Secciones

El equipo de "Una mujer fantástica" será recibido en La Moneda

CINE. Los realizadores del filme que le dio a Chile su primer Oscar a la Mejor cinta extranjera llegan hoy.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dos días después de hacer historia con el primer Oscar a la Mejor Película Extranjera para una producción chilena, el equipo de "Una mujer fantástica" será recibido hoy por la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda.

Así lo confirmó ayer el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ernesto Ottone, quien explicó que la reunión será similar a la que encabezó la Mandataria hace dos años con el equipo de "Historia de un Oso", que ganó el Oscar como el Mejor Corto Animado, el primero de la historia para una producción nacional.

Celebración nacional

Ottone explicó a "Cooperativa" que la decisión de programar la bienvenida para hoy en la noche se debe a que, por tratarse de su última semana en La Moneda, la agenda de la Presidenta está muy apretada.

"Vamos a hacer un llamado para juntar a la gente en la Plaza de la Constitución, porque yo creo que esto hay que celebrarlo; si es como la Copa del Mundo, es una tremenda noticia", dijo el titular de Cultura al medio antes citado.

En el recibimiento, Bachelet conversará con el director del largometraje, Sebastián Lelio y con su protagonista, Daniela Vega, quien ha acaparado los aplausos por su actuación.

La Presidenta felicitó la noche del domingo al equipo de la película a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: "El premio, que nos llena de orgullo, no sólo reconoce a una película de gran calidad, sino a una historia de respeto por la diversidad que nos hace bien como país".

En la película, Vega interpreta a Marina, una mujer transgénero que lucha contra la discriminación y la ignorancia para poder despedir al hombre que ama, interpretado por Francisco Reyes, tras su inesperada muerte. De ahí que tras recibir el premio su director, además de agradecer el reconocimiento, haya valorado que fuera para una película "que ha logrado contribuir a una conversación necesaria y urgente".

El camino a la gloria

No siempre estuvo en los planes de sus creadores que "Una mujer fantástica" abordara la historia desde la perspectiva de una persona transgénero. Así lo contó ayer el coguionista de la cinta, Gonzalo Maza.

En conversación con radio "Tele13", el coautor de la película contó que, junto con Lelio, en un comienzo se propusieron contar una historia diferente. "Al principio, la historia era sobre alguien que muere y sobre ese tema, comenzamos a explorar cómo sería morir en los brazos de alguien equivocado", reveló, aunque enfatizó que "siempre el objetivo primario es otro, es apelar a una identificación y apelar a que lo que estamos viendo en una historia, a uno le remueve algo".

Algo que el quinto largometraje de Lelio logró, en gran medida, gracias a la actuación de Daniela Vega, quien no había sido considerada desde un principio para el papel de Marina, segundo rol en la pantalla grande de la chilena tras su debut en "La visita" (2014), de Mauricio López.

El papel de daniela vega

Fue la química que la actriz tuvo con Lelio la que finalmente le llevó a ver lo evidente: ella tenía que ser Marina. Así lo reveló ayer en el matinal de Canal 13 "Bienvenidos" su animador, Martín Cárcamo, quien es productor asociado de la película.

Cárcamo contó que Lelio y Maza se acercaron a Vega para hacerle preguntas y ser asesorados por ella sobre la temática transgénero. Y fue en ese proceso de conversaciones que el realizador decidió que fuera ella la protagonista de su película. Algo que terminó siendo un acierto.

Camino de ascenso

Desde su estreno ,"Una mujer fantástica" se reveló como un fenómeno. La cinta se quedó en febrero del año pasado con el Oso de Plata al Mejor Guión en el Festival de Cine de Berlín y, desde entonces, siguió por un camino en ascenso su recorrido por festivales y premiaciones internacionales.

Aunque no se quedó con el Globo de Oro a la Mejor Película de habla no inglesa, sí lo hizo con el Goya a la Mejor película iberoamericana y con el Independent Spirit a la Mejor cinta extranjera, galardón que recibió el sábado y que fue la primera señal de que "Una mujer fantástica" estaba destinada a cambiar el cine nacional.