Secciones

Alerta amarilla en Malleco por múltiples focos de incendios

SITUACIÓN CRÍTICA. Tres comunas quedan con refuerzo en vigilancia y más disposición de recursos.
E-mail Compartir

La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de La Araucanía declaró alerta amarilla para la provincia de Malleco, ante la simultaneidad de incendios forestales activos.

Se trata de tres focos que hasta la tarde de ayer continuaban fuera de control y obligaban a Conaf a extremar sus recursos, de tal manera de evitar que alcanzaran zonas habitadas.

El incendio más complejo hasta el cierre de esta edición era el de Ercilla (nota principal) que inició en Ancapi Ñancucheo, saltó la Ruta 5 Sur y avanzó hacia la villa Curaco, dañando más de 250 hectáreas de siembras agrícolas que todavía no eran cosechadas.

Hasta ese incendio se trasladaron más de 15 brigadas, tanto de Conaf como de empresas privadas, además de más de 20 aeronaves, entre helicópteros y aviones.

El segundo foco de rápida propagación era uno que empezó en el sector San Juan, próximo a las canteras de Deuco, entre Angol y Los Sauces.

Hasta allí debieron acudir Bomberos de las mismas comunas, con apoyo de voluntarios de comunas de la Región del Biobío como Nacimiento y Negrete. La superficie afectada hasta las 22 horas de ayer se estimaba en 60 hectáreas.

Por último, el tercer siniestro forestal activo está en el sector El Álamo, en la comuna de Traiguén, con más de 30 hectáreas y rápido avance.

La multiplicidad de focos y las condiciones meteorológicas que se prevén para hoy, es decir, propicias para su propagación, motivaron a que Conaf, Onemi y la Intendencia declararán la alerta amarilla.

El director regional de Conaf, David Jouannet, comentó que como organismo están enfocados en distribuir bien los recursos y privilegiar la protección de viviendas y zonas habitadas.

Jouannet valoró el apoyo privado y público con el que contaban.

"Contamos con la colaboración de voluntarios de Bomberos, además de empresas como Bosques Cautín, Forestal Arauco y Forestal Mininco, que han dispuesto aeronaves y helicópteros. Junto a ellos hemos logrado un combate efectivo", dijo.

Bombero que combatía incendio en Ercilla queda en estado grave tras sufrir quemaduras

EMERGENCIA. El fuego comenzó pasadas las 14.30 horas de ayer y dañó sobre 250 hectáreas de suelo.
E-mail Compartir

Un bombero resultó con lesiones de alta gravedad luego de ser alcanzado por el fuego que combatía al interior de un predio agrícola en la comuna de Ercilla.

El voluntario Álvaro Seitz Scherer (42), maquinista de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ercilla, acudió conduciendo el carrobomba "B1" a un incendio que fue reportado a eso de las 14.30 horas de ayer en un predio con siembras de avena y trigo de la familia Urban, en el sector Ancapi Ñancucheo.

Estaban en plena faena de combate cuando un sorpresivo revés en el viento llevó las llamas hacia la zona en la que se encontraba la unidad bomberil, obligando que los voluntarios huyeran del lugar.

Sin embargo, en ese instante, Seitz habría estado dentro de la cabina, por lo que en un intento infructuoso por sacar al carrobomba de las llamas, el fuego avanzó con rapidez y lo alcanzó, provocándole quemaduras severas y daños graves en sus vías respiratorias.

El voluntario fue rescatado por sus colegas, que escaparon con lesiones leves, y evacuado de urgencia hasta el centro asistencial de la ciudad de Ercilla.

Allí, una ambulancia lo trasladó hasta el Hospital de Victoria, donde Seitz recibió un aseo quirúrgico. El presidente del Consejo Regional de Bomberos, Luis Carmach, confirmó que durante esta mañana evaluarán su posible traslado, dependiendo de la evolución de su estado, para lo cual la Junta Nacional de Bomberos dispuso de un avión ambulancia para un eventual traslado.

Seitz Scherer es funcionario municipal y, según informaron vecinos de Ercilla, conduce un bus del Departamento de Educación.

Su estado de salud mantiene preocupados a sus colegas voluntarios de Ercilla y de otras comunas vecinas. Todos, sin embargo, no han dejado de lado las labores de combate y han seguido de cerca noticias sobre su evolución.

El incendio

El foco de fuego inicial al interior de los predios de la familia Urban fue detectado pasadas las 14.30 horas de ayer por vecinos del sector Ancapi Ñancucheo y una aeronave de patrullaje de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que sobrevolaba el área.

Al momento de ser despachadas las brigadas de Conaf, en conjunto con unidades de Bomberos, los efectivos recibieron como información preliminar que se observaban columnas crecientes de humo en zonas de siembra de avena y trigo. Pero a la llegada de las primeras unidades, el panorama era mucho peor.

El fuego avanzó con rapidez hacia el norponiente y nororiente, acercándose a la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Collico, en el kilómetro 584.

Luego de que a eso de las 15.30 horas, Carabineros tomara la decisión de suspender el tránsito en ambos sentidos entre Collipulli y Victoria, las pavesas encendidas cruzaron la carretera, cortaron la fibra óptica y obligaron a que las fuerzas terrestres y aéreas en combate orientaran sus esfuerzos hacia la villa de Curaco, lejos el sector inicial.

Al cierre de esta edición, el fuego ya había consumido más de 250 hectáreas de siembras de avena, trigo, pastizales y matorrales.

Intencionalidad

René Urban, agricultor que es dueño de una de las propiedades afectadas, dijo que el incendio es "un atentado" porque fue, según él, totalmente intencional.

"Es un acto demencial de las personas que hicieron esto. El lugar para ellos es la cárcel", dijo a El Austral.

aeronaves, entre helicópteros y aviones, además de 15 brigadas de Conaf y empresas privadas, trabajaron para combatir llamas. 20