Secciones

Opositor a Maduro renunciaría a la elección de no haber garantías

CRISIS. Henri Falcón pedirá presencia de organismos como la UE.
E-mail Compartir

El candidato opositor venezolano, Henri Falcón, dijo ayer que retirará su candidatura a la elección presidencial del 20 de mayo en Venezuela si el Presidente Nicolás Maduro no respeta sus exigencias de garantías electorales, en una entrevista publicada ayer por el diario El País.

Este ex militar de 56 años fue "chavista" antes de ser miembro de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la oposición, y jefe de campaña de Henrique Capriles, derrotado por poco en la presidencial de 2013 por Nicolás Maduro, que aspira ahora a la reelección.

La MUD rechaza los comicios pero Falcón optó por presentar su candidatura, por lo que opositores y analistas lo acusan de ser un candidato "fabricado" por el poder.

"Nuestra misión es convencer a las mayorías, movilizarlas para superar este Gobierno desastroso. Quienes somos demócratas no queremos sacar a este gobierno con balas, sino con votos", anunció.

Trump asegura que China y Japón apoyan cita con Kim

POSIBLE CUMBRE. El Presidente de EE.UU. dijo ayer que su par chino "está complacido" con esa alternativa para resolver la crisis.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que China está "complacida" por el hecho de que busca una solución diplomática a la crisis con Corea del Norte en lugar de "optar por la alternativa ominosa". Según el Mandatario, Japón está "muy entusiasmado" con las conversaciones acordadas.

Después de anunciar que estaba dispuesto a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un, Trump habló el viernes con el Presidente chino, Xi Jinping, y luego con el primer ministro japonés Shinzo Abe, según consignó AP.

El Jefe de Estado tuiteó que habló con Xi sobre la reunión acordada y que a este "le complace que Estados Unidos busque resolver el problema diplomáticamente en lugar de optar por la alternativa ominosa".

Anteriormente Trump había amenazado a Corea del Norte con "fuego y furia como el mundo nunca ha visto".

El Presidente estadounidense agregó ayer que China, el aliado y socio comercial más importante de Corea del Norte, "sigue ayudando". Trump ha exhortado muchas veces a Beijing a presionar a Corea del Norte para que desista de su programa nuclear.

Con entusiasmo

Trump dijo ayer en otra entrada en su cuenta de Twitter que Abe "está muy entusiasmado con las conversaciones con Corea del Norte" y que ambos hablaron sobre cómo reducir el déficit comercial entre Estados Unidos y Japón. Trump escribió: "Todo saldrá bien".

Críticas internas

La ex jefa del Departamento de Estado y derrotada candidata en la última elección presidencial, Hillary Clinton, aseguró ayer que el Gobierno del Presidente Trump "no ve el peligro" en las discusiones que quiere abrir con el régimen norcoreano. "Si quieren hablar con Kim Jong Un sobre sus armas nucleares, necesitan diplomáticos con experiencia", lo que no hay actualmente en Estados Unidos, comentó al diario holandés Algemeen Dagblad.