Secciones

Hernaldo Zúñiga se presenta este viernes

TEMUCO. El intérprete de "Procuro olvidarte" cantará a las 23 horas.
E-mail Compartir

Chile es un país que sin duda deja huellas en la vida de Hernaldo Zúñiga. Es en Santiago, mientras estudia derecho en la universidad, que comienza a dar sus primeros pasos en materia artística.El nicaragüense participa -con arrollador éxito- en dos ediciones de la competencia del Festival de la Canción de Viña del Mar. Pese a su juventud: Ventanillas, Cancionero y Raíces americanas, compuestas por él antes de cumplir los 20 años, llegan a convertirse en nuevos clásicos de la música.

Olor de luna es el show que Hernaldo Zúñiga presentará en Dreams Temuco, este viernes 16 de marzo; un concepto diseñado para lugares pequeños de no más de 500 personas y de carácter bohemio.

El espectáculo, al que se accede pagando el valor de ingreso al recinto ubicado en Avenida Alemania 0945, comienza a las 23 horas, en el Restobar Lucky 7. Más detalles en Mundodreams.com.

Pablo Vargas, el temuquense que triunfa en YouTube

ANALIZANDO CANTANTES. Su canal suma más de 149 mil visualizaciones y medios mexicanos piden su opinión.
E-mail Compartir

"Tenía la cuenta para subir cosas y compartirlas con los amigos solamente", dice Pablo Vargas, cantante y vocal couch temuquense que hoy suma cerca de 12 mil suscriptores -y más 749.859 visualizaciones- en su canal de YouTube, donde analiza, paso a paso, a los íconos de la música hispanoamericana.

El triste de José José es el video que más visualizaciones acumula (supera las 138 mil). En él recuerda la participación del ídolo mexicano en la OTI, dando cuenta -en un análisis detallado- de cómo el sencillo se convierte en un clásico del repertorio internacional. Lo que sigue para Vargas es un correo con una propuesta insuperable.

Armando Gallegos, periodista mexicano del Diario Basta!, le pide que escriba un análisis de mil 900 caracteres sobre El triste de José José. Lo hace porque antes lo contacta para que, a través de un llamado telefónico, analice en el Canal World TV a Luis Miguel, quien a principios de mes presentó el segundo sencillo de su más reciente álbum.

La idea

"Un día empecé a escuchar a unos cantantes y me propuse subir un minitutorial de cómo cantar como lo hacían los artistas antiguos. Ese video sumó más de dos mil visitas y quedé enganchado de este asunto. Después estaba viendo un video de canto en vivo de Luis Miguel, la canción Dame tu amor, y analicé parte por parte lo que él hace en vivo", recuerda Vargas.

Ese video hoy suma más de 90 mil visitas y desde entonces no para de leer mensajes que comienzan con "maestro" o "profesor" pidiéndole que analice otras canciones. "Tengo más de 10 mil suscriptores, y sé que durante el año llegaré a los 100 mil, porque éste es un contenido que no está en YouTube. Nadie se dedica a revisar lo que hace un cantante, cómo lo hace y por qué", agrega.

-¿Cómo son sus revisiones?

-Son bien dinámicas, porque no edito los videos. Les pongo una intro y un final, pero no lo voy cortando, porque si me equivoco, me equivoco no más. Y eso le gusta a la gente, es más espontáneo. Y en mi canal yo demuestro cantando lo que está haciendo el cantante. Digo si lo hizo con voz de falsete, con transiciones, con doble vibrato y a la gente le gusta porque digo este cantante hizo esto, esto y esto, y lo hizo así... A la gente le ha gustado un montón el canal y yo tengo ahora como proyecto hacer una masterclass de canto, quiero que sean 20 capítulos de clases de canto.