Secciones

A un mes Deportes Temuco aún no define como llegar a Mérida

COPA SUDAMERICANA. Aunque se analiza la opción de un charter, su inalcanzable costo haría más factible llegar a través de un complejo vuelo comercial y traslado terrestre.
E-mail Compartir

Si bien en el plantel de Deportes Temuco están ocupados en reposicionarse futbolísticamente en el torneo nacional, en donde están últimos, en su área administrativa han venido también "quebrándose la cabeza" por la logística que los tendrá -justo en un mes más- debutando en la Copa Sudamericana, frente a Estudiantes de Mérida de Venezuela, en condición de visitante.

Será el 10 de abril, a las 21.30 horas de Chile, que el Albiverde visitará el Estadio Metropolitano, pleito para el cual "aún no tenemos definido el itinerario, pero creemos que ya la próxima semana habrá una decisión", indicó el gerente genera del Histórico, Fernando Navarrete, quien -en todo caso- ha venido gestionando las estrechas opciones de viaje que hay para la capital del Municipio Libertador, al noroeste, zona andina venezolana.

Si bien la dirigencia ha sondeado varias opciones de charter que los lleve directamente desde Temuco a un aeropuerto cercano a Mérida, los costos por persona (que superan los 700 mil pesos) no han hecho fácil la operación.

Tampoco lo ha sido el hecho de que las aerolíneas internacionales no están ingresando a territorio venezolano, por lo convulsionado que económica y socialmente está el país.

Vía aérea

COPA, línea aérea panameña, es la única que está llegando a Venezuela, pero que desde Chile arriba a Caracas, desde donde hay 10 horas -vía terrestre- a Mérida.

De allí que la posibilidad más cierta es que el viaje se haga por vía comercial, por medio de COPA, pero con escalas en Bogotá y Panamá, para de allí llegar a Maracaibo, previo a un viaje de cuatro horas en carretera.

Más compleja situación es la que vive un grupo de cinco hinchas, integrantes de la Barra Los Devotos, quienes el próximo 6 de abril ya tienen comprados pasajes aéreos, vía Latam hacia Bogotá (Colombia), para de allí volar a Cúcuta (por Avianca) para luego intentar pasar la frontera colombiana-venezolana hasta trasladarse unas seis horas por tierra a Mérida.

Contacto

"No tenemos alojamiento ni entradas, pero estamos haciendo contactos con una chica venezolana que está acá y que nos hará contactos con familiares para ayudarnos", comentó el acérrimo forofo albiverde Gustavo Merino, quien irá a alentar al "Indio Pije" acompañado de Sebastián Lutz, Fernando Mardones, Mauricio Villar y Óscar Caro.

"Hemos cotizado en, por lo menos, diez líneas aéreas y aún no hemos podido definir bien la situación por lo compleja que está la situación en Venezuela", reconoce Fernando Navarrete, quien supo que en su incursión a aquel país, del Everton de Viña del Mar (cuando enfrentaron por la misma Sudamericana al Caracas, en la ciudad de Lara), "a última hora tuvieron que cambiar su viaje, así es que nosotros estamos cautos, aunque una definición la debemos tomar, a más tardar, el próximo viernes", rubricó el hombre a cargo de la administración del Deportes Temuco, por ahora colista y a la vez internacional.

Plantel profesional tiene libre hoy

Como toda actividad del fútbol profesional se paralizó este fin de semana, debido al cambio de mando en nuestro país, Deportes Temuco decidió darle un día libre a sus futbolistas en la presente jornada para regresar a los entrenamientos mañana, con miras al próximo duelo, correspondiente a la fecha 6 del torneo nacional, frente a Palestino. Para el duelo de este viernes a las 20 horas en el Germán Becker, el DT Dalcio Giovagnoli, anticipa que habrá nuevas variantes en su oncena para así intentar amarrar su primer triunfo de este año.

Un triunfo muestra rival del Albiverde en el torneo local

ESTUDIANTES. Los de Mérida marchan en el undécimo lugar del certamen en el que compiten 18 equipos.
E-mail Compartir

Estudiantes de Mérida, elenco que dirige técnicamente Nabor Gavidia, aunque algo mejor que Deportes Temuco en su torneo local, tampoco lo pasa tanto más feliz que el Albiverde en el certamen venezolano, a un mes del pleito que los tendrá frente a frente con los nacionales, jugando en condición de local el martes 10 de abril.

Ocurre que los de la Academia andina marchan sólo en la undécima ubicación del Torneo de Apertura de Venezuela, con 7 puntos en seis partidos jugados.

Una oncena

Mientras anoche se enfrentaban -de visita- al Portuguesa (quinto en el torneo, con 10), la escuadra que será rival del Albiverde ha obtenido sólo un triunfo, cuatro igualdades y un único revés.

Si bien ha marcado siete goles, le han convertido seis, con una diferencia de menos uno.

El equipo "tipo" del conjunto estudiantil andino considera entre los once titulares al portero Alejandro Araque; Jesús Álvarez, Jeisson Palacios, Rosmel Villanueva y José Yegüez en defensa; Yeferson Velasco, Jesús Gómez (su capitán) y Jesús Serrano en mediocampo; Luis Castillo, Jesús Vargas y Wilson Mena en delantera.

Su primer triunfo como anfitrión

Recién el pasado fin de semana, en su sexto partido oficial, Estudiantes de Mérida se aseguró su primer triunfo en el torneo de Apertura venezolano. Fue a costa del Deportivo Metropolitano, al que derrotó 3-1. Nabor Gavidia, el DT, apuntó, tras sus tres primeros puntos obtenidos, que "Estudiantes demostró que está para lograr grandes cosas y sacamos tres puntos importantes". Sobre los refuerzos de este año, el estratega detalló que "Jeisson Palacios, Wilson Mena, Jesús Serrano y Luis Castillo han demostrado que son excelentes jugadores".