Secciones

El Ministerio Público investiga estafa contra juez José Ignacio Rau

TRANSFERENCIA. El magistrado denunció un uso malicioso de su tarjeta de crédito durante un procedimiento de arriendo.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

El presidente de la Asociación de Magistrados de Malleco-Cautín, el juez José Ignacio Rau, recurrió recientemente a la justicia para denunciar un caso de estafa y sabotaje en su contra.

Casi dos meses después de que Rau emitiera el afamado veredicto absolutorio para los 11 imputados por el caso Luchsinger-Mackay, el juez del Tribunal Oral de Temuco recibió una petición de arriendo de un departamento que él mantenía en la ciudad de Viña del Mar.

El fiscal del Ministerio Público a cargo de esta investigación, Raúl Espinoza, develó que el magistrado había publicado en internet la oferta de arriendo, por lo que los interesados que lo contactaron le indicaron que le depositaron a su cuenta ese monto de dinero. "Él revisa su cartola y efectivamente estaba (depositada), tras lo cual momentos más tarde estos sujetos lo vuelven a llamar y se retractan del arriendo. Le dicen que no es posible para ellos hacer efectivo el arriendo y le solicitan la restitución del dinero", dijo Espinoza.

El problema para Rau comenzó cuando, luego de comprobar efectivamente que el monto depositado estaba en su cuenta, transfiere la misma cantidad de dinero a la cuenta indicada por los presuntos delincuentes. Sin embargo, ellos le aseguran que la transacción había "rebotado", por lo que José Ignacio Rau vuelve a efectuar el depósito.

Es luego de este enredo que Rau se dio cuenta del ilícito: el dinero que apareció en la cuenta bancaria del magistrado corresponde a un avance extraído de su propia tarjeta de crédito y transferido a su propia cuenta corriente. "Desconocidos, no se sabe aún quiénes en particular, habían accedido a su perfil bancario y vulnerado todos los mecanismos de seguridad, sin autorización ni consentimiento de la víctima y lograron gestionar el avance desde la tarjeta de crédito a la cuenta bancaria de la víctima", consignó el fiscal Raúl Espinoza.

Cuando ya se percató de la estafa, Rau habría perdido cerca de $5 millones, según lo expresado por el persecutor.

La Fiscalía se encuentra registrando tráficos de llamadas, direcciones IP (de rastreo por internet) y cartolas bancarias relacionadas a este caso para reunir los antecedentes y hallar a los delincuentes.

Una nueva modalidad de estafa

El fiscal Raúl Espinoza asegura que este nuevo método de estafa se viene ejecutando en La Araucanía desde aproximadamente un año. "Deben ser aproximadamente 25 a 30 casos que existen ya en Temuco sobre situaciones parecidas. A nivel nacional debe ser un número mucho mayor", indicó el persecutor. Por ello, recomienda a potenciales víctimas a "ser sumamente prudentes en caso en que soliciten devoluciones de dinero o indiquen que le han efectuado transferencias por error, de revisar que efectivamente eso sea cierto".