Secciones

Caso Iglesia: víctimas con medidas de protección declararán tras un biombo

AUDIENCIA. La Fiscalía presentará a partir de hoy la prueba de cargo, la que incluye un total de 44 testigos y el testimonio de 22 peritos.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Para esta jornada está programado el testimonio de las siete víctimas que la Fiscalía llamó a declarar en el marco del juicio por el denominado "Caso Iglesia".

El Ministerio Público solicitará al Tribunal que las víctimas, que cuentan con medidas de protección, declaren tras un biombo y con entradas y salidas segregadas del Tribunal.

Así lo afirmó el fiscal Luis Torres, persecutor que lleva la causa contra los cuatro comuneros mapuches acusados de incendiar un templo evangélico la noche del 9 de junio de 2016 en el sector de Niágara, en Padre Las Casas.

"Tenemos a las siete víctimas que estaban al interior del templo dispuestas a rendir declaración", afirmó Torres.

El persecutor afirmó que durante esta jornada se va a discutir la medida de protección que va a solicitar el Ministerio Público "para que puedan, con el mínimo de garantías para su integridad física, entregar su testimonio directamente ante el Tribunal".

Torres detalló que la Fiscalía está solicitando tres peticiones. "El tribunal ya se pronunció sobre una de ellas: la entrada y salida segregada, además estamos pidiendo que se mantenga la reserva de su identidad y también que puedan declarar detrás de un biombo", afirmó.

El fiscal indicó que el testimonio de las víctimas busca "explicar cómo ocurrieron los hechos y cuál fue la dinámica que utilizaron los imputados al interior del templo y su proceso de huida".

PRUEBA DE CARGO

Torres afirmó que las siete víctimas se sumarán a otros 37 testigos que formarán parte de la prueba de cargo de la Fiscalía contra los comuneros Alfredo Tralcal Coche y los hermanos Pablo, Ariel y Benito Trangol Galindo; imputados que arriesgan una pena de 20 años de cárcel por el delito de incendio en carácter de terrorista.

La prueba pericial además será complementada por 22 peritos que entregarán su testimonio en estrado ante los magistrados.

"Prueba que en definitiva va a permitir acreditar no solamente la vinculación de ellos en situación de flagrancia sino que además dará un sentido lógico a la evidencia incautada", indicó Torres.

DECLARACIÓN

En la jornada de ayer, en tanto, los dos últimos imputados Alfredo Tralcal Coche y Benito Trangol Galindo, renunciaron a su derecho de guardar silencio y optaron por entregar su testimonio ante el Tribunal.

Los comuneros reafirmaron su inocencia y descartaron que estuvieran en el lugar de los hechos a la hora en que ocurrió el atentado incendiario al templo Iglesia del Señor.

"Mi representado ratificó nuevamente su falta de participación en los hechos que se le imputan. Señaló que en el momento de los hechos, él se encontraba en su domicilio. Mantenemos la tesis que no hubo participación y por lo tanto vamos por una absolución", afirmó la defensora de Benito Trangol, la abogada Pamela Nahuelcheo.

Los dichos de los acusados fueron cuestionados por el Ministerio Público, indicando el fiscal Torres que los imputados cayeron en inconsistencias durante su testimonio.

"Las relaciones de hecho que hacen los cuatro imputados demuestran importantes contradicciones", afirmó.

Torres precisó que "demuestras alguna inconsistencia importante ya que uno de ellos dice que un funcionario de Carabineros habría disparado en tres ocasiones y el otro no refiere ningún antecedente, estando en el mismo lugar".

"Las relaciones de hecho que hacen los cuatro imputados demuestran importantes contradicciones".

Luis Torres,, fiscal."

"Mi representado ratificó nuevamente su falta de participación en los hechos que se le imputan".

Pamela Nahuelcheo,, defensora."

Gendarmería presenta recurso a favor del machi Celestino Córdova

E-mail Compartir

Hoy en la mañana, en un horario que aún está por definirse, pero que será dentro de la mañana y a contar de las 08.00 horas, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revisará un recurso de protección interpuesto por la Dirección Regional de Gendarmería, en favor del machi Celestino Cerafín Córdova Tránsito, que se encuentra en huelga de hambre por más de 40 días, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad, poniendo en riesgo su integridad física y su vida. En el documento se solicita que se autorice a Gendarmería trasladar al condenado hasta el Servicio de Urgencia de un centro asistencial si su condición pone en riesgo su vida o cualquier medida que impida tener un desenlace fatal tras la huelga.

Un detenido por robo de autos con método del "control universal"

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Temuco detuvo a un sujeto de 19 años que tenía en su poder un control universal, el que era usado para abrir vehículos estacionados. Al momento de la detención, el hombre, sospechosamente se acercaba a los automóviles estacionados en una céntrica calle de Temuco.

El comisario Jorge Montre indicó que la detención del sujeto se logró gracias al trabajo especializado enfocado en detener a quienes cometen delitos contra la propiedad.

Montre afirmó que el sujeto detenido proviene de la ciudad de Santiago y que tiene reincidencias desde hace un tiempo en la capital de La Araucanía. "Cuenta con un amplio prontuario y tiene 11 detenciones", dijo.