Secciones

Cerca de 100 casas recibieron alarmas comunitarias en Renaico

E-mail Compartir

Alrededor de 100 familias comprendidas entre villa Amanecer y población Padre Alberto Bastías de Renaico, son las beneficiadas con el proyecto "Protección Vecinal - Alarmas Comunitarias" financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en La Araucanía, y cuya inversión supera los $7 millones.

"La idea nace de los mismos vecinos, quienes motivados por la erradicación de la inseguridad en el sector, decidimos postular a este proyecto el 2017. Agradezco la voluntad y apoyo del alcalde y municipio en sí", declaró Ximena Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos 27 Bello Amanecer.

Futuro intendente afirma que el tema del acceso al lago Colico está resuelto

EMPLAZAMIENTOS. El exministro de Agricultura dijo que "no tengo nada que ver".
E-mail Compartir

Camilo Garrido

A un par de semanas antes de asumir su cargo de intendente en La Araucanía, el exministro de Agricultura, Luis Mayol, se defendió ante emplazamientos de vecinos y autoridades comunales de Cunco, quienes lo apuntaban como factor determinante en la apertura libre de la ribera sur del lago Colico.

Cabe destacar que en los alrededores de la zona cuestionada Mayol posee una propiedad, la cual colinda con el terreno de Ramón Ortúzar, quien es dueño de la Sociedad Agrícola V.P. Limitada, que es la que actualmente mantiene el conflicto con los vecinos del sector La Esperanza.

De hecho, la sociedad presentó un recurso de reclamación judicial en contra de la resolución de Intendencia que regulaba el acceso.

El conflicto

Tanto los habitantes molestos por la presencia de un portón en la zona como el concejal José Olivera expresaron su inquietud por la falta de acceso al lago Colico.

"Lo voy a decir derechamente, es una situación de muy mala leche, porque esa gente que reclama, que es un concejal socialista, sabe perfectamente que no tengo nada que ver con el tema, que tengo un predio, una sociedad que no colinda ni deslinda con la playa del lago Colico", declaró el futuro intendente Mayol.

El mismo exministro agregó que las condiciones en el lugar no son problemáticas. "Es una playa que se está usando permanentemente porque el intendente Jouannet le dio una solución oficial de un camino de acceso. Si usted hubiera ido ahora, la hubiera visto llena de gente", continuó Mayol, a lo que concluyó indicando que "eso está solucionado con una resolución de la Intendencia".

Sin embargo, la intendenta Nora Barrientos consignó algo distinto: "No, no está resuelto, nosotros tenemos un abogado asignado para esos fines y está en tribunales en este minuto", dijo la jefa regional.

Barrientos detalló que este caso, que efectivamente está siendo parte de una acción judicial en manos del Primer Juzgado Civil de Temuco, está "en la primera etapa, los privados incluso pueden reclamar si no están de acuerdo con el resultado y puede llegar a la Corte Suprema, así es que nosotros estimamos que eso va a tomar por lo menos durante el 2018 hasta que se resuelva".

Finalmente, y poniendo paños fríos a lo que parece una situación caótica y que divide a los cunquinos con los empresarios, políticos y artistas que son poseedores de propiedades en la ribera del lago, la intendenta aclaró que "no todos los privados tienen una postura de mantener cerrado el lago. Hay bastante flexibilidad de parte de algunos de ellos y nosotros creemos que eso se debiera resolver durante este año, pero no va a quedar resuelto durante nuestra administración".

De esta situación los habitantes de Cunco siguen reconociéndose como las víctimas, quienes para acceder al lago deben caminar 600 metros, según cuenta Miguel Baier, presidente de la Junta de Vecinos de La Esperanza.

"La gente está entrando por una desviación que hizo esta gente bajo su rebeldía (de Ortúzar) porque eso no es lo que fija la resolución (de Intendencia)", reclama Baier.

Incendio amenaza a tres poblaciones de la comuna de Nueva Imperial

E-mail Compartir

Un incendio forestal afecta al sector alto de la comuna de Nueva Imperial, la que amenaza con las poblaciones Los Alerces 1 y 2 y la población Amador Riquelme, según se constató hasta el cierre de esta edición. La alarma se dio cerca de las 16.00 horas de ayer, lo que obligó a movilizar una unidad del Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial. Al llegar al lugar, los voluntarios se percataron que una plantación de eucalipto de unos tres kilómetros de extensión se estaba quemando. A su vez, la situación puso en riesgo las viviendas, solicitando apoyo a más unidades de la zona, así como helicópteros.