Secciones

Alcalde de Victoria a Luis Mayol: "Es necesario abrirse al diálogo"

DECLARACIONES. El edil victoriense llamó al futuro intendente a unirse con los municipios para liderar políticas locales.
E-mail Compartir

El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo (Ind), hizo un llamado al futuro intendente Luis Mayol a abrirse al diálogo con cada uno de los municipios, comunidades y organizaciones, de manera tal de conocer de parte de los intervinientes más cercanos, la realidad particular de cada territorio.

"Las características de nuestra Araucanía se han descrito en un diagnóstico que ya todos conocemos y es archi conocido, de hecho ambos gobiernos ahora pueden decir que tienen la experiencia de enfrentar la realidad de nuestra Región. Por eso espero que nuestras nuevas autoridades y nuestro nuevo intendente, pueda trabajar con esta experiencia y aplicar un modelo de trabajo, de gestión, que se despliegue de forma efectiva. Para que ello ocurra, es necesario saber abrirse al diálogo con los municipios, que somos quienes vivimos día a día la realidad de nuestro territorio, especialmente los que somos de Malleco", expresó el edil victoriense.

"No puede ser que el diagnóstico más claro es que el que lleva más tiempo de vigencia y sea el más utilizado, como es el señalar que la Provincia de Malleco es la más pobre de nuestro país", dijo Jaramillo.

Desigualdad

"Quienes estamos en Malleco sabemos del potencial que tiene nuestro territorio, y es ahí donde ha faltado no sólo el diálogo, sino que el trabajo que permita descentralizar los recursos; la inequidad en esta materia entre Cautín y Malleco ya no resiste", manifestó.

Jaramillo agregó que "no puede ser que la provincia más pobre sistemática y proporcionalmente, cada año reciba menos recursos que Cautín... Luego nos sorprendemos de los hechos de violencia que están focalizados en esta zona", agregó.

En tal sentido, el alcalde de Victoria llamó a Mayol a utilizar su experiencia en cargos públicos para tener la capacidad de sentarse a conversar, a delinear tareas y abordar soluciones de manera seria y planificada en conjunto con las comunas.

"Con la experiencia, debiera comprender y asumir que la descentralización de las políticas públicas es el camino más efectivo para implementar programas de inversión focalizados y pertinentes. Nuestro territorio, La Araucanía, tiene un gran potencial en diversas áreas que desafortunadamente la lógica centralista no ve. Yo valoro las palabras del nuevo intendente, cuando señala que siempre hay que partir por el diálogo y le adelanto que los municipios estamos esperando esa oportunidad, la oportunidad que se presenta cuando se instala un nuevo gobierno. Le deseo éxito, espero que se logre conformar un buen equipo de gobierno y comencemos por acabar con las inequidades que se reflejan en nuestro territorio, por eso es importante saber conversar, reunirse y trabajar con todos los municipios sin hacer distinciones", concluyó.

Doble vía a Fundo El Carmen: Tuma acusa a los cores de querer acaparar protagonismo

RÉPLICA. Continúan los coletazos políticos por la aprobación de los fondos para el proyecto.
E-mail Compartir

En un nuevo capítulo de la novela de suspenso y drama en la que se convirtió la aprobación de recursos para la doble vía al sector Fundo El Carmen de Temuco, el senador Eugenio Tuma (PPD) respondió a los consejeros regionales que lo acusaron de -por lo bajo- entregar "información errónea" a los habitantes de aquel populoso sector de Temuco.

Luego de que el jueves, el senador Tuma y el diputado electo Miguel Mellado (RN) emplazaran al Consejo Regional a darle luz verde a los fondos que el Ministerio de Transportes destinó para financiar el proyecto, los consejeros regionales salieron a aclarar que esa decisión "no es un mero trámite" y que ellos deben revisar minuciosamente el proyecto y evaluar otras vías de financiamiento antes de aprobar los fondos ya que, según ellos, este proyecto compromete dineros del presupuesto regional entre este año y el 2021.

Sin embargo, la respuesta de los cores no sólo fue para dar su versión de la aprobación, sino también para criticar al senador Tuma por haberles comunicado a los vecinos que el proyecto ya estaba con el 100% de los recursos listos cuando -según dicen los cores- todavía tenían que ser visados por el Core.

El senador Eugenio Tuma se defendió argumentando que quienes están estancando el avance de los recursos, son consejeros regionales que "no han estado vinculados con lo de la doble vía" y que "ahora quieren ganar protagonismo, poniéndole trabas a algo que no es más que la solución a un problema de años".

La réplica de tuma

El senador Tuma dijo que en ningún caso entregó información errónea a los vecinos, mencionando como prueba un oficio con fecha 24 de agosto de 2017, en el que la ministra de Transportes, Paola Tapia, le solicitó al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, considerar el proyecto de la doble vía dentro del Presupuesto 2018 de la cartera de Transportes.

"Es increíble e inconcebible que después de haber viajado con los dirigentes, sensibilizado al propio Gobierno central, para apurar, respaldar y financiar esta iniciativa, logrando comprometer a la ministra Tapia para que el ministro de Hacienda incluyera el proyecto en el Presupuesto 2018, se aprobara eso y después de que la discusión está en nuestra Región, comiencen dudas de aprobarlo o no", manifestó.

"Como algunos cores han estado ausentes, ahora quieren acaparar un protagonismo que no han logrado. Quizás quieren que la ciudadanía se humille para pedirles el voto", acusó el parlamentario.

"Espero que el Core pueda atender esto a la brevedad. No hay ninguna justificación para atrasar esta obra, ningún impedimento. Ahora, otra cosa es que los cores que han estado ausentes en este proceso, quieran tener un rol protagónico al momento de dar la aprobación final. Pero eso es algo político y espero, como la ciudadanía, que esto no se interponga en la demanda de obtener una conectividad como la que se merecen", concluyó Tuma.

Se acaba la paciencia

Los dirigentes de Fundo El Carmen dicen lamentar que la aprobación de los recursos para la doble vía se convirtiera en una discusión política.

"Es lamentable que se siga aplazando el proyecto y que nos encontremos con dos versiones: una con que los recursos se aprobaron por parte del Ministerio de Transportes; y otra, por parte del Consejo Regional, que dicen que aquí se le mintió a la comunidad", sostiene Christian Mellado, vocero de la Mesa de Trabajo por la doble vía a Fundo El Carmen.

"Hoy es la ministra de Transportes y la intendenta Nora Barrientos quienes tienen que salir a aclarar cuál es la verdad, porque sentimos que están jugando con nosotros y con la necesidad de más de 40 mil personas", añade Mellado.

"Lo único que esperamos es que, más allá de quién tenga que hacerlo, se aprueben pronto para iniciar las obras", concluye el dirigente.

Alicia Jara, presidenta de la Junta de Vecinos "Los Creadores", complementa opinando que "acá estamos viendo que el ego político es más grande que el proyecto mismo. Todos se pelean, los políticos involucrados, a quién levanta el trofeo primero".