Secciones

Joven trabajador haitiano muere electrocutado en faena

PADRE LAS CASAS. El operario realizaba labores con fierros en la Metalúrgica Gutiérrez y falleció tras recibir una fuerte descarga de energía.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Una fulminante descarga eléctrica fue la causa que le quitó la vida a un joven trabajador de un empresa metalúrgica en la comuna de Padre Las Casas.

El accidente se registró a eso de las 9.20 horas de ayer al interior de las faenas de la empresa Metalúrgica Gutiérrez, ubicada en el sector rural de Licanco Grande, en la comuna de Padre Las Casas, al sur de Temuco.

Tras ser comunicados del fatídico hecho, efectivos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas concurrieron al lugar para verificar los antecedentes y prestar los primeros auxilios al trabajador víctima del fatal accidente laboral.

El operario electrocudado, y quien falleció de forma instantánea, fue identificado como Saitanel Altenor, de 31 años de edad, quien había llegado desde Haití para buscar un mejor horizonte económico.

Diligencias

A la llegada de Carabineros, la policía estableció que el joven trabajador había fallecido de forma inmediata, por lo que se dio cuenta al fiscal de turno.

Según precisó la capitán de Carabineros de la Tercera Comisaría, Joselyn Geisser, en el patio de la empresa, la víctima se "encontraba descargando un camión con fierros, instante en que uno de los fierros hizo contacto con cables del alumbrado público, efectuándose una descarga eléctrica que le quitó la vida de forma inmediata".

Tras conocer del hecho, el fiscal Roberto Garrido instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Temuco, quienes en conjunto con el Laboratorio de Criminalística de la PDI , iniciaron las primeras indagaciones.

Al respecto, el subjefe de la BH, el comisario Rodrigo Pizarro, afirmó que "al interior de la faena falleció una persona de nacionalidad haitiana la que desarrollaba labores como jornal al interior de la empresa".

El jefe polical agregó que "conforme a los primeros antecedentes la persona se encontraba efectuando labores y habría sufrido una descarga eléctrica, lo que le habría provocado la muerte en el mismo lugar".

El sitio del suceso, ubicado en el kilómetro 2 de la Ruta S-532, fue cerrado por la institución policial con la finalidad de llevar a cabo las diligencias investigativas para dar con la causas del accidente.

"Nos encontramos trabajando junto a un equipo investigativo de la Brigada de Homicidios para establecer las causas precisas del deceso", afirmó el comisario Pizarro.

Exámenes

Tras verificar y descartar las participación de terceras personas, el fiscal de turno autorizó el levantamiento del cuerpo, tarea que estuvo a cargo del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco.

El cadáver de Altenor fue llevado hasta las dependencias del SML, lugar donde se le practicarán los exámenes tanatológicos de rigor, los que permitirán establecer científicamente la causa de muerte del joven trabajador haitiano.

Según se indicó, Saitanel Altenor llevaba cerca de un año y medio en Chile y desarrollaba labores de jornal mientras se encontraba con una visa temporal mientras se tramitaba su documentación definitiva.

Investigan posible negligencia

El fiscal de turno, Roberto Garrido, afirmó que se investiga un eventual cuasidelito de homicidio. "Con los antecedentes que tenemos no hay indicios de participación de terceras personas, pero investigamos algunas hipótesis que podrían dar lugar a un cuasidelito, un homicidio negligente, toda vez que se constataron algunas irregularidades en el lugar como por ejemplo la falta de señalización de los cables y una muy poca altura entre el lugar donde se realizaba la descarga y los cables de electricidad", aseveró el persecutor.

años tenía el ciudadano haitiano Saitanel Altenor al momento de su fallecimiento en Padre Las Casas. 31

horas fue el instante en que se desató la tragedia al interior de la empresa Metalúrgica Gutiérrez. 9:20

es la ruta en que ocurrió el fatídico accidente laboral en el sector de Licanco Grande. S-532

Policía busca a dos personas desaparecidas

BÚSQUEDA. Cirilo Huaquillán y Cristian Rojas se perdieron hace seis días.
E-mail Compartir

Las autoridades de la cordillerana comuna de Lonquimay se encuentran hace seis días en la intensa búsqueda de un hombre de 59 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado miércoles 7 de marzo en el sector de la localidad de Pedregoso.

Se trata de Cirilo José Huaquillán Silva, vecino del sector de Cajón de Aguas Negras.

Según precisó la familia del hombre desaparecido, Huaiquillán Silva padece de esquizofrenia y la última vez que fue visto llevaba como vestimenta una camisa verde, jockey y pantalón gris.

El rastro del vecino del sector Pedregoso se perdió a eso de las 16 horas del pasado miércoles, cuando se internó en un sector rural y montañoso de la localidad de Aguas Negras.

Ayuda

A seis días de su búsqueda, el alcalde de la comuna de Lonquimay, Nibaldo Alegría, hizo un llamado a las autoridades de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, a reforzar la búsqueda del vecino.

"La verdad es que ha habido muy poca preocupación de las policías, la persona está desaparecida desde el día miércoles y no hemos visto ningún apoyo a la familia para la búsqueda", afirmó el alcalde Alegría.

En las últimas horas, personal del Cuerpo de Bomberos de Curacautín, junto con voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Lonquimay se sumaron a las labores de rastreo, las que aún no entregan resultados positivos.

En temuco

Desde el pasado martes, en tanto, un hombre de 47 años, identificado como Cristian Alberto Rojas Triviño se encuentra desaparecido tras ser visto por última vez en el sector de Pedro de Valdivia, a la altura del cruce con calle España.

Según indicaron familiares de la persona desaparecida, Rojas Triviño padece síndrome de Asperguer y al momento de su desaparición vestía una polera de color calipso, pantalón de buzo gris y zapatillas negras con lineas blancas.

Cualquier información de su paredero se puede hacer llegar a Carabineros.