Secciones

Incendios forestales arrasan con más de tres mil hectáreas en una semana

SINIESTROS. La Conaf ha extremado los recursos en una semana "compleja e intensa". Las altas temperaturas y la gran cantidad de pasto seco, propician la propagación de las llamas.
E-mail Compartir

Más de tres mil hectáreas han resultado afectadas por el fuego en las decenas de incendios forestales ocurridos en La Araucanía durante los últimos siete días.

De acuerdo a un reporte especial elaborado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para El Austral, tres mil 136 hectáreas han resultado dañadas por siniestros en diferentes comunas de la Región.

Para el cálculo se tomaron en consideración 37 incendios que requirieron intervención de brigadas de Conaf, los que arrasaron con pastizales, matorrales, siembras de avena y trigo, además de bosque nativo y plantaciones forestales de pinos y eucaliptus.

David Jouannet, director regional de Conaf, precisa que entre las comunas que han registrado mayor cantidad de incendios están Angol, Victoria, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Cholchol y Galvarino.

"Por lo general, Malleco tiende a ser más seco y además hemos comprobado que existen focos iniciados con intervención de terceros", precisa Jouannet.

El más grande

El incendio más grande por cantidad de superficie afectada es el "Collico", que partió con tres focos distintos en un predio agrícola de Ercilla y llegó hasta cerca de la villa Curaco, en Collipulli, afectando dos mil 64 hectáreas.

El director de Conaf asegura que ese incendio que particularmente peligroso y, de hecho, recuerda que todavía la Región está atenta a novedades del bombero Alvaro Seitz Scherer (36), que resultó gravemente herido en el combate.

"El incendio "Collico" se hizo extenso rápidamente, transformándose en muy riesgoso. Justo ese mismo día también tuvimos otros focos de alta propagación en Angol y en Traiguén, de manera que se tuvieron que hacer grandes esfuerzos de parte de diversas instituciones y empresas, junto con los equipos de los mismos parceleros que cooperan en sus predios", comentó Jouannet.

Monitoreo

Al cierre de esta edición se registran seis incendios activos, en las comunas de Traiguén, Victoria y Angol.

El de Traiguén es en Chufquén afecta 39 hectáreas y hasta anoche persistía con avance hacia un sector en el que hay brigadas dispuestas para su contención.

En labores de combate siguen los incendios "El Parque", en Angol, y "Maitenco Sur", en Victoria, donde operan brigadas y aviones.

En estos incendios controlados también está considerado el incendio al costado de la vía férrea en Barros Arana, a la altura de la Vega Monumental y el Barrio Vista Volcán, que afectó una hectárea pero no alcanzó a dañar viviendas.

Coordinados

Algo que destaca David Jouannet, director de Conaf Araucanía, es que este año no han habido focos mayores en bosques nativos de áreas silvestres protegidas. Lo otro destacable es que este año se han generado coordinaciones inéditas con las empresas forestales en incendios de gran magnitud, como el "Collico", lo que ha permitido desarrollar planes de combate más efectivos. "Las empresas cuidan su patrimonio y nosotros cuidamos las propiedades particulares, pero en incendios grandes hemos podido realizar combate conjunto", dijo.

Corte confirma prisión para acusados de violación de menor

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la prisión preventiva de Joshua Adolfo Salgado Salgado y Gabriel Ariel Coyopae Jara, acusados de violar a una menor de edad el 8 de enero pasado en la comuna de Traiguén.

Según los antecedentes de la causa, la víctima de 17 años habría conocido a través de las redes sociales a uno de los imputados. Tras reunirse, fueron juntos a la vivienda del segundo acusado. Estando bajo la influencia del alcohol, los dos habrían violado a la joven, quien logró huir y solicitar ayuda.

Los ministros confirmaron la prisión atendiendo la naturaleza del delito, la gravedad de la pena posible y el grado de ejecución del delito.

Tres jóvenes detenidos por drogas en pleno centro de Villarrica

E-mail Compartir

Dos motoristas de la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica detuvieron a tres jóvenes que fueron descubiertos a bordo de un auto con marihuana y cocaína, además de una alta suma de dinero en efectivo.

La detención se produjo en calles Colo Colo y San Francisco, luego de que los efectivos vieran bolsas plásticas al interior de un auto sospechoso en el que habían sujetos de 18, 19 y 20 años.

"Bajo estos indicios, se hizo un registro del vehículo, encontrando 148 gramos de cocaína, 34 gramos de marihuana, una gramera para pesaje y un millón 230 mil pesos en efectivo", confirmó el subteniente Carlos Antilaf, a cargo de la unidad policial lacustre.