Secciones

Atletas superaron un exigente desafío

COMPETENCIA. En el Cañi Trail.
E-mail Compartir

Valentía, trabajo mental y fortaleza física mezclaron los atletas que llegaron a la meta en el Cañi Trail. La primera versión del evento se desarrolló en el Santuario El Cañi (kilómetro 21 de la ruta Pucón-Curarrehue) y reunió a 500 deportistas.

José Manuel Vives fue uno de los protagonistas de la cita. El atleta se adjudicó los 50 kilómetros varones. En la misma distancia, Rosalía Zegarra se coronó como la dama más rápida. También llegaron a lo más alto del podio Loreto Pérez (primera en damas 30 kilómetros), Francisco Méndez (primero en 30 kilómetros varones), Mariana Vásquez (primera en los 15 kilómetros damas) y Pablo Báez (primero en los 15 kilómetros varones).

Otras de las destacadas fueron Silvia Arrué (primera en los 5k) y Susana Solís (segunda en la misma distancia).

El evento lo organizó Puelche Producciones y lo auspició Nissan.

Imperialinos hacen deporte en la arena

CITA. Participan en Juegos Arena y Sol.
E-mail Compartir

Para simular las condiciones de una playa, la Municipalidad de Imperial trasladó 300 cubos de arena a la intersección de las calles Pinto y Lynch. Ahí levantó dos canchas, que se transformaron en el escenario de los Juegos Deportivos Arena y Sol.

Organizado por el departamento de deportes del municipio, el certamen vivió su primera versión. La competencia se disputó en las disciplinas de beibifútbol y vóleibol y concitó la atención de adolescentes y jóvenes de la comuna.

En el beibifútbol varones Sub-14, el título se lo llevó el Deportivo Los Leones. Segundo se ubicó el Deportivo Bernardo O'Higgins y el tercer lugar quedó en manos de Juvenil Bautista. En varones adultos, el cetro quedó en manos del Deportivo Eugenio Tuma, que superó a Los Huichos (segundo) y a Huracán (tercero). El beibifútbol también incluyó a las damas. En la serie femenina, los lugares de privilegio se los llevaron Panadería Mackenna (primer puesto), Eugenio Tuma B (segunda ubicación) y Eugenio Tuma A (tercer lugar).

La competencia de vóleibol también generó entretención y coronó como campeonas a Claudia Garcés y Karen Marimán (Deportivo Los Alerces). En varones, los honores quedaron en manos de Darío Delgado e Iván Colihueque (Deportivo Imperial).

La lucha libre llega con primera fecha del CNL Tour

ACTIVIDAD. El Campeonato Nacional presentará a sus mejores exponentes la noche del jueves en la capital regional.
E-mail Compartir

Con grandes expectativas se disputará este jueves en Temuco la primera fecha del Campeonato Nacional de Lucha Libre (CNL). La etapa se vivirá a las 22 horas en el Casino Dreams y ofrecerá cinco batallas de gran nivel.

Entre los atractivos de la jornada destacan el combate de Rocket, el actual campeón nacional, y Engranaje y la pelea entre Jack Alessandro y Pedro Pablo.

Las parejas que se verán las caras en la categoría de equipos serán las duplas de Alex Riviera y Francis Rodríguez versus Chuck Falcon y Sobre2sis, que enfrentarán también al dúo de Eddie Vergara y Valentín Bravo.

Mixta

Disputando la categoría de equipos mixta, Alexandra y Richard Sánchez serán los encargados de pelear contra Roma y Gabriel, mientras que tras su comentado paso por el campeonato "CNL La Batalla Real" Ariel Levy junto a Perfecto Bundy volverán a luchar en la revancha por el título, generando bastante expectación en esta primera fecha del certamen.

"Esta es la primera vez que presentamos una gira abarcando tantas ciudades. Nosotros ya hemos salido a regiones y la recepción siempre ha sido increíble por lo que esperamos tener el salón de eventos del Casino Dreams prácticamente lleno", aseguró Felipe Bobadilla, director de comunicaciones de CNL.

Ya con pocos cupos, la gira, que incluye fechas en Valdivia, Puerto Varas y Coquimbo, continúa con la venta de entradas en la capital regional, donde los precios son: golden meet & greet y ring side $20 mil 160, ring side meet & greet $26 mil 880, golden $14 mil y público general $11 mil 200. La venta de entradas se realiza a través del sistema TicketPro.cl, en las boleterías de Dreams Temuco y en la página oficial www.tourcnl.com.

Definido por la organización como un espectáculo apto para todo público, el evento promete combinar diversos elementos de la lucha libre americana como acrobacias, actuación, storytelling y habilidades físicas, entre otras sorpresas.

"La invitación es a que vayan a ver el mejor espectáculo de lucha libre nacional, porque no se van a arrepentir", agregó el director de comunicaciones del evento al referirse a la gira que por primera vez en Chile presentará un espectáculo de esta envergadura y que pretende encantar a los temuquenses en su paso por los cuadriláteros de La Araucanía.