Secciones

343 nuevos estudiantes llegaron a la UCT a través de método de inclusión

PACE Y PROPEDÉUTICO. Conforman el 11,2% de la matrícula.
E-mail Compartir

343 jóvenes considerados dentro de una iniciativa que premiaba la proyección académica, se incorporaron a la Universidad Católica de Temuco (UCT) luego de haber sido exitosamente acompañados académica y socioemocionalmente en la enseñanza media a través de diferentes programas de inclusión.

213 alumnos mediante el Programa de Acceso Inclusivo a la Educación Superior (PACE), 57 por el Propedéutico, seis a través de las Escuelas de Talento Técnico, 59 a través del programa especial Pedagógico y ocho por el Ranking 850.

Entre todos, conforman el 11,2 % de la matrícula de este año, que bordea los tres mil nuevos estudiantes.

Dos detenidos por instalar objetos para clonar tarjetas en Angol

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a dos sujetos que fueron identificados como los autores de la instalación de un skimmer y una micro cámara en un cajero de un supermercado de la comuna de Angol.

Según precisó el subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Angol, el procedimiento se adoptó cuando personal de un supermercado dio aviso que en lugar dos hombres manipularon de forma extraña el cajero existente en el lugar.

Tras la verificación de que los aparatos estaban instalados, se verificaron las cámaras, se identificó a los sujetos y se les detuvo posteriormente.

El Liceo Camilo Henríquez recibió 600 nuevos alumnos

E-mail Compartir

600 estudiantes nuevos de séptimo, octavo y primero medio recibió el Liceo Camilo Henríquez de Temuco.

En un ambiente de entusiasmo y expectación, cerca de tres mil estudiantes "camilianos" de entre séptimo básico y cuarto año medio dejaron atrás las vacaciones para dar inicio formal a su año académico 2018 en el colegio ubicado en la avenida Andes de la capital regional.

Desde la Subdirección Académica del colegio, precisaron que a la fecha son dos mil 855 niños, niñas y jóvenes matriculados en 62 cursos del establecimiento particular subvencionado.

La matrícula actual del Liceo Camilo Henríquez lo convierte en el recinto educativo con mayor cantidad de estudiantes de toda la Región de La Araucanía.

Parlamentarios y dirigentes emplazan al Core por doble vía a Fundo El Carmen

INCERTIDUMBRE. El senador Tuma y el diputado electo Mellado se cuadran con los dirigentes y piden que los consejeros regionales no atrasen recursos designados.
E-mail Compartir

El senador Eugenio Tuma (PPD), el diputado electo Miguel Mellado (RN) y los dirigentes vecinales de Fundo El Carmen, emplazaron al Consejo Regional de La Araucanía (Core) a aclarar su postura respecto a la aprobación de los fondos que están aparentemente "asegurados" para iniciar la expropiación de los terrenos adyacentes a la Avenida Luis Durand, la primera etapa que implicará la construcción de la ansiada doble vía para aquel popular sector de Temuco.

A primera hora de la mañana, el senador Tuma (PPD) llegó hasta el ingreso de Fundo El Carmen y se reunió con dirigentes, a quienes les comunicó que la responsabilidad de darle el visto bueno a los fondos que -según dijo- fueron incorporados a las arcas de la Región a través del Presupuesto 2018, con recursos de la Ley Espejo del Transantiago, recae en los consejeros regionales.

"Estos fondos son una compensación de Fondo Espejo (...) el Core solamente tiene la facultad para cambiar la destinación de estos dineros a otros proyectos que tengan que ver exclusivamente con conectividad o comunicaciones, pero sinceramente no veo la forma de que el Core cambie esta priorización hecha por la propia ministra", manifestó el senador Tuma.

"Los recursos ya están en la Región, en el Gobierno Regional. La intendenta ya envió un mensaje porque las platas ya están acá. El debate está acá y esto tiene que discutirse con madurez y con sensatez, atendiendo a una gran cantidad de familias que llevan muchos años viviendo con este problema", agregó el parlamentario.

Apoyo transversal

Al encuentro con los dirigentes de Fundo El Carmen también llegó el diputado electo Miguel Mellado (RN), quien recordó sus tiempos como consejero regional y aclaró enfáticamente que la Ley impide que el Core rechace fondos que ya están en el Gobierno Regional.

"La responsabilidad es de los consejeros regionales. Ellos no pueden rechazar los fondos, solo redestinarlos, pero ellos tienen un deber moral con este sector y por eso llamo a que no se enfrasquen en un muñequeo político de 'quién es el papá de la guagua'", emplazó el parlamentario.

EL CORE RESPONDE

El consejero regional Juan Carlos Beltrán (RN), quien preside la comisión de Transportes del Core, desmintió categóricamente que el proyecto haya sido rechazado por parte de los integrantes de su comisión, confirmando que en la tarde del próximo lunes sesionarán en un lugar público de Fundo El Carmen para, frente los dirigentes y la misma comunidad, comunicar "la verdad de las cosas".

"La primera función de los parlamentarios es legislar. Evidentemente que pueden hacer gestiones como estas, para lograr conseguir recursos. Eso es muy válido y es para reconocerlo. Lo que no es bueno es cuando se les ilusiona entregando información errónea, diciéndoles que hay una cantidad de recursos conseguidos al 100% y que estén tranquilos, cuando en realidad son dineros que dispone el Consejo Regional", respondió el core Beltrán.

"Existe, en el Core, la voluntad política para llevar adelante y apoyar este proyecto que sabemos que es sumamente importante para una gran cantidad de vecinos", concluyó Beltrán.

El próximo lunes el Core irá a El Carmen

El dirigente vecinal y vocero de la Mesa de Trabajo por la Doble Vía a Fundo El Carmen, Christian Mellado, informó que el lunes que viene, en la tarde, la Comisión de Transportes del Core sesionará en un lugar por definir en Fundo El Carmen. Junto con valorar el apoyo de los políticos, el dirigente llamó a los consejeros regionales "a ponerse la mano en el corazón y darle, de una vez por todas, la luz verde a estos recursos". "El Core debe salir a aclarar e informar de manera formal por qué están diciendo que estos recursos no están. Cuando nos dicen eso, nos sentimos engañados", manifestó también Alicia Jara, presidenta de la Junta de Vecinos de Los Creadores.

"Los cores están jugando a un muñequeo político de quién es el padre la guagua (doble vía)".

Miguel Mellado,, diputado electo (RN)"

"Las platas ya están acá, en la Región, y esto tiene que discutirse con madurez y con sensatez".

Eugenio Tuma,, senador (PPD)"

millones de pesos tiene que "aprobar" el Consejo Regional este año para destinar recursos a la expropiación por la doble vía. 5.200

millones de pesos es el valor que la ministra de Transportes, Paola Tapia, firmó como monto total del proyecto de doble vía. 23 mil