Secciones

Calle Portales vivió ayer su primer día de vía exclusiva para la locomoción

TRAMO. Choferes de microbuses valoraron la medida. Seremi de Transportes asegura que con esto esperan disminuir los tiempos de viaje en un 30%.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Positiva fue la evaluación que hicieron las autoridades de Transportes luego de la primera jornada de funcionamiento oficial de calle Portales como vía exclusiva para la locomoción colectiva.

La arteria vial que tiene sentido poniente-oriente en pleno centro de Temuco, comenzó a operar ayer con dos pistas destinadas solamente para los microbuses del transporte urbano de la capital regional.

"Tras el informe de Carabineros y el monitoreo realizado a través de nuestras cámaras, el balance es bastante positivo. Lo que vimos es que los conductores poco a poco van a ir acostumbrándose a esta medida", comentó el seremi de Transportes, Ulises Asenjo.

El proyecto de vía exclusiva en calle Portales comenzó a gestionarse hace más de dos años, luego de la puesta en servicio de calle Rodríguez como vía exclusiva, el 1 de marzo de 2016.

"Esto tiene que ver con mejorar el desplazamiento del transporte público, para ayudar a mejorar los tiempos de viaje de los pasajeros y convencer, de esa manera, a que cada vez más gente utilice la locomoción colectiva y deje los autos en sus casas, evitando generar más congestión", agregó el seremi.

Inversión y multas

La intervención de Portales tuvo un costo de mil 176 millones de pesos, que fueron invertidos en la reconversión del pavimento anteriormente existente, señalización, demarcación e instalación de cámaras de fiscalización.

Precisamente, los vehículos particulares que transiten por más de dos cuadras por calle Portales, entre Vicuña Mackenna y Barros Arana entre las 07:00 y 20:00 horas, serán infraccionados con multas de hasta 1 UTM.

Consideraciones:

En ambas calles, entre las 07:00 y las 20:00 horas, los vehículos particulares no pueden circular por más de dos cuadras.

Si un automóvil es capturado avanzando por una tercera cuadra, una cámara de monitoreo y fiscalización emitirá una multa de 1 UTM que llegará "empadronada" al propietario del vehículo.

Ambas vías implicaron la intervención de ocho cuadras, que fueron repavimentadas, demarcadas y señalizadas. Rodríguez debutó como vía exclusiva el 1 de marzo de 2016 y ayer lo hizo Portales.

"En Rodríguez el taco bajó harto después de un año, ojalá en Portales sea igual".

Werner Schifferli,, conductor de microbus"

"Es bueno porque hay mucho auto en las calles y así las micros andan mejor".

Luis Núñez,, usuario de la locomoción"

"Se notó al tiro la diferencia. Se trabaja de manera más libre y con menos estrés".

Arnaldo Curín,, conductor de microbus"

"Se ve menos autos en la calle y eso es mejor porque trabaja más tranquilos".

Enrique González,, conductor de microbús"

esperan disminuir en promedio, los tiempos de traslado de un pasajero que tenga que pasar en micro por calle Portales. 30%

"Super lunes" en la intercomuna: llaman a usar transporte público

EN TEMUCO Y PADRE LAS CASAS. Carabineros, municipios y Seremi de Transportes ya tienen plan de contingencia.
E-mail Compartir

Una serie de medidas para intentar mitigar atochamientos prolongados en la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas, fueron anunciadas por la Seremi de Transportes para este lunes 5 de marzo, día en el que se considera el ingreso de clases de la totalidad de los colegios y liceos, además del retorno a las actividades académicas por parte del alumnado de las distintas universidades.

Las coordinaciones realizadas entre la Seremi, Carabineros y las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, derivaron en la observación de más de una veintena de puntos críticos que requerirán de servicios integrados de personal de Fiscalización de Transportes y Carabineros, que anunció que redoblará sus servicios a fin de contribuir en un normal desplazamiento.

"Hemos realizado un estudio focalizado de los establecimientos con mayor cantidad de alumnos y este lunes tendremos la misión de adoptar las medidas de seguridad necesarias que permitan ordenar la vialidad en los accesos de ellos, de manera que la detención sea solo para la bajada de los alumnos y no entorpezca la circulación vehicular", detalló el capitán Marcelino Morales, jefe de la Siat de Carabineros de Cautín.

Entre los establecimientos considerados como "críticos" para el tráfico vehicular están el Instituto Claret, en Portales; Colegio Bautista, en Caupolicán; los colegios Metodista y La Salle, en Claro Solar; el Liceo Gabriela Mistral, en Varas; el Liceo Pablo Neruda, en Balmaceda; y el Colegio Centenario, en León Gallo.

En ese sentido, el seremi de Transportes, Ulises Asenjo, hizo un llamado a privilegiar el uso de la locomoción colectiva, el transporte escolar, o también, el "compartir el vehículo con conocidos que vayan al mismo colegio". "La idea es que no llegue un vehículo por alumno a cada colegio", apuntó.

Desde Padre Las Casas, el consejo del administrador municipal, Sergio Núñez, es salir por Av. Circunvalación y preferir el puente nuevo.