Secciones

Aleuy afirmó que el Gobierno se opondrá al cierre de Huracán

CONTROVERSIA. Además Interior ya había solicitado nuevas diligencias en la investigación pese a la petición de la Fiscalía.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El Gobierno oficializó que se opondrá a la decisión de no perseverar y al cierre de la Investigación de la Operación Huracán que solicitó la Fiscalía y que el 9 de febrero se verá en el Juzgado de Garantía de Temuco.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, precisó que "sin perjuicio de los argumentos que serán planteados en la audiencia fijada para el 9 de febrero, nos opondremos al sobreseimiento definitivo y solicitaremos la reapertura de la investigación, porque nos asiste la convicción que lo contrario equivale a impunidad".

Postura que ya había quedado de manifiesto el lunes cuando el Ministerio del Interior solicitó nuevas diligencias en esta investigación, situación que generó apoyos y rechazos de los parlamentarios regionales.

El senador reelecto Jaime Quintana (PPD) dijo que "se equivoca el Gobierno. El titular de la acción penal es el Ministerio Público y no el Ministerio del Interior. El Gobierno no puede forzar a la Fiscalía a llevar adelante una investigación si ésta no cuenta con pruebas ni convicción".

Cambio

En este sentido, el diputado electo Sebastián Álvarez afirmó que "la solicitud del Gobierno, es como seguir un poco con los dimes y diretes, lo que refleja que el sistema judicial requiere de una cirugía mayor".

En tanto, el diputado electo Ricardo Celis (PPD) también la cuestionó "es una petición extemporánea ya que si la Fiscalía pide cerrar el caso tiene argumentos para suponer que no hay elementos para continuar".

Al respecto, el diputado reelecto Fernando Meza (PR) opinó que "necesitamos que se esclarezca el caso Huracán, el Gobierno debe actuar con diligencia para que las instituciones puedan dar respuestas de manera transparente de su actuar".

Por su parte, el senador reelecto José García Ruminot (RN) manifestó que "se ha hecho bien en solicitar prórroga ya que es un derecho de todo querellante. Es un paso prudente y necesario".

Para el diputado Diego Paulsen (RN) " es importante que se esclarezcan estos hechos y no creo que sea una contradicción ya que los poderes del Estado son independientes", afirmó.

"El Gobierno debe actuar con diligencia para que las instituciones puedan dar respuestas".

Fernando Meza, diputado reelecto Radical"

"La solicitud del Gobierno, es como seguir un poco en esta situación de dimes y diretes".

Sebastián Álvarez, diputado electo Evópoli"

El gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel (PPD) explicó que "entendemos que hay una situación compleja, ya que la Fiscalía lo ha indicado de manera pública, también el Gobierno ha requerido un informe a Carabineros por este tema, pero las instituciones deben funcionar de forma autónoma y por lo mismo como pudiesen existir pruebas que pudiesen determinar seguir adelante con la investigación de la Operación Huracán, el Gobierno solicita las diligencias".

Gobernador de Cautín