Secciones

Caso Huracán: Fiscalía desestima nuevas diligencias solicitadas por el Gobierno

SOLICITUD. La Unidad Jurídica de la Intendencia envió un oficio al Ministerio Público para llevar a cabo nuevos peritajes. Fiscalía además anunció que se opondrán al sobreseimiento de la causa.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Fiscalía Regional de La Araucanía desestimó las nuevas diligencias que solicitó el Gobierno a través de los abogados de la Unidad Jurídica de la Intendencia, en el marco de la indagatoria por la fallida Operación Huracán.

El Ministerio Público respondió con un "no ha lugar" a la solicitud que ingresó la Intendencia vía oficio el 29 de enero pasado a la Fiscalía de Alta Complejidad.

Las razones para no acoger las diligencias se basan en el cierre de investigación que comunicó la Fiscalía con fecha 25 de enero, por lo que resultan extemporáneas las peticiones del Gobierno.

Entre las diligencias solicitadas se encuentra la petición a las empresas Microsoft, Yahoo y Google para que se entregue información relacionada con las cuentas de correo electrónico, mensajería y datos almacenados en servicios de nube respecto a los imputados en la causa.

Asimismo peritajes a cargo del Laboratorio de Criminalística de la PDI para extraer, analizar y revisar la información relativa a mensajería de los tres teléfonos celulares incautados a Héctor Llaitul.

De acuerdo al Ministerio Público, tales diligencias ya fueron solicitadas en su oportunidad por la Fiscalía y no por el querellante de la Intendencia.

EN TRIBUNALES

Junto con el oficio que fue enviado a la Fiscalía, los abogados de la Intendencia además ingresaron un escrito al Juzgado de Garantía donde afirman que "se ha podido constatar que la referida investigación no se encuentra agotada".

La investigación, asegura el abogado del Gobierno, tiene varias diligencias esenciales para el esclarecimiento de los hechos las cuales por motivos que dicen desconocer, la Fiscalía habría decidido prescindir con el cierre de la indagatoria.

Según indica el abogado Hernán Valdebenito, la decisión del Ministerio Público se mantuvo en secreto hasta el día jueves 25 de enero, "sin que esta parte querellante haya podido ejercer su derechos a conocer la parte pertinente de la carpeta y pedir diligencias investigativas en forma fundada durante la vigencia de la investigación".

Quien también planteó el rechazó a la idea que el Ministerio Público diera por terminado el caso, fue el ministro del Interior, Mario Fernández, quien precisó que hay "que esperar lo que digan los Tribunales, el Ministerio Público es la encargada de dirigir las investigaciones y la Constitución establece que los Tribunales son aquellos que dan a conocer, resolver y ejecutar. (…) Aquí no se trata de quien es más o menos importantes".

SOBRESEIMIENTO

En la audiencia del próximo 9 de febrero también se discutirá el sobreseimiento definitivo de la causa para los 8 imputados por la Operación Huracán.

Desde ya la Fiscalía afirmó que se opondrán a la medida, la que fue presentada por las defensas de los comuneros mapuches imputados, entre ellos el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul.

"Una solicitud de esa naturaleza significa acreditar de que los hechos investigados no son constitutivos de delito", afirmó el fiscal nacional, Jorge Abbot.

El persecutor además afirmó que actualmente hay otras investigaciones que se mantienen vigentes y que pueden ser constitutivas de delito.

"Son investigaciones pendientes relativas a la quema de 18 camiones en Calafquén, que ha sido separada de la investigación denominada policialmente como Operación Huracán".

Abbott aseguró que se va a seguir investigando puesto que hay dos personas acusadas a las cuales se les imputa la participación en dicho incendio, el que se registró el pasado 19 de agosto de 2017.

Audiencia en Tribunales

Para el próximo 9 de febrero quedó agendada la audiencia en el Juzgado de Garantía de Temuco donde se discutirá el cierre de la investigación y la decisión de no perseverar en la causa. Asimismo se espera que las defensas de los ocho imputados ingresen antes de esa fecha, los escritos solicitando el sobreseimiento definitivo de la causa. El Gobierno ya anunció que no están de acuerdo con el cierre de investigación anunciado por el Ministerio Público.

Profesor de Angol fallece tras accidente carretero en Renaico

E-mail Compartir

Un reconocido profesor de la comuna de Angol falleció la madrugada del miércoles tras un violento accidente de tránsito ocurrido en el acceso al puente Tijeral, en la ruta que une Angol con Renaico.

El docente, identificado como Juan Carlos García Saavedra, impactó el vehículo que conducía de frente contra un camión cuando accedía al viaducto en el sector norte de Tijeral.

El fiscal de turno dispuso las primeras diligencias a la Siat de Carabineros para que investigue las causas que originaron el fatal accidente.

Un detenido acusado de violar a cuatro menores de edad en Temuco

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un sujeto de 33 años acusado de ser el autor del delito de robo con violación de cuatro menores de edad, hechos que habrían sucedido en el sector de la Isla Cautín en diciembre del año recién pasado.

La policía dio con la ubicación del individuo luego de que la pareja del sujeto vendía un teléfono celular perteneciente a una de las víctimas, lográndose la vinculación entre la mujer y el imputado.

En el domicilio de la mujer, en Labranza, se encontraron diversas especies, entre ellas un cuchillo, el que habría sido utilizado para amenazar a las víctimas.