Secciones

Cueca urbana representará a Temuco en Festival Folclórico de Laja

E-mail Compartir

"Poeta Canto" se titula la cueca urbana creada por Marisol Parra, cantautora de Temuco que fue seleccionada para presentarse este 16 de febrero en la vigésima segunda versión del Festival Sembrando Canto de la ciudad de Laja en el Biobío.

La canción está dedicada a su amigo y también cantautor de cueca brava, Patricio Ibarra quien se encuentra complicado de salud.

El tema folclórico con arreglos de Juan Carlos Alvarado habla de la importancia que tiene el ser optimista y comprender que la vida es música.

"Los Lopeteguis" se presentan este sábado en el Club Madchester

E-mail Compartir

La banda local, nacida en el sector de Santa Elena de Maipo, está compuesta por Diego Peña y Héctor Martínez en la guitarra, David Valdebenito en el bajo y David Ugarte en la batería.

Los Lopeteguis llevan dos años tocando juntos y cultivan una raíz rock funk algo dispersa. Actualmente se encuentran ad portas de sacar su primer extended play y cuentan con algunos videos de su trabajo en YouTube.

Este sábado 17 de febrero, la banda se presentará a las 19 horas en el Club Madchester de Temuco y a las 23 horas en el Nuevo Perejil con el evento Música en Conserva Volumen 3, en donde compartirán escenario con Feli Andrey y Mala Sangre entremezclándose el rock, funk, trova y rap con una exhibición de arte.

ENTREVISTA. Rodrigo di monti, cantante se reinventó e incursiona en nuevos ritmos:

"Me gusta la música romántica, pero era necesario evolucionar y actualizarme"

E-mail Compartir

Susana Solís Arias

Con un ritmo contagioso y una excelente puesta en escena del videoclip, la canción "Tu Amor" del joven cantante regional Rodrigo Di Monti suma ya más de 3.400 visitas en YouTube, a tan solo un mes de haberla subido a esta importante plataforma.

A sus 22 años Rodrigo Di Monti tiene claro hacia dónde quiere llegar con su carrera. Desde los 16 años se desenvuelve en el mundo del espectáculo y ha forjado su carrera en base a esfuerzo y apoyo de su familia, abriéndose paso poco a poco dentro de un medio complejo.

Rodrigo ya tiene a su haber un disco llamado "Di Monti" del cual vendió 300 copias, y en donde cada una de las 16 canciones son de su propia autoría.

Actualmente se encuentra trabajando en su próximo disco, el que aún no tiene nombre pero que ya tiene un single, llamado "Tu Amor", el que es una apuesta para posicionarse en el mercado musical por parte del artista.

-Di Monti, comenzaste en esto del canto precisamente rememorando la música de tu ídolo, Yaco Monti ¿por qué ahora incursionas con este nuevo estilo?

-Me gusta la música romántica, pero era necesario evolucionar y actualizarme. Hoy estos ritmos gustan más a la gente. Con la música de Yako Monti me di a conocer, tengo varias seguidoras que me escuchan por esa música, pero tengo que ir creciendo profesionalmente.

incursión

La nueva estrategia usada por los artistas como Carlos Vives, Chayanne y otros para entrar al amplio público seguidor del reggaeton ha sido realizar feat con distintos exponentes de este último ritmo. Di Monti ha querido probar suerte.

-¿Cuál es el nuevo estilo musical de Rodrigo Di Monti?

-Lo de ahora es un pop latino diría yo. Una incursión bien tímida en el reggaeton, pero más romántico. No ese en el que todo es sexo (se apura en aclarar). Es el mismo estilo que han seguido artistas muy conocidos en donde se unen con reguetoneros, como Shakira, Fonsi, entre otros.

-Háblanos de "Tú Amor"...

-Esta canción la escribí yo y habla de un tipo que por experiencias previas en el amor siente cierta timidez en expresar sus sentimientos hacia una mujer de la que se encuentra enamorado. Él busca distintas formas de expresarlo. Es muy romántico.

nueva Apuesta

Además de ser este el primer sencillo del nuevo disco que prepara el artista, "Tú Amor" es también la primera incursión que tiene en cuanto a los videoclips.

Para esta primera experiencia se asoció con la productora BMB con trayectoria en este tipo de trabajos, lo que ha resultado en un trabajo de calidad.

-En el videoclip se usan locaciones bien conocidas. ¿Tienen algún significado?

Sí. Este videoclip es el primero de mi carrera y es un gran paso. Un avance. Así es que es muy importante para mí y por eso quisimos que llevara lugares que son significativos en mi vida. Yo comencé a cantar en la Iglesia de Metrenco y es por eso que aparece; lo mismo en cuanto a las calles de Lautaro ya que yo crecí ahí, yo soy lautarino; igual ocurre con Temuco; son espacios importantes dentro de mi historia, no son al azar.

-¿Cuáles son las proyecciones de Rodrigo Di Monti?

-Bueno, hoy contratan mi show en distintas actividades de las comunas, recorro toda la Región, con el repertorio de Yaco Monti y ahora también con mis propias canciones. Actualmente logré entrar a Radio Candela lo que es súper importante porque es una tremenda plataforma. El 19 cantaré en Lautaro, lo que es bueno, porque en todos mis años de carrera nunca había sido invitado a ella, pese a que soy de la comuna, bueno, nadie es profeta en su propia tierra.

"... nunca había sido invitado a ella, pese a que soy de la comuna, bueno, nadie es profeta en su propia tierra"."

Historia

Rodrigo Di Monti comenzó a cantar en la Iglesia de Metrenco. Luego el profesor de música encargado del coro del Instituto Claret vio en él un futuro prometedor en cuando al canto. Rodrigo comenzó a presentarse en todos los festivales de la voz de la Región y así fue tomando confianza, dándose cuenta de que la música era lo suyo y de que podía dedicarle tiempo completo a ella. Hoy Di Monti visualiza como un paso necesario para crecer, el llegar a México para consolidarse.