Secciones

Abren concurso para proveer nueve cargos de planta al interior del Gobierno Regional

LLAMADO. La resolución de las vacantes, que estaban pendientes desde el 2015, estará antes de marzo. El diputado electo de RN, Miguel Mellado, denuncia operación "a la medida".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Quedan sólo 35 días para el cambio de mando y la intendenta, Nora Barrientos (PS), abrió un concurso público para proveer, en calidad de titular, ocho cargos de planta para profesionales y uno para la planta de administrativos, cuyo aviso salió este jueves 1 de febrero en el Diario Oficial.

Todos los cargos son de apoyo para desempeñarse en las respectivas divisiones del Gobierno Regional, cuyas remuneraciones, dependiendo del grado correspondiente, van desde los 2 millones 400 mil pesos hasta los 737 mil pesos.

Para las vacantes profesionales se buscan carreras del área de la ingeniería, arquitectura, abogado, geógrafo, biólogo, profesiones del área social con formación en planificación regional, administrador público, administrador de empresas y contador.

Según las bases, las que están disponibles en la página web del Gobierno Regional, la resolución del concurso "se resolverá a más tardar el 28 de febrero".

¿por qué ahora?

Respecto de estas vacantes, su origen y, sobre todo, la necesidad de hacerlo a días del cambio, el intendente (s), Ricardo Chancerel (PPD), señaló que "son puestos vacantes que se han ido generado por jubilaciones y renuncias en estos últimos años y, por lo tanto, lo que corresponde es regularizarlo. De hecho, lo hicimos a solicitud de la asociación de funcionarios del Gore".

Versión que corroboró la presidenta nacional de funcionarios de los Gobiernos Regionales, Gaby Cárcamo, quien trabaja en la Intendencia. "Los cargos vacantes se han ido acumulando por las situaciones de jubilaciones de los últimos tres años, lo que coincide con la aprobación del bono de incentivo que se otorga desde el 2015 a quienes superan la edad de jubilar", admitió.

Ante la pregunta de por qué estos cargos no se llenaron cuando se produjo la vacante, teniendo en cuenta que el desempleo es uno de los males crónicos de la Región, la dirigenta explicó que, efectivamente, "debieron llamarse desde hace 3 años, pero cada año aumentaba el número de jubilados y por eso se está realizando ahora".

No obstante aquello, Cárcamo recalcó que como asociación van a velar "por el respeto a la antigüedad y a la meritocracia, ya que hay muchos funcionarios que realizan labores por años, a veces críticas o estratégicas y no tienen reconocimiento. Ellos debiesen tener la primera prioridad o a lo menos un puntaje adicional", sentenció la dirigenta, junto con indicar que no aceptarán "que se definan concursos pensando en operadores políticos de ningún color".

Cargos "a la medida"

El diputado electo Miguel Mellado (RN) fue quien hizo pública esta situación y al respecto denunció que "el Gobierno hizo estos cargos a la medida para personas que están a contrata y dejarlos así de planta, están apitutando a gente de signo político contrario al gobierno del Presidente Piñera para atornillar al revés. Como son cargos dependientes de las divisiones del Gore, quién no dice que en alguna de esas vacantes quede un jefe actual".

En cuanto a la explicación que ofreció Chancerel y la dirigenta Cárcamo, el diputado Mellado aseveró que, finalmente, lo que se hace es agravar la situación y denota falta de transparencia.

"Que digan que nunca se llenaron las vacantes ahonda más la falta y es menos creíble aún. Si estaban los cargos disponibles, me van a decir, entonces, que no había gente para llenar esos cargos o tan ineficientes fueron que no pudieron sacar adelante cargos de planta que son apetecidos por todo el mundo. La verdad es que es una excusa ridícula y lo único que hace es agravar la falta. Yo los llamo a la decencia".

Cut: "no es moral"

Consultado el presidente de la CUT Cautín, Jorge Silva, precisó que "nosotros siempre vamos a velar para que el Estado cree condiciones dignas para los trabajadores y eso será apegado a la ley, pero también a la moral. Si bien es cierto que en este llamado a concurso se lee todo bien, moralmente, creo que no es procedente hacerlo en esta fecha".

Por lo mismo, el dirigente de los trabajadores precisó que "vamos a pedir que se revise el procedimiento a Contraloría. Es cierto que a través de esta vía se profesionaliza el Estado, pero también decimos que debe hacerse no a través de una vía moralmente reprochable".

Directores

Tras conocerse la tarde del viernes en La Segunda que el Gobierno busca dejar más de 300 jefes con contratos inamovibles por tres años, Mellado llamó a los directores y segundos a bordo que estén en esa situación en la Región, a que den un paso al costado, independiente de que hayan sido contratados por Alta Dirección Pública. Este es el caso, por ejemplo, de la directora de Senda, la DC Stefany Acuña, quien fue nombrada el 1 de febrero de 2016 como titular por tres años.

Al respecto, Mellado acotó que "me parece poco ético, poco republicano e impresentable que se queden si no votaron por el Presidente Piñera. Si el 62% de La Araucanía les dijo a esta gente que no los quería, entonces, para qué se va a quedar un director que representa al otro 38%", planteó.