Secciones

Denuncian que hay $8 mil millones en subsidios de tierras sin ejecutar de 2017

E-mail Compartir

Dirigentes de comunidades mapuches en compañía del consejero de Conadi, Marcial Colin, ocuparon ayer dependencias de la corporación para exigir la renuncia del fiscal de la Conadi, Joaquín Bizama, acusándolo de "negligencia" en el cargo.

Según explicó el consejero Marcial Colin, a la fecha existen $8 mil millones de subsidios de tierra sin ejecutar correspondientes al 2017.

El 9 de marzo, el exministro de Desarrollo Social le pidió la renuncia a Bizama, por lo que el consejero Colin escribió en su Twitter: "Ni un poquito de pudor del señor Bizama, director (s) de Conadi, quien se aferra a su sillón como una sanguijuela, sólo apoyado por su asesor Sanhueza".

Saludos a funcionarios y reuniones: así fue el primer día del intendente Mayol

LAS HORAS INICIALES. La primera reunión del jefe regional comenzó a las 8:15 horas con su equipo de gabinete. Además, empezó a agendar audiencias.
E-mail Compartir

Camilo Garrido/Ramón Tolosa

En el edificio de Intendencia Regional de calle Claro Solar. Allí se mantuvo el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, durante toda la jornada en su primer día oficial como jefe regional.

Fueron en definitiva 11 horas y 15 minutos que utilizó mayoritariamente en reuniones en su oficina, ubicada en el tercer piso del inmueble. "Estoy compenetrándome de toda la información que estoy recibiendo de todos lados, de esta Región que es muy grande, tanto de los municipios, de las comunas, de la administración anterior, del Gobierno Regional, de la Intendencia", indicó.

Partió con reuniones

Su jornada laboral comenzó a las 8:15 horas con una reunión junto a su equipo de gabinete, compuesto por el jefe del mismo, Eduardo Portilla, el jefe de Comunicaciones Felipe Montero y un asesor, con quienes definió las líneas de trabajo de los próximos días. "Tengo que juntarme con los cores, ver todos los mensajes que se están tramitando, tenemos que ver todo lo que dice relación con el presupuesto. Es una tarea más o menos complicada estos primeros días", adelantó en sus primeras declaraciones.

De allí en adelante, su jornada se nutrió de alrededor de 10 reuniones, como la de las 11 horas, con la prensa regional, donde informó sobre sus primeras tareas. "Siempre se ha hecho cuando termina un gobierno de hacer una revisión de los últimos actos, sobretodo que dicen relación con los cargos públicos que hace un gobierno anterior. Eso hay que revisarlo, fiscalizarlo", adelantó Mayol.

Respecto de esta labor, aludió también la controversia por contrataciones "a la medida" realizadas en el último mes de gobierno de la intendenta anterior, Nora Barrientos. "Tenemos que, en general, hacer una revisión de todas las asignaciones de cargos que se han hecho a última hora. Igual lo hicieron con el gobierno nuestro y creo que corresponde hacerlo", indicó Mayol.

Durante el día también recibió visitas de quienes solicitaron audiencias con la nueva autoridad. Estas citas fueron agendadas por el equipo de trabajo de Mayol para ser recibidas oficialmente con posterioridad, como responde tradicionalmente Intendencia ante el protocolo.

A la hora del almuerzo, Mayol, exministro de Agricultura del primer gobierno de Sebastián Piñera, optó por probar los frutos de la tierra. Su comida fue un plato de porotos granados, acompañado de agua mineral, la cual degustó en el mismo escritorio de su oficina donde continuaría trabajando con su equipo de Gabinete.

Terminada su colación, el intendente visitó algunos pisos del mismo edificio para presentarse ante los funcionarios públicos, empaparse de sus labores y, de paso, conocer las diversas oficinas.

Cabe destacar que tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, justo adportas del inicio del gobierno de Piñera, cuando Mayol ejercería como ministro, el edificio se mantuvo clausurado hasta el 25 de enero de 2013, tras la reconstrucción del inmueble, por lo que para Mayol constituye prácticamente un renovado lugar de trabajo.

El paseo por las oficinas culminó en el último piso del edificio, el número 12, donde Mayol se fotografió para completar el compilado de imágenes institucionales.

Finalmente, luego de más de 11 horas de trabajo, Mayol se retiró cerca de las 19:30 horas para retornar a su hogar ubicado en la comuna de Cunco.

"Estoy compenetrándome de toda la información que estoy recibiendo de todos lados, de esta Región que es muy grande".

Luis Mayol,, intendente de La Araucanía"

"Tengo que juntarme con los cores, ver todos los mensajes que se están tramitando, todo lo que dice relación con el presupuesto".

Luis Mayol,, intendente de La Araucanía"

reuniones aproximadamente concretó el intendente Luis Mayol en su primer día de trabajo oficial en Intendencia Regional. 10

horas se mantuvo el exministro de Agricultura al interior del edificio de calle Claro Solar con Bulnes. 11