Secciones

Bomberos entregó ayer el automóvil a niño que había perdido el boleto

FINAL FELIZ. Tras una espera de un mes, familia del sector rural de Padre Las Casas recibió las llaves del premio mayor de la Rifa Monumental.
E-mail Compartir

No pudo tener mejor final el mes de espera de la familia del pequeño de 9 años, Ángelo López, ganador de uno de los automóviles de la Rifa monumental de Bomberos y que perdió el boleto para cobrarlo. Y es que tras la larguísima espera necesaria para constatar que nadie hubiera llegado a cobrar el premio, ayer el Cuerpo de Bomberos de Temuco se reunió con la familia de Ángelo para hacerle entrega de las llaves del flamante automóvil, en las dependencias de Salfa, en Padre Las Casas.

"Estamos muy contentos", señaló Ángelo, por fin con las llaves del auto en mano. "Cuando mi papá me compró el boleto nunca me imaginé que iba a ganar un auto, lo hicimos para ayudar a Bomberos. Estoy muy contento, además a mí me regalaron una mochila y a mi papá una silla de ruedas nueva".

Compromiso

Leonel Nualart, superintendente de Bomberos de Temuco, señaló que "hoy estamos cumpliendo el compromiso que se adquirió con quien compró un número y que salió sorteado, Ángelo, de 9 años, y donde hubo un caso especial, un largo periodo de espera dado que perdieron el boleto. Pero siempre manifestamos que recibirían el vehículo, incluso si alguien lo hubiera cobrado al encontrar el boleto, el Cuerpo de Bomberos habría comprado otro vehículo para entregárselo a esta familia".

La historia

El 21 de diciembre, el vecino del sector Codihue, de Padre Las Casas, José Luis López Quilaqueo, se encontraba en su silla de ruedas en las cercanías del BancoEstado de Temuco, haciendo unos trámites. Le acompañaba su hijo Ángelo, de 9 años, a cuyo nombre compró un boleto de la Rifa Monumental. Tras esta acción el documento fue olvidado en alguna parte.

Una semana después, en su humilde casita ubicada en el sector rural de Codihue, en Padre Las Casas, José Luis López recibió telefónicamente la noticia -por parte del superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco- de que el boleto a nombre de Ángelo era uno de los dos felices ganadores de un auto cero kilómetro.

"Pero de la alegría pasamos a la angustia, porque después supimos que debíamos llevar el boleto para cobrar el auto, y no lo encontramos, contó José Luis López hace un mes. Y dado que como condición para la entrega inmediata del auto se requería del boleto físico, se debió aguardar un mes para cobrarlo.

Pero todo terminó bien. "Estamos muy contentos tras un mes de angustia buscando el boleto", señaló José Luis López, padre de Ángelo, quien además recibió una silla de ruedas nueva. "Estaba la posibilidad de que alguien cobrara el auto, pero siempre confiamos en bomberos", señaló el vecino padrelascasino.

"Cuando mi papá me compró el boleto nunca pensamos que ganaríamos un auto".

Ángelo López,, ganador del automóvil"

"Fue un mes de angustia, buscando el boleto. Pero siempre confiamos en Bomberos".

José Luis López,, padre de Ángelo"

Un boleto que nunca apareció

Dadas las especiales necesidades de la familia de Ángelo -tanto en lo económico como por la invalidez de su padre, José Luis López- la decisión final acerca del futuro del automóvil Toyota Yaris 2018 es venderlo. Respecto del boleto ganador a nombre de Ángelo, finalmente el documento nunca apareció, aunque quedó en el registro que era el 39812, vendido en Temuco el 21 de diciembre pasado.

de diciembre del 2017 fue el día de la compra del boleto ganador en el centro de Temuco. 21

Recomiendan vacuna o repelente por viajes a zona de fiebre amarilla

SEREMI DE SALUD. Clínica Alemana aplica la vacuna. El uso intensivo de repelente para mosquito con DEET es otra solución para quienes saldrán del país.
E-mail Compartir

Para quienes no han conseguido la vacuna contra la fiebre amarilla y tienen planeado un viaje a las zonas con presencia de brote epidémico, el seremi de Salud de La Araucanía, Carlos González, hizo un llamado a la calma y a no levantar una alarma innecesaria.

"Es importante decirle a la población que la vacuna contra la fiebre amarilla es lo ideal, pero también ayuda el repelente contra mosquitos, ya que el mismo insecto que transmite el Zika, es el que transmite la fiebre amarilla y varias otras enfermedades", señaló el seremi González, quien agregó que "una de las mayores recomendaciones a los viajeros es que usen de manera intensiva repelentes que tengan DEET (dietiltoluamida) con concentraciones idealmente del 28% ya que ese compuesto hace que los mosquitos no piquen".

La vacuna

Para la aplicación de la vacuna, la Clínica Alemana es la única que mantiene un convenio vigente con la Seremi de Salud como vacunatorio internacional y en la medida que cuenta con stock se contacta con los pacientes que están en su lista de espera.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes.

"Es importante decirle a la población que la vacuna contra la fiebre amarilla es lo ideal, pero también ayuda el repelente contra mosquitos".

Carlos González,, seremi de Salud"