Secciones

Delantero del Histórico se postula para ser considerado

TRAS LESIÓN. El ariete Lucas Campana comentó estar disponible para ser convocado por el DT Giovagnoli.
E-mail Compartir

Sólo un jugador, de la actual plantilla profesional de Deportes Temuco, no puede ser considerado para el próximo desafío futbolístico, ante Audax Italiano (este lunes 19 de febrero, a las 20 horas en La Pintana). Esto, después de sumarse a los trabajos, junto a sus compañeros, el delantero argentino, Lucas Campana.

"Ya estoy bien y lo único que quiero es volver a jugar", deslizó, con tono ansioso, el propio delantero argentino, quien viene de recuperarse de un desgarro muscular y, lo más importante, de una fractura clavicular, de la cual se deshizo por la vía de una intervención quirúrgica.

Uno descartado

Así, Campana, tiene la ilusión de poder ser incluido por el DT para el próximo duelo ante los audinos, aunque se sabe que su puesta a punto futbolística debiera demorar más a la ya sentenciada recuperación médica de sus dolencias.

Quien ni siquiera puede alimentar ilusión alguna de ser considerado por el cuerpo técnico del equipo albiverde es el defensor central, Nicolás Ramírez, quien tiene para un mes más de recuperación de su esguince medial de rodilla, dolencia provocada en un o de los partidos amistosos jugado en el mes de enero, en este caso ante Ñublense, en la ciudad de Chillán.

Entrenador nacional sub-17 busca talento en el sur y también en Deportes Temuco

COORDINACIÓN. Hernán Caputto, además de entrevistarse con técnicos del Albiverde, lo hizo también con personeros de otros dos clubes sureños.
E-mail Compartir

Una visita ilustre ha tenido en los últimos dos días el Club Deportes Temuco. Se trata del cuerpo técnico de la Selección Chilena de Fútbol, categoría sub-17, encabezada por su entrenador Hernán Caputto, quien viene realizando un periplo por el país, con el objetivo de conocer "in situ" la realidad del balompié formativo de los clubes afiliados a la ANFP.

Caputto y compañía antes habían hecho un recorrido por el norte chico (La Serena, Copiapó y Coquimbo), otro grupo de seleccionadores, pero sub-20, han estado en Arica, Iquique y Antofagasta, a lo que se agrega un recorrido por la zona del Biobío.

"Hicimos al revés de otras veces, ahora fuimos primero a las regiones", comentó el nacido en territorio argentino y otrora arquero profesional de Osorno, Palestino y la "U", entre otros clubes.

"Fue positivo juntarnos con ellos, porque así conocen cómo se está trabajando en el club y además nuestros técnicos hacen una especie de capacitación. Para eso fue importante el apoyo del club para poder compartir un almuerzo con los de la selección y también los colegas de Valdivia y Puerto Montt", comentó el jefe del área formativa del Albiverde, Juan José Ribera, quien junto a su staff de entrenadores sostuvo reuniones teóricas y prácticas con el seleccionador de las series menores, las que se alistan -en lo próximo- para los torneos sudamericanos sub-20 y sub-17, de enero y febrero de 2019, respectivamente.

Objetivo

La motivación de estar en la capital regional, hasta donde también llegaron cuerpos técnicos de Valdivia y Puerto Montt -con la ausencia de Malleco Unido, también invitados-, Caputto indicó que "es principalmente para tener una relación directa con los entrenadores, porque ellos están en contacto con los jugadores, los conocen, los ven todos los días y nosotros queríamos venir a conversar y estar en el lugar. Siempre hay que estar, ver en las condiciones que trabajan y cuáles son las necesidades".

El seleccionador infantil valoró la infraestructura existente en la capital regional.

"Temuco tiene algo extraordinario, infraestructura muy buena, cosa que sirve muchísimo. Felicito a la familia Salas y la gente que está trabajando, porque este es un club que sigue creciendo. Ha hecho muy bien las cosas Dalcio (Diovagnoli), porque es una vitrina muy importante ahora que están en la esfera internacional", sentenció el DT de los de 17 años de la Roja.

Desafío formador

El técnico Hernán Caputto, así como reconoce los más recientes fracasos deportivos con las series sub-15 y sub-20, sí valora la clasificación al Mundial sub-17 de Chile . "Estamos para formar futuros futbolistas y que lleguen a instancias internacionales. Tenemos que hacerlo con los clubes, nosotros nos debemos a los clubes, tomamos prestados a los jugadores y queremos ser parte de esa formación integral de ellos", indicó el estratega, quien, si bien reconoce la extraordinaria generación existente en el ámbito adulto, "aunque les queda rodaje, tenemos que generar futuros futbolistas, apoyando lo que ya está realizando el profesor (Reinaldo) Rueda", apuntó Caputto al DT colombiano de la Roja adulta.