Secciones

Retraso en lista de seremis preocupa a los parlamentarios de Chile Vamos

NUEVAS AUTORIDADES. Nombramiento del gabinete regional se viene posponiendo desde la semana pasada. Gremios también esperan que la designación sea a la brevedad.
E-mail Compartir

Ramó Tolosa Calderón

Preocupados se mostraron los parlamentarios regionales de Chile Vamos por el retraso en nombrar a los secretarios regionales ministeriales (Seremis) en La Araucanía, a tres días del comienzo oficial del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El senador de Renovación Nacional (RN) José García Ruminot, comentó que "respecto de los seremis, efectivamente debieran ya estar nombrados y espero que ello ocurra dentro de esta semana, ojalá hoy. Estamos hablando sólo de un par de días de retraso. Por supuesto que queremos que las designaciones se materialicen a la brevedad" .

Quien también se refirió a este punto, fue el diputado de Jorge Rathgeb (RN), comentando que "me interesa que los seremis se puedan nominar lo antes posible porque también va la bajada a los distintos cargos en cada una de las comunas".

Rathgeb agregó que "uno quisiera que a partir del día uno del Gobierno estén todas las autoridades instaladas en sus puestos, pero muchas de ellas son por alta dirección pública y van a tener que ser concursables y eso retrasará aún más la situación".

Gabinete

El también diputado Miguel Mellado (RN) enfatizó que los integrantes del gabinete regional ya estarían elegidos.

"Lo que pasa es que en algunas regiones hay un partido que cree que es el único conglomerado de Chile Vamos y es ahí donde se producen desencuentros. Espero que se zanjen, pero llamaría a que aquellas regiones, como La Araucanía, que ya está lista, avance más rápido que las otras, porque necesitamos avanzar", sostuvo.

Consultado por las criticas ante el tiempo que ha pasado desde que el Presidente Sebastián Piñera ganó la segunda vuelta, el diputado René Manuel García (RN), dijo que "siempre habrán críticas mal intencionadas, pero lo importante es que cuando empecemos a trabajar las cosas van a cambiar, ya que tenemos el compromiso del Presidente Piñera, el intendente y los parlamentarios para que La Araucanía pague la deuda con su retraso histórico".

Negando que exista molestia por el retraso, debido a que el nombramiento de los seremis se viene anunciando desde la semana pasada, el diputado Diego Paulsen (RN) afirmó que "no hay malestar, creo que es preferible demorarse uno, dos, tres días, o una semana, pero presentar a la mejor gente que esté dispuesta a trabajar por el bien del país en vez de apurarnos y andar a tontas y a locas nombrando cargos".

Por su parte, desde Evolución Política (Evópoli) pidieron enfocarse más en los objetivos que en los plazos, así lo subrayó el diputado Sebastián Álvarez.

"Aquí lo importante es cumplir todos los objetivos que ha puesto el Presidente Piñera para su plan para La Araucanía, por eso es muy importante que seamos capaces de determinar quiénes son los líderes que pueden formar los equipos que son los que finalmente ponen en marcha este plan para nuestra Región", precisó.

En esta misma línea, el diputado y exintendente Andrés Molina (Evópoli), recordó que en el Gobierno la nómina se entregó días después del cambio.

"No es un tema que sea de gran importancia en términos del tiempo que se está tomando el Gobierno, hay que recordar que la primera administración de Piñera, el 20 de marzo recién estaba compuesto el gabinete completo de seremis, por lo tanto, lo importante es que sean bien elegidos", afirmó.

Gremios

Desde la Multigremial su presidente, Luciano Rivas, opinó que ojalá el nombramiento se realice a la brevedad.

"Creemos que es importante que el intendente pueda contar con las mejores personas en cada cargo, con libertad para elegir su equipo y sin presiones de ningún tipo, seguramente se encuentra aún evaluando algunos nombres pero esperamos que pronto estén designados", precisó.

El director ejecutivo de la Corporación de Profesionales Mapuches, Enama, Richard Caifal, aseveró que más allá del retraso valoran la disposición.

"Existe preocupación por la instalación del Gobierno, pero estamos esperanzados por el mensaje del Presidente Piñera respecto los cinco acuerdos donde uno de ellos tiene que ver con La Araucanía. Puede haber una demora en la instalación pero entendemos que hay disposición respecto de los recursos y la voluntad política".

"Respecto de los seremis, efectivamente debieran ya estar nombrados y espero que ello ocurra dentro de esta semana".

José García Ruminot,, senador RN"

"Me interesa que los seremis se puedan nominar los antes posibles porque también va la bajada en las comunas".

Jorge Rathgeb,, diputado RN"

"Poco valor a la función pública"

E-mail Compartir

F. Ciencias Jurídicas y Empresariales Ufro

Buscar colaboradores para enfrentar un nuevo desafío, es un proceso no fácil; ya sea que el desafío se nos presente de manera individual, desde una organización privada o en el espacio público. No resulta excepcional entonces que el nombramiento de autoridades regionales, para la conformación del nuevo gabinete presente complejidades, aun cuando podríamos diferenciar al menos dos grandes formas de comprender la dificultad que debe enfrentar el gobierno de turno, dadas las características propias de nuestro tiempo y Región.

La primera explicación es la que surge de la lógica funcional, quizá es la más común y dice razón con aprovechar las curvas de experiencias construidas en el Gobierno anterior del Presidente Piñera, donde la gran mayoría de sus colaboradores continúa vinculada a este segundo gobierno, directa o indirectamente y resulta lógico repetir lo que dio resultado y mejorar aquello que no funcionó como se esperaba. Esta dinámica si bien puede retrasar alguna decisión, conlleva un acto de prudencia que finalmente resulta positivo para la conformación de un buen gobierno.

La otra mirada a este proceso dificultoso de conformar un gabinete, presenta una problemática mayor y trasciende a los límites de nuestra Región y País, pues tiene relación con el poco valor que una parte importante de la sociedad asigna hoy la función pública. Dada la importancia de la Familia y el trabajo sobre todo lo demás, aquellos dedicados a la acción política son escasos.

Al terminar esta semana, con seguridad ya tendremos un nuevo Gobierno Regional, y es de interés de todos, el éxito que ellos puedan tener, pues son fundamentales para los desafíos que como Región tenemos por delante. El trabajo pendiente de todos aquellos que participamos directa o indirectamente en la vida pública es reencantar a la sociedad, para que tengamos muchas mujeres y hombres de acción que contribuyan a la construcción de La Araucanía que soñamos.

Mauricio

Partarrieu.