Secciones

Firman convenio con "Movimiento Guatita Delantal"

HOSPITAL REGIONAL. Beneficiará a 12 mujeres al año, pertenecientes a la agrupación.
E-mail Compartir

Con la firma de convenio de colaboración y coordinación entre el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Movimiento Ley Guatita Delantal Auge Temuco, ambas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para cumplir el sueño de muchas mujeres que, producto de embarazos u operaciones que incluyeron bajas de peso, han quedado con su vientre caído viviendo las consecuencias que trae para su salud física como mental.

Protocolo de acuerdo

En este contexto, la presidenta del Movimiento Guatita Delantal Auge Temuco, Cristina Fernández y el director del Hospital de Temuco, Oscar Morales, firmaron un protocolo de acuerdo para que las integrantes de la organización, que califiquen médicamente, puedan ser operadas en el recinto asistencial. El convenio que hoy firmaron permite que anualmente 12 mujeres, integrantes del movimiento, puedan recibir la abdominosplastía en el HHHA y el Movimiento Ley Guatita Delantal Auge Temuco, a su vez, se compromete a preparar a la paciente con un equipo multidisciplinario previo al procedimiento quirúrgico y a complementar los tratamientos post operatorios de acuerdo a los prescrito.

Al respecto el director del recinto de salud, Oscar Morales, explicó que "el hecho de que nosotros hayamos decidido apoyar a este y otros grupos responde fundamentalmente a que los establecimientos de salud deben responder a las necesidades de la población".

Cristina Fernández, presidenta de la agrupación en Temuco, contó que comenzaron en la ciudad de Temuco hace un año 8 meses con sólo 7 integrantes y hoy ya completan las 90 socias.

Agregó estar muy agradecida del director del hospital "por acogernos y poder hacer de un sueño una realidad para muchas de nosotras. Ya van 3 operadas y no ha sido fácil para ellas ya que el proceso es difícil. Debe tener un IMC máximo de 27, los cirujanos plásticos están evaluando con pinzas ya que la recuperación es difícil. Existe una confusión sobre lo que significa la operación. Hay mucho sobrepeso y obesidad, la mayoría de las personas no entienden que Guatita de Delantal busca operar el colgajo que tienen las mujeres y hombres para sacarlo" puntualizó.

La dirigente de la agrupación aclaró que para ingresar deben tener como requisitos ser mayor de 18 años y menor de 60. Enfatizando que la operación dependerá del médico, su estado de salud y condición física.

Niño imperialino muere en volcamiento de bus en la Ruta 5

A LA ALTURA DE SAN RAFAEL. La máquina de pasajeros de la empresa Transantin había salido desde Santiago con destino a Puerto Saavedra.
E-mail Compartir

Un niño imperialino de siete años de edad, que viajaba acompañado de su padre desde Santiago a Nueva Imperial, murió luego que el bus de pasajeros en el que viajaban volcara durante la madrugada de ayer en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de la comuna de San Rafael, en la Región del Maule.

El accidente ocurrió pasadas las tres y media de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 229 la Ruta 5 Sur.

Por causas que se investigan, el conductor de la máquina de dos pisos de la empresa Transantin que venía en dirección a Puerto Saavedra, perdió el control en una curva y volcó hacia el costado derecho de la ruta.

Producto del hecho, resultaron lesionados más de 40 pasajeros que viajaban desde la capital hacia Temuco y la zona costera de La Araucanía, ya que la máquina de la empresa Transantin tenía consideradas paradas en Temuco, Nueva Imperial, Carahue y Puerto Saavedra.

Al lugar del volcamiento se trasladaron varias unidades de distintos cuerpos de bomberos de la comuna, cuyo personal voluntario recibió refuerzos por parte de otras unidades de rescate de Talca.

Los voluntarios de Bomberos trabajaron por más de una hora en el rescate de Hugo Ortiz Rañileo (7 de edad) que quedó atrapado en la estructura deformada, pero pese a que habría sido rescatado con signos vitales, su cuerpo no resistió las lesiones y falleció, posteriormente, en un centro asistencial.

Según los antecedentes que recabó El Austral, el pequeño Ortiz Rañileo vivía en el sector Bochoco-Quilaco de Nueva Imperial y viajaba en el bus Transantin en compañía de su padre.

El pequeño iniciaría este año sus estudios en segundo básico de la Escuela Alejandro Gorostiaga de la misma comuna, donde ayer se reunieron apoderados para organizar una ceremonia previa a los funerales.

Otros lesionados

Según informó Radio Cooperativa, el mayor de Carabineros Mauricio Bascuñán, subprefecto de la Provincia de Talca, corroboró que hubo otras dos personas que quedaron con heridas graves.

"Existen otras dos personas que también resultaron lesiones gravísimas: a uno se le cercenó uno de sus brazos y otro terminó con fractura expuesta en ambas piernas y otro tipo de lesiones", relató el policía.

Los peritos de la Sección de Investigación de Accidentes (Siat) de Carabineros del Maule realizaron ayer, en el mismo sitio del suceso, las primeras indagaciones y entregaron los antecedentes al Ministerio Público.

Sin embargo, hasta ayer se manejaba como dinámica de los hechos que, primero, el bus chocó contra la barrera de contención, luego impactó un árbol y posterior a eso cayó volcado al costado de la vía.

Además de aquello, los peritos consideran como antecedente el factor climático, dado durante la madrugada en la Región del Maule llovió.

Hugo Ortiz Rañileo,, 7 años"

de la madrugada fue la hora en que ocurrió el accidente de tránsito. 03:30

lesionados es la cifra que manejaba Carabineros, hasta ayer, respecto al volcamiento del bus. 43

años tenía el pequeño Hugo Ortiz Rañileo, el niño que falleció en el volcamiento. Era de Nueva Imperial y viajaba con su padre. 7