Secciones

Alcalde y concejales conocen reciclajes exitosos en Santiago

VIAJE A LA CAPITAL. Ediles de Temuco recorrieron cinco comunas.
E-mail Compartir

Una gira técnica para visitar los puntos limpios más importantes de la Región Metropolitana realizó el alcalde Miguel Becker y siete concejales de Temuco, con el propósito de ver en terreno otras realidades respecto a la gestión de residuos domiciliarios.

El jefe comunal viajó junto a los concejales Solange Carmine, Pedro Durán, Jaime Salinas, Roberto Neira, Alejandro Bizama, Marcelo León y José Luis Velasco, quienes integran la comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, para conocer en terreno el trabajo que en materia de valoración de residuos y reciclaje desarrollan los municipios de Las Condes, Vitacura, Providencia, Puente Alto y La Pintana.

La idea de viajar a la Región Metropolitana surge a raíz del interés de la administración y el concejo municipal por incorporar acciones alternativas a la planta incineradora de residuos WTE Araucanía, de manera de optar a iniciativas que promuevan la reducción de los residuos a través de educación y gestión.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, valoró el haber viajado para conocer alternativas innovadoras, considerando que serán un referente a tomar en cuenta.

"Hemos podido aprender de todo lo que se está haciendo en relación al tema del reciclaje y también reforzar lo que hemos estado haciendo en Temuco", dijo.

"El sistema de generación de energía de la basura a partir de Temuco, es un plan pionero que lamentablemente tiene mucha oposición en distintos ámbitos, pero que esperamos que pueda desarrollarse y terminarse definitivamente porque creemos que es la forma y el futuro del tema de la basura generando energía. Aún, los esfuerzos que se hacen por el reciclaje que hay que seguir haciéndolos, los porcentajes son todavía muy bajos, hay que seguir educando", declaró Becker.

Reciclaje

El concejal Roberto Neira, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, calificó la gira técnica como "provechosa".

"Creo que Temuco no está en fojas cero, tenemos muchas cosas que estamos realizando, pero creo que tenemos que llevarnos estas ideas, replicarlas y sobre todo en lo que respecta a tener más puntos limpios, a tener un mayor reciclaje", sostuvo.

Por su parte, la concejala Solange Carmine, valoró "el compromiso que sí tiene la gente en estas comunas para el tratamiento de los residuos".

Core compromete $10 mil millones para la doble vía

FUNDO EL CARMEN. Los consejeros regionales le afirmaron a los dirigentes del sector que hay recursos.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de La Araucanía (Core) se comprometió a aportar 10 mil millones de pesos para financiar el proyecto de la doble vía al Fundo El Carmen.

El anhelado proyecto vial mediante el cual se busca crear dos pistas por sentido a la avenida Luis Durand, desde avenida Andes hasta el ingreso al populoso sector, sumó un nuevo capítulo en la dramática búsqueda por financiamiento, en una reunión realizada este lunes en la Intendencia Regional.

DETALLES

En aquel encuentro, al que asistió una veintena de vecinos con pancartas -como una forma de presionar a los cores y respaldar a sus dirigentes-, los consejeros regionales explicaron con documentos en mano que la carta de la ministra de Transportes, Paola Tapia, no tenía "ninguna validez", ya que son ellos los que tienen la última palabra con respecto al financiamiento del proyecto.

Dejando claro eso, los consejeros confirmaron que tomaron como acuerdo aportar $10 mil millones de pesos para la obra que tiene un costo estimado de $25 mil millones.

Sumado a eso, los cores mostraron un oficio con fecha 2 de febrero, en el que el subsecretario de Desarrollo Regional se compromete a aportar $8 mil millones para el mismo proyecto, luego de una solicitud hecha por la intendenta Nora Barrientos.

"Tenemos palabra empeñada con que finalmente tenemos $18 mil millones comprometidos y dispuestos para la obra. 10 mil millones los aprobará el Consejo Regional en la próxima sesión, con fondos FNDR y 8 mil fueron conseguidos por parte del Gobierno Regional a través de la Subdere", relató el dirigente vecinal y vocero de la Mesa de Trabajo por la doble vía a Fundo El Carmen, Christian Mellado.

Con respecto a los siete mil millones que faltarían para financiar el 100%, el dirigente Mellado explicó que los consejeros aspiran a lograr que el nuevo intendente, Luis Mayol, asuma un compromiso firmado para que en dos años haga gestiones para encontrar estos dineros faltantes, lo que se puede lograr a través de un ministerio.

Engañados

Los dirigentes aseguran que luego de las versiones cruzadas por el financiamiento, donde la palabra del senador Eugenio Tuma (PPD) era contraria a la de los Cores, están convencidos que fueron víctimas de una "utilización política".

"La ministra de Transportes, Paola Tapia, debe salir a aclarar el documento que firmó porque el Consejo Regional nos dijo que fuimos usados con fines políticos y que fuimos engañados con un papel que en realidad era como un cheque sin fondos".

El compromiso

Pero ahora, los dirigentes confían en los cores y esperan que Mayol priorice su proyecto.

"Esperamos que el señor Mayol se ponga en sintonía con la necesidad de nuestro sector y firme en un documento en el que se comprometa a buscar recursos con el gobierno central, para solventar la parte restante", manifestó Mellado.

La presidenta de la Junta de Vecinos "Los Creadores" de Fundo El Carmen, Alicia Jara, dijo estar "satisfecha" tras la reunión con los cores.

"Luego de días negros que hemos vivido, observando desde la platea cómo las autoridades unos con otros se respondían, puedo estar tranquila que dentro del mes de marzo tendremos solución y apoyo para dar comienzo a este gran proyecto vial", dijo Jara.

El presidente de la Comisión de Transportes del Core, Juan Carlos Beltrán (RN), expresó su gratitud con los dirigentes, valorando su capacidad de diálogo.

"Ellos vinieron con toda la intención de dialogar, teniendo en cuenta que fueron víctimas de una entrega de información errónea", sostuvo Beltrán.

"Tengo confianza de la palabra empeñada y espero que el nuevo intendente nos acompañe en esto".

Christian Mellado, dirigente de Fundo El Carmen"

"Luego de días negros en los que vimos cómo las autoridades se respondían, podemos estar tranquilos".

Alicia Jara, presidenta JJVV Los Creadores"