Secciones

Concejo Municipal de Temuco le da una mano a Renaico

APOYO. Tras el incendio que destruyó parte de su edificio consistorial fueron donados recursos y una camioneta.
E-mail Compartir

Por unanimidad el pleno del Concejo Municipal de Temuco, presidido por el alcalde Miguel Becker, aprobó en sesión ordinaria la entrega de recursos económicos y un vehículo a la Municipalidad de Renaico, institución edilicia que el pasado 23 de febrero, resultó afectada por un incendio que destruyó parte de su edificio consistorial.

Respecto del aporte, el alcalde de Temuco, dijo que la administración municipal junto al Concejo Municipal siempre estarán disponibles para brindar apoyo y entregar su colaboración.

"No estamos mirando el color político cuando se trata de ayudar a una comuna más pequeña que Temuco, una comuna de la Región de La Araucanía y el mismo día apenas nos enteramos del siniestro, llamamos al alcalde Reinao y le dijimos que estamos a disposición".

Dinero

Becker agregó que "hemos querido a pocos días de este lamentable siniestro entregar esta camioneta en donación y también 22 millones 500 mil pesos que van a disponer ellos para una pequeña infraestructura y de esta manera puedan seguir atendiendo a su gente en ese importante sector de la entrada norte de la Región de La Araucanía", expresó el alcalde Becker.

Además, el municipio dispuso la entrega de una camioneta marca Nissan, todo terreno, que fue posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre ambos municipios, el cual también abarca una serie de acciones conjuntas en busca de favorecer el desarrollo de los habitantes de ambos territorios.

El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, destacó la aprobación del Concejo Municipal, subrayando que "nunca lo imaginamos y esto abre una senda distinta, ya que ahora estamos vinculados con el municipio de la capital regional y sobre todo a partir de este siniestro que afectó a la Municipalidad de Renaico".

RN manifiesta reparos a lista de seremis entregada por partidos de Chile Vamos

CONSENSO. Nombramiento de autoridades regionales se retrasa a la espera de reuniones.
E-mail Compartir

Ramó Tolosa Calderón

Una discordancia al interior de los militantes de Renovación Nacional generó la nómina de los secretarios regionales ministeriales que ya tenía elegida el intendente Luis Mayol (RN) -nombrado por el Presidente Sebastián Piñera para La Araucanía- ya que se mostraron disconformes con quienes habían sido designados en al menos tres carteras.

Por esto, los dirigentes regionales pidieron a la directiva nacional realizar una reunión para zanjar estas diferencias, que dicho sea de paso, no es la única región a nivel país con este problema, por lo que también se analizaron otros casos.

Por ello se espera que la lista oficial con nombres esté ya visada a más tardar mañana, considerando que el cambio de mando es el domingo a las 12 horas.

Listas

El presidente regional de Renovación Nacional, RN, René Rubeska aclaró que "la directiva regional no está considerada en este nivel de decisiones, no estamos tomando parte en la elección final de los encargados de las seremías en La Araucanía, ya que lo que hicimos fue entregar una terna con candidatos para que el intendente decida a las autoridades".

Desde la Unión Demócrata Independiente, UDI, local en tanto, su presidente Ricardo Barría comentó que "el jueves deberían estar los seremis confirmados ya que son varias las reuniones que aún faltan, además los nombramientos deben ser consensuales por el intendente con cada una de las carteras, pensando que el domingo ya deberían estar en sus funciones".

Consultado Barría por la cantidad de carteras a la que aspiraría la colectividad, comentó que "para la UDI seis carteras sería un tremendo éxito ya que se debe considerar nuestra realidad parlamentaria donde nos fue mal en la Región a diferencia de RN o de Evólopli".

Consulta

La presidenta del Partido Regionalista Independiente, PRI, Mariela Silva aclaró que desde el principio se les dijo que "en la medida que se tuvieran dudas con algunos de los seremis elegidos, se consultaría a los presidentes regionales de partidos pero sólo una consulta siempre desde el punto de vista técnico, ya que cumplimos con lo que se nos pidió que fue enviar el listado a Santiago".

En tanto, el diputado Sebastián Álvarez y también presidente regional de Evolución Política, Evópoli, aclaró que "las posibles listas que han sido filtradas a los medios de comunicación con las ternas de dónde el intendente elegiría al seremi, en algunos casos no corresponden a los elegidos por los partidos".

Álvarez agregó que "lo que se realiza en estos días es una revisión de los antecedentes de cada candidato y una entrevista con cada uno para así tomar una decisión final sobre las nuevas autoridades regionales".

Lo que sí trascendió, a nivel de equilibrio políticos es que RN se quedaría con ocho carteras, la UDI con cinco, Evópoli con cuatro y el PRI dos.

"No estamos tomando parte en la elección final de las seremías en La Araucanía".

René Rubeska, presidente regional RN"

"Las dudas con alguno de los elegidos se consultaría a los presidentes regionales pero sólo una consulta".

Mariela Silva, presidenta regional PRI"