Secciones

Actores políticos de la Región valoran cambio en Carabineros

NUEVO DIRECTOR. El Presidente Piñera nombró como nuevo jefe policial al general Hermes Soto Isla. Senadores y gremios aplaudieron decisión del nuevo Gobierno.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Luego de que Presidente Sebastián Piñera designara al general inspector Hermes Soto Isla como nuevo general director de Carabineros, actores sociales y políticos de la Región valoraron la decisión del nuevo Gobierno.

El oficial llega a reemplazar a Bruno Villalobos, quien el lunes presentó su renuncia en medio de las polémicas por el fraude al interior de la institución y la Operación Huracán, que también derivó en la salida del director general de inteligencia Gonzalo Blu. La modificación implicará un importante cambio en el alto mando de la policía uniformada.

Soto, junto con registrar un paso al mando de la Comisaría de Angol, también cuenta en su currículum desempeñarse como prefecto de Concepción agregado policial en Argentina, prefecto Coquimbo, jefe de la VIII Zona Bío Bío y recientemente como jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros.

DECISIÓN

El cambio anunciado por el Presidente Piñera fue alabado por senadores y líderes gremiales, quienes ven en este cambio una señal política potente.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) aseguró que "esta era una decisión que el país esperaba en orden a colocar cierto ordenamiento en Carabineros cuya confianza se había quebrantado por los acontecimientos que vimos sobre pruebas falsas".

El congresista agregó que "esa confianza es básica recuperarla por un objetivo político en función de la paz social. Me parece que eso es lo que hay que hacer en política", puntualizó.

Mientras que el senador de Renovación Nacional, José García Ruminot le entregó sus deseos de éxitos al nuevo general Soto.

"Carabineros es una institución vital para el funcionamiento de nuestro orden jurídico para dar eficacia al Derecho y estoy seguro que en el ejercicio de su función como nuevo director él va a encontrar y recuperar el apoyo ciudadano".

El senador por La Araucanía sostuvo que prestará desde el parlamento todo su apoyo a la nueva autoridad.

Desde la Multigremial, en tanto, su presidente Luciano Rivas expresó que "lo que vimos es una señal muy potente por parte del Presidente Piñera, de intervenir en una situación tan compleja como la de Carabineros".

El líder gremial agregó que "le deseamos mucho éxito al general Soto y esperamos que tenga un gran gestión, sobre todo en nuestra Región donde hemos tenido que vivir hechos tan lamentables como las disputas entre Fiscalía y Carabineros. Además de los trabajos poco prolijos que se han realizado en La Araucanía".

años de servicio en Carabineros tiene el nuevo general director de la institución. 37

Amenazan a médicos del hospital de Pitrufquén

DILIGENCIA. Un hombre fue detenido portando un revólver calibre 38.
E-mail Compartir

Un ciudadano peruano, de 18 años de edad, fue detenido en horas del mediodía de ayer tras amenazar con un arma de fuego a personal médico y de servicio al interior del Hospital de Pitrufquén, en el sector de Urgencia.

El hombre llegó a eso de las 11.30 horas hasta el nuevo recinto asistencial de la comuna. Allí, y mientras esperaba por atención de urgencia, repentinamente realizó destrozos al interior de la repartición.

Según explicó el capitán Víctor Quezada, la Quinta Comisaría de Pitrufquén, el hecho fue denunciado por personal médico del hospital.

"Ellos manifiestan que un joven mantenía un arma de fuego con la que amenazó y provocó daños al interior de dicho local", dijo.

Al llegar al lugar, Carabineros logró la detención del sujeto, el que mantenía un revólver calibre 32 con munición sin percutar en su interior.

Según su declaración ante la policía, el joven habría tomado la determinación tras esperar por largas horas su atención médica.

"Ante el criterio de larga espera para su atención, tomó la decisión de romper los vidrios del lugar de atención de urgencia del lugar. Además portaba un arma de fuego con la que amenazó al personal y al médico con la finalidad de ser atendido", sostuvo el fiscal de turno, Jaime Pino.

El persecutor detalló que tras la agresión, uno de los médicos aceptó brindarle la atención luego de ser amenazado. Pino finalmente señaló que el hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén para la correspondiente audiencia de control de la detención.

COLEGIO MÉDICO

Verónica Fonseca, presidente regional del Colegio Médico de La Araucanía, señaló que "es un hecho de violencia en el cual los médicos fueron conminados a atender en forma violenta a la persona que acudió al establecimiento. Esta situación no sólo afecta al miembro de nuestro gremio sino que a toda la comunidad de salud".

La dirigente gremial de los facultativos de la Región agregó que "tomamos conocimiento de los hechos de violencia que afectaron a los colegas, hemos conversado con los dos médicos que se vieron afectados".

Fonseca finalizó diciendo que "es destacable que nunca dejaron de atender al público y le dieron la atención necesaria a las personas que recurrieron al recinto asistencial. Están emocionalmente afectados, pero bien desde el punto de vista físico".