de interés, de apoyo, de estar atentos a la principal población de la Región".

COMPROMISO

En la reunión, los alcaldes se comprometieron a trabajar fuertemente con el nuevo gobierno desde los municipios.

"El Presidente Piñera tiene un especial cariño por nuestra Región y por Temuco, así es que estamos muy contentos", puntualizó Miguel Becker, quien agregó que "esperamos que apenas se nombre el próximo intendente regional podamos ponernos a trabajar de lleno para sacar adelante la Región. En algún momento logramos entrar a la medianía de la tabla, al menos en relación al tema de la pobreza, y hoy nuevamente la Región ha caído en esos índices fruto de un pésimo trabajo, eso no se puede negar. Por eso, cuando se habla del legado del gobierno de la Presidenta Bachelet, no sé a qué se refieren, al menos en Temuco y La Araucanía, en mi opinión no hay nada porqué felicitarse, pues han sido 4 años perdidos para La Araucanía.

"

"El Presidente Piñera señaló que no entregaría recursos a municipios que no demuestren ser eficientes en cómo dirigen esos recursos a las personas".

Miguel Becker, alcalde de Temuco"