Secciones

Alerta roja por incendios en Traiguén y Lonquimay

FORESTALES. Conaf continúa desplegando recursos aéreos y terrestres. Hay un foco en la Reserva Nacional Nalcas.
E-mail Compartir

Con alerta roja se mantienen las comunas de Traiguén y Lonquimay luego de que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) reportara incendios forestales de alta peligrosidad en distintos sectores rurales de ambas zonas.

De acuerdo a lo informado por el director regional de Conaf, David Jouannet, la alerta roja fue solicitada para Traiguén debido a la multiplicidad de focos.

El incendio "El Aromo" continúa avanzando hacia la comuna de Galvarino y ayer se extendió en cien hectáreas afectadas más que el martes, llegando a un total de 600 al cierre de esta edición.

Hay otros dos incendios como "El Avellano" y "Huiñilhue". En el primero, hay 150 hectáreas de plantaciones de eucaliptos dañadas y están trabajando ocho brigadas, dos aviones y un helicóptero, además de una brigada de una empresa forestal. En el segundo, en tanto, trabajan tres brigadas de Conaf.

Reserva nalcas

Sobre la alerta roja de Lonquimay, Jouannet precisó que a la hora, el siniestro de la Reserva Nacional Nalcas, ha dañado tres hectáreas de lenga, araucaria, quila y coirón y en el sector trabaja para resguardar el Área Silvestre Protegida, un técnico a cargo de una brigada terrestre y un helicóptero.

El director de Conaf explicó que la declaración de alerta roja fue inmediatamente apenas se detectó el foco durante la tarde-noche del martes, a través de un protocolo que agiliza y prioriza la conservación del bosque nativo protegido.

Desde Onemi explicaron que con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf y Bomberos para controlar la situación.

Bomberos de Ercilla recibió nuevo carro luego de perder otro en incendio

E-mail Compartir

La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ercilla recibió oficialmente un nuevo carrobomba con especialidad para el combate de incendios forestales.

La nueva unidad que se incorporará al servicio es una Iveco Magirus 4x4 que se enmarca en una inversión hecha a nivel nacional por el Gobierno y la Junta Nacional de Bomberos, y estaba destinada para reemplazar una unidad más añosa.

Sin embargo, debido al siniestro de la unidad "B1" -donde resultó herido el maquinista Alvaro Seitz Scherer- el carro llegará a mantener la cantidad de unidades con las que opera el cuerpo de bomberos.

Familia y alcalde valoran el legado del periodista Lothar Hemmelmann

DECESO. El fallecimiento del exeditor de El Austral y Ciudadano Destacado de Temuco caló hondo en la ciudad y la Región. Hoy son los funerales.
E-mail Compartir

Patricia Raimil cuenta que conoció a Lothar Otto Hemmelmann Troncoso cuando ambos trabajaban en el desaparecido diario "El Correo de Valdivia", en la capital de la Región de Los Ríos.

Sonriendo con nostalgia, rememora que ella era la secretaria y él un nuevo periodista que llegaba desde más al norte, con todas las ganas de buscar nuevos desafíos.

De ahí en adelante comenzaron a pasar el tiempo juntos. Fueron 34 años en los que aquella relación se convirtió en un matrimonio del cual nacieron tres hijos, dos abogados (32 y 29 años) y un profesor de inglés (26).

"Él vivió y sintió el periodismo en su sangre. Hasta el último día seguía comentando que tal cosa se hacía así o no... (ríe) el periodismo siempre fue su vida", comenta Raimil.

"Él escogió vivir el periodismo y el reporteo como su forma de vida. Eran otros tiempos, le tocó muchas veces dejar familia e hijos por ir a trabajar y hubo veces en las que tuvo que escribir con una vela al lado. Fueron 50 y tantos años en los que él hizo periodismo desde lo que ahora le llaman "la vieja escuela", sostiene la esposa del fallecido exeditor del Diario El Austral.

La vieja escuela

Apenas se confirmó el fallecimiento de Lothar Hemmelmann, el martes por la tarde, múltiples muestras de cariño que decenas de profesionales de las comunicaciones depositaron palabras en su honor a través de redes sociales.

Aparecieron memorias de prácticas universitarias, reporteos, consejos y advertencias en los que "Don Lothar", como era recordardo, era el protagonista.

Aquellas anécdotas eran desde el terreno, cuando estaba a cargo de la revista "Campo Sureño" y también desde puestos de jefatura de los equipos periodísticos de los diarios El Austral de Valdivia y El Austral de Osorno.

Sin embargo, fue en El Austral de Temuco donde se transformó en un líder y guía para las generaciones de periodistas con las que compartió hasta el 2015, tras 31 años de carrera en la empresa Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Dolor en la ciudad

En febrero de 2017, Lothar Hemmelmann recibió el Premio como Ciudadano Destacado de Temuco.

Por ello, el alcalde Miguel Becker, se hizo presente en el velatorio y reconoció, una vez más, su labor. "Estamos tristes por su partida, pero contentos por haberlo reconocido en vida por su cercanía y su tremenda trayectoria al servicio de nuestra ciudad", comentó el edil.

También, Santiago Rodríguez, presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, destacó que Hemmelmann "entregó mucha de su experiencia a más generaciones, algo de lo que debemos sentirnos orgullosos".

Alejandro Bizama (Ind-PPD), el concejal que lo propuso como Ciudadano Destacado en enero del año pasado, compartió con la familia ayer y declaró que queda la satisfacción de "haberlo reconocido por lo que fue: un maestro".

"El periodismo fue su vida y vivió con esa pasión hasta el último día".

Patricia Raimil,, viuda de Lothar Hemmelmann"

"Muy tristes por su muerte, pero muy contentos de haber reconocido su trayectoria en vida".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

años tenía "Don Lothar". Falleció la tarde de este martes tras una larga batalla contra el cáncer. 71

años estuvo ligado Lothar Hemmelmann a la Sociedad Periodística Araucanía S.A. Trabajó en "El Austral" de Valdivia, Temuco y Osorno. 31

Joven baleado por un carabinero en Collipulli deberá ser operado

E-mail Compartir

Brandon Hernández Huentecol, el joven que fue baleado por un carabinero en un confuso incidente ocurrido en el 2016, deberá someterse a una nueva intervención quirúrgica luego de que se detectaran nuevas heridas en su pelvis, relacionadas justamente con los más de 100 perdigones percutados por el funcionario policial.

El baleo, que sigue bajo investigación, continúa trayéndole consecuencias al joven mapuche, ya que la operación que deberá realizarse fue comunicada por los médicos luego que sintiera malestares.

El carabinero al que Brandon reconoció como su agresor, está con arresto domiciliario.