Secciones

Las necesidades van de costa a cordillera

EN LA REGIÓN. Hay coincidencias en las comunas.
E-mail Compartir

Más que conocidas son las características de La Araucanía, respecto a los altos índices de pobreza y desempleo.

Aquellos dos grandes problemas se han vuelto una preocupación que ha sido constante para cada gobierno de las últimas dos décadas, con diagnósticos que se han ido tanto agudizando en negativo como otros, también, repuntando a cifras positivas.

Pero el paisaje, más allá de las cifras, no ha cambiado tanto. La pobreza y la desigualdad, dicen los alcaldes, está presente tanto en la zona de la cordillerana como en el área costera.

"Espero que el nuevo intendente pueda trabajar con la experiencia de ya conocer La Araucanía y aplicar un modelo de trabajo, de gestión, que se despliegue de forma efectiva. Para que ello ocurra, es necesario saber abrirse al diálogo con los municipios, que somos quienes vivimos día a día la realidad de nuestro territorio, especialmente los que estamos en Malleco", demanda el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo.

A juicio de los alcaldes de La Araucanía, es el nuevo intendente Luis Mayol quien deberá aprovechar su cercanía con el empresariado para poder liderar, coordinar y también lograr promover la inversión pública de manera equitativa en distintas zonas de la Región.

Las necesidades más puntuales

La deteriorada condición de los caminos que unen las distintas localidades de La Araucanía es un tema transversal. También lo es la falta de inversión en infraestructura que requiere cada una de las comunas, ya sea en establecimientos educacionales, centros de salud y obras viales de conectividad.

A aquellas necesidades le sigue el lograr gestionar de mejor manera la falta de recursos hídricos, que son una clave para fortalecer el área productiva de la Región, la que es vital para impulsar la economía.

"

Yo sé que la inversión privada es difícil cuando no hay confianza, por lo que tenemos que restituirla y generarla en el corto plazo".

lUIS mAYOL,

futuro intendente

Mayol llegó a la Región y hoy sostendrá reuniones

COORDINACIÓN. El futuro intendente espera conocer y escuchar a los distintos partidos para formar su equipo.
E-mail Compartir

En la tarde de ayer, el futuro intendente de La Araucanía, Luis Mayol, arribó hasta Temuco para sostener distintas reuniones para ir armando el equipo con el que asumirá.

A eso de las 11 horas de hoy se reunirá con los presidentes de los cuatro partidos que compondrán el oficialismo, a partir del próximo 11 de marzo.

La idea es conocer la mirada y opinión de cada uno de los representantes de los distintos partidos políticos que conformarán el futuro gobierno y llegar a acuerdos de la nómina.

Jornada estratégica

Respecto de la jornada de reuniones que sostendrá Mayol, René Rubeska, presidente de RN, señaló que están "a disposición del intendente. Queremos conocer qué equipo de trabajo tiene pensado él, y obviamente que a nosotros como partidos nos interesa poder sugerir a algunos que cuentan con las capacidades y disponibilidad de proyección política para luego darle continuidad a este Gobierno".

En tanto, Ricardo Barría, presidente regional de la UDI, señaló que "nosotros esperamos que se privilegie la experiencia política y expertiz técnica de forma equilibrada, para evitar el cuoteo político".