Secciones

Madre de Erica Hagan pide a Fiscalía reabrir formalmente la investigación

ESCRITO. Regina O'Neal afirma que la indagatoria se llevó a cabo con errores. El documento solicita que se decrete una investigación secreta.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

A través de un requerimiento ingresado a la Fiscalía Nacional, en Santiago, la madre de Erica Hagan solicitó formalmente al Ministerio Público la reapertura de la investigación por el crimen de la psicóloga estadounidense, ocurrido en el mes de septiembre de 2014 en Temuco.

El documento, firmado por Regina O'Neal, contiene una serie de peticiones a la Fiscalía para que retome la investigación por el crimen de la joven de 24 años, quien fue víctima de un ataque con un elemento contundente al interior de su departamento, ubicado en el Colegio Bautista de la capital regional, el que le costó la vida.

El escrito fue presentado por el abogado Víctor Toledo, en representación de la ciudadana estadounidense con domicilio en Murray, Kentucky, en Estados Unidos.

El requerimiento fue entregado al fiscal nacional Jorge Abbott planteando los vacíos e inconsistencias de la investigación primaria y además se solicita una serie de diligencias para que se avance en la indagatoria.

Entre las peticiones que hace Regina O'Neal se detalla la solicitud de que ninguno de los funcionarios de la Fiscalía y de la Policía de Investigaciones que participaron de la indagatoria pasada participen en esta nueva etapa.

Asimismo, la madre de Erica Hagan pidió que se decrete el secreto de la investigación, solicitud basada en las presuntas filtraciones que ocurrieron desde la Fiscalía de Alta Complejidad de Temuco por el caso de la Operación Huracán.

Junto con la presentación en la sede del Ministerio Público, también fue entregada una copia en el Ministerio de Relaciones Exteriores, dirigida al canciller Heraldo Muñoz.

DESDE EE.UU.

Consultada por este Diario respecto a la presentación del requerimiento, Regina O'Neal afirmó que "revisé una y otra vez metódicamente cada detalle del caso de mi hija e hice una lista técnica de las cosas que sentí que necesitaban ser clarificadas".

Aquellos puntos o detalles, afirmó la madre de Erica Hagan, necesitaban ser justificados y resueltos para que se concluyera de forma adecuada quién o quiénes habían sido los culpables de la muerte de su hija, en septiembre de 2014.

La mujer aclaró que "ya perdoné a quienes mataron a mi hija, pero por razones de seguridad en Chile creo firmemente que esto debe resolverse".

FAMILIA

Tras la demanda contra el Estado de Chile que ganó el padre de Erica Hagan en diciembre del año pasado, y que le significará una indemnización por $100 millones, la madre de la psicóloga asesinada aseguró que "no haberla incluido en la demanda fue un acto frío y calculado" por parte de Chris Hagan, de quien se separó meses antes del nacimiento de Erica.

Regina agregó que "yo crié a mi hija para ser fuerte, independiente, amable y generosa. Nunca me separé de ella cuando ya fue adulta y siempre respeté esa nueva relación que tuvimos".

A tres años de la muerte de Erica

La madre de Erica Hagan salió a la luz pública luego de tres años de permanecer en silencio tras la muerte de su hija. Regina O'Neal aseguró que pasó los últimos años lamentando su fallecimiento, sin embargo afirmó que ha llegado la hora de buscar justicia. "En mi subconsciente todavía creía que Erica estaba lejos, en la Universidad. Ahora lloro y estoy muy molesta. He perdonado a quienes la mataron porque es lo que habría hecho mi hija, pero como madre quiero saber por qué la asesinaron", afirmó a El Austral la acongojada madre.

millones deberá pagar el Fisco al padre de Erica Hagan tras la demanda que presentó contra el Estado. $ 100

ExpoQuepe supera récord de kuchen de berries más grande de la Región

E-mail Compartir

Más de 53 metros midió el kuchen de berries más grande de La Araucanía, el cual fue elaborado por las maravillosas manos de las vecinas de la comuna de Quepe. Arándanos, frambuesas, frutillas y otros berries fueron parte de la receta de estas mujeres quepinas, quienes trabajaron para cumplir un récord regional, sin dejar de lado la exquisitez del kuchen. La actividad culinaria se desarrolló en el marco de la Expo Quepe, feria organizada por la Municipalidad de Freire. El alcalde de la comuna José Bravo, señaló que "no sólo cumplimos con tener el kuchen más grande sino que además con que sea de gran calidad y muy rico".

Fechas relevantes

E-mail Compartir

5 de septiembre de 2014 Erica Faith Hagan es atacada en el departamento donde vivía en Temuco, al interior del Colegio Bautista. Una serie de golpes en su cabeza acabaron con su vida.

24 de diciembre de 2015 El Tribunal de Temuco absuelve a Domingo Cofré, el único imputado por el crimen. En el fallo, los jueces estimaron que no había pruebas suficientes para condenar al exrondín del Colegio Bautista.

5 de septiembre de 2016 A dos años del crimen, el padre de Erica Hagan presenta una demanda civil por 2 millones de dólares contra el Colegio Bautista, la que fue rechazada por el Juzgado de Temuco.

29 de diciembre de 2017 El 3er Juzgado Civil de Temuco acogió la demanda civil que el padre de Erica Hagan presentó contra el Estado de Chile. El Fisco deberá pagar una suma de $100 millones como indemnización a Chris Hagan.

Medicina Ufro y Senadis firman acuerdo de colaboración

E-mail Compartir

Consolidando un trabajo que se inició en 2017, recientemente se selló el acuerdo de colaboración entre la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Región de La Araucanía. El acuerdo fue firmado por la directora regional de Senadis, Daniela Guerrero y el decano de la Facultad de Medicina, Patricio Valdés y establece como punto principal los espacios para la docencia de pregrado, lo que ha sido liderado por el trabajo de los estudiantes de Terapia Ocupacional. Se espera que durante 2018 sean cuatro estudiantes de la carrera que desarrollen prácticas en Senadis y que otros se sumen.