Secciones

Recreación de la Batalla de Kuralaba reunió a 2 mil 400 personas en Lumaco

FEBRERO. Como uno de los mayores hitos patrimoniales del último tiempo fue calificada la actividad que contó con alta participación ciudadana.
E-mail Compartir

En Lumaco se realizó la recreación de la Batalla de Kuralaba, evento que en alianza con el Regimiento Logístico N°3 de Victoria, contó con alta participación ciudadana, reuniendo a 2 mil 400 personas, quienes llegaron a presenciar la manera en que 140 actores reconstruyeron la épica victoria de Pelantaro.Cuenta la historia que el 23 de diciembre de 1598, el pueblo mapuche, cansado del abuso español, decidió revelarse. Fue así como dirigidos por el toqui Pelantaro atacaron de manera sorpresiva al gobernador español Martín García Oñez de Loyola y a su ejército, inscribiendo la victoria de Kuralaba en la historia de Wallmapu.

La representación teatral fue interpretada solo por actores locales pertenecientes a las comunidades de Lumaco, Capitán Pastene y Pichi-Pellahuén. El alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo Tragnolao, declaró estar contento con los resultados y agradeció el esfuerzo tanto de la comunidad como del Regimiento Logístico N°3 de Victoria.

Desafío

"No es fácil poner en escena un trabajo sin recursos financieros. Acá se trata de la voluntad de nuestros vecinos, quienes con esfuerzo confeccionaron sus propios trajes. Quiero agradecer de manera especial al regimiento Logístico N° 3 de Victoria, porque han cooperado de manera activa en el desarrollo de esta representación", señaló la autoridad.

Por su parte, el profesor de Historia Carlos Sepúlveda, quien viajó desde Chillán junto a su familia a presenciar el evento, dijo: "Quedé sumamente sorprendido y gratamente feliz por la puesta en escena. Felicito a todos los que participaron y las fotos que tomé se transformarán en material educativo para enseñarlo en mis clases y compartirlo con mis colegas".

El también profesor Juan Hernández, resaltó que "tuvimos el agrado de aprender y presenciar en vivo la recreación de la Batalla de Kuralaba en Lumaco".

Expositores locales

El evento histórico contó con la participación de 84 expositores locales, los que presentaron a los visitantes una diversidad de artesanía y muestras culinarias tales como: platos criollos, mapuches e italianos, los que deleitaron a los visitantes que llegaron desde distintos lugares de la Región de La Araucanía y el país.

Turismo y cultura

E-mail Compartir

La alta participación de ciudadanos tiene que ver con el interés y apropiación del patrimonio del territorio comenta Pablo Manquenahuel, director escénico en Kuralaba. La inclusión de funcionarios y funcionarias municipales, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, hombres y mujeres de Lumaco, fue un acierto tremendo para el éxito que tuvo el evento, puntualizó Manquenahuel. "Es como en el cine", comenta sorprendida una de las 2 mil 400 visitantes al evento. Para Camila de Jesús, en tanto, el evento "ayuda a fomentar el turismo y la cultura. Es algo que nuestra comuna necesita".