Secciones

Consejera de la UDI apoya la pena de muerte para violadores de menores

POLÉMICA. Tras moción de algunos parlamentarios del gremialismo, la core Genoveva Sepúlveda dice que la idea "no es mala".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La consejera regional de la UDI, Genoveva Sepúlveda, señaló que apoya reactivar la pena de muerte, solo en el caso de violadores de menores, sumándose así a la moción que realizó un grupo de diputados de la misma colectividad y cuya petición, la que incluye ahora un plebiscito, fue enviada al Presidente electo Sebastián Piñera, motivados por el "profundo pavor y tristeza del asesinato de Sophie", la menor de un año 11 meses de Puerto Montt.

Al ser consultada la core Sepúlveda, enfatizó que "la idea no es mala, yo estoy a favor de reactivar la pena de muerte, pero solo en el caso de violadores a menores, sobre todo, con resultado de muerte. Creo que esas personas son demasiado peligrosas para seguir viviendo, si incluso los animales protegen a sus crías".

Sepúlveda explicó que "la idea no la encuentro mala, porque cuando uno ve una actuación así uno no puede pensar otra cosa, además estas personas son locas y desequilibradas y de su cabeza se puede esperar lo que sea, podrían hacer muchísimas otras cosas más graves, como acciones de terrorismo inclusive".

Defensa de la vida

La moción para reactivar la pena de muerte no alcanza quórum dentro del gremialismo en la Región, ya que al consultarle a otros actores la opción es la defensa de la vida, partiendo por el presidente regional de la UDI, Ricardo Barría.

"Cuando nos enfrentamos a delitos en contra de los niños, coincidimos en que muchas veces cualquier castigo parece poco, pero la verdad es que tenemos que ser coherentes con la protección al derecho a la vida, algo que nosotros por principio de partido y por doctrina tenemos", precisó Barría.

El dirigente añadió que "la pena de muerte en Chile ya está zanjada (se derogó en el gobierno de Ricardo Lagos) y no se puede echar pie atrás, además hay acuerdos internacionales, así es que lo que uno debería buscar en este caso son castigos de por vida con condenas perpetuas reales, es decir, que si un desgraciado le hace algo a un niño nunca más vuelva a ver la luz del sol, sin que eso signifique pena de muerte", concluyó.

"Creo que esas personas son demasiado peligrosas para seguir viviendo, si incluso los animales protegen a sus crías".

Genoveva Sepúlveda,, core UDI"

"Tenemos que ser coherentes con la protección al derecho a la vida, algo que por principio de partido y por doctrina tenemos".

Ricardo Barría,, presidente regional de la UDI"

La vida como bien supremo

Para el excandidato a diputado, Henry Leal (UDI) la defensa de la vida está primero. "Yo soy contrario a la pena de muerte, yo soy de los que cree en la vida y por eso estoy en contra del aborto y no me parece que sea la solución. Creo que la vida es un bien superior y que el Estado no puede disponer de la vida ni siquiera a través de los tribunales de justicia". La core Carmen Phillips (UDI) también se sumó a la defensa de la vida: "No estoy de acuerdo con reinstaurar la pena de muerte, pero sí que se haga efectiva la cadena perpetua".

en esa fecha se derogó en Chile la pena de muerte, bajo el mandato de Ricardo Lagos. 28

Germán Becker podría ser designado embajador

NOMINACIONES. Es la carta de RN en la Región para ocupar una de las más de cien plazas que estarán vacantes.
E-mail Compartir

Los partidos de Chile Vamos están buscando a los mejores exponentes dentro de sus filas para ocupar las distintas plazas en las más de cien embajadas distribuidas en distintos puntos del globo.

Al consultar a los partidos del bloque en la Región, si bien no hay una confirmación oficial, a nivel de trascendido, la única carta preliminarmente que suena es de RN. Se trata del diputado Germán Becker, quien iba como candidato a senador por La Araucanía, pero no salió electo.

Ante la posibilidad, sus compañeros de partido en la Región opinan que es un buen candidato.

Uno de ellos es el diputado René Manuel García: "Me parece muy bien y se lo merece con creces, además es una familia con vocación de servicio", acotó.

El diputado electo Miguel Mellado añadió que "el Presidente le tiene mucho cariño a Germán por lo que de seguro le pedirá que asuma algún desafío en su gobierno, sea este de subsecretario o de embajador y en ambas funciones sabemos que lo hará estupendo".

El diputado Diego Paulsen, por su parte, valoró "su calidad humana y años en política. Será un aporte donde el Presidente crea que más puede aportar".

Por último, el senador José García Ruminot, acotó que "ha sido por varios años vicepresidente del Parlamento Latinoamericano y allí se ha ganado el afecto de diversas personalidades que han conocido de su trabajo. Ello lo transforma en un buen candidato para ocupar alguna embajada".